Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

1101 a 1120 de 49690

Título Texto Fuente
¿Por qué Santa Fe es vulnerable?  (19/02/08) En una geografía dominada por los ríos. En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL desarrollan proyectos que, además de los conocimientos técnicos, incluyen los rasgos sociales de la comunidad. Proponen un plan a largo plazo, donde todos l  El Litoral
¿Por qué rascarse alivia el picor?  (06/04/09) Una investigación estadounidense arroja un poco más de luz sobre el tema. Según sus datos, rascarse funciona porque es capaz de inhibir la actividad de un tipo de neuronas de la médula espinal que transmiten, entre otras sensaciones, la de picor.  El Mundo (España)
¿Por qué produce electricidad una placa solar?  (01/07/13) La energía fotovoltaica es la energía del futuro. Tenemos energía del Sol para que 50.000 veces la población actual del planeta viva como vivíamos los españoles en 2006.  El Mundo (España)
¿Por qué nos interesa tanto el cerebro?  (06/11/15) Satisfacer el ansia de conocimiento de algunos y encarar nuevos interrogantes por parte de investigadores por otro, han puesto a las neurociencias en la vista de todos, incluso en una muestra en la calle que termina hoy.  La Nación
¿Por qué nos debe importar la Alfabetización?  (06/10/22) Valtencir M. Mendes, especialista Senior del Programa de Educación de Unesco. Jefe de Educación, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe brinda su mirada.  Rosario3
¿Por qué necesitamos pensar de manera científica?  (13/12/12) Los bonobos viven una vida de despreocupación, copulan varias veces al día, y no hacen otra cosa más que disfrutar, como parece hacen las vacas en una ladera cubierta de hierba. Ambos grupos de animales viven hoy exactamente igual que lo hacían hace un mi  El Mundo (España)
¿Por qué necesitamos a Paenza?  (27/07/12) En el supermercado del barrio cada dos por tres aparecen distintas ofertas: “Hoy, lunes: con la compra de un chocolate te llevás otro igual a mitad de precio. Mañana, martes, llevá tres chocolates iguales por el precio de dos”...Para poder elegir la mejor  Página 12
¿Por qué los mosquitos prefieren a algunas personas?  (29/12/11) La variedad y cantidad de bacterias en la piel puede atraer a estos insectos. El hallazgo podría ser útil contra la malaria y otras enfermedades infecciosas.  El Mundo (España)
¿Por qué los mapas conceptuales son un método eficiente a la hora de estudiar?  (08/02/24) Ayudando a organizar las ideas, los mapas conceptuales son una gran herramienta para retener y organizar el conocimiento  Rosario3
¿Por qué los jóvenes se arriesgan al volante?  (30/03/09) Los chicos y chicas que quieran conservar intactos todos los huesos de su cuerpo no deberían escuchar sonidos emotivos ni llevar la 'moto' estando estresados, tal y como acaba de constatar el equipo de científicos que trabajan en el laboratorio 9 de la Fa  El Mundo (España)
¿Por qué los gremios docentes dicen que la oferta del gobierno es de un 23% y no de un 25%?  (29/03/17) Ese porcentaje es sobre la parte del salario que aporta el gobierno y no incluye el Fonid, (y solo se incrementarían en caso de que la Nación actualizara ese ítem). Por esto, los gremios reclaman que la suba apenas llega al 23 por ciento.  Uno (Santa Fe)
¿Por qué los científicos fabrican nano-guitarras?  (06/11/13) En este artículo mostramos por qué estructuras vibrantes de tamaño nanométrico presentan propiedades muy interesantes para desarrollar sistemas que pueden proporcionar soluciones a problemas actuales en distintos ámbitos. Para comprender mejor cómo funcio  El Mundo (España)
¿Por qué los científicos fabrican nano-guitarras?  (08/11/13) En este artículo mostramos por qué estructuras vibrantes de tamaño nanométrico presentan propiedades muy interesantes para desarrollar sistemas que pueden proporcionar soluciones a problemas actuales en distintos ámbitos.  El Mundo (España)
¿Por qué los chicos no saben estudiar?  (24/11/16) Al no encontrar las respuestas en casa, enseguida apuntan a la escuela, a la que hacen responsable, sobre todo en estos últimos años, por no enseñar una eficiente metodología de estudio.  La Nación
¿Por qué logra tan buenos resultados el Nacional Buenos Aires?  (01/07/16) Gustavo Zorzoli, rector del colegio, explicó por qué considera que el que dirige "es el mejor colegio del país" y analizó el impacto de la militancia estudiantil en la vida de la institución.  La Nación
¿Por qué las pruebas Aprender son estandarizadas?  (07/11/17) Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa de La Nación, explicó que este examen gira en torno a "un mínimo de saberes que todos los estudiantes tienen que saber".  La Nación
¿Por qué las personas con hiperactividad son más propensas a abusar de sustancias?  (09/08/07) El síndrome de hiperactividad y déficit de atención (SDAH) es el trastorno psiquiátrico más común en la infancia pero después de décadas de investigación, aún no están claros los mecanismos neurobiológicos responsables de esta patología. Sin embargo, un n  El Mundo (España)
¿Por qué la música alta nos deja sordos?  (16/04/13) Una investigación acaba de demostrar que esa pérdida auditiva no responde a un daño sobrevenido por los excesos, sino que se trata de un 'truco' que el cuerpo utiliza precisamente para prevenir problemas.  El Mundo (España)
¿Por qué hoy es el Día de los jardines de infantes y la maestra jardinera?  (28/05/18) Hoy se celebra el Día de los jardines de infantes y la maestra jardinera en memoria a Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga fundó el primer jardín de infantes argentino.  La Nación
¿Por qué hace tanto frío?  (12/07/07) En las últimas semanas se registraron fríos intensos en todo el país y la provincia de Santa Fe, no fue la excepción, poco habituada a temperaturas tan bajas y con condiciones climáticas de extrema humedad. Desde la Universidad Nacional del Litoral (UNL),  La Opinión (Rafaela)

Agenda