Título |
Texto |
Fuente |
“América es el futuro de la lengua española”
(17/12/10) |
Nuestra tarea más inmediata, y de gran importancia, es la construcción del gran portal de la lengua española en Internet”, anunció a Clarín el nuevo director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua. El distinguido especialista sustituye a Víctor |
Clarín |
“Actividades lúdicas, una opción para evaluar”
(20/10/11) |
Martín Alejandro Spataro (18) era uno de los jóvenes que recorría ayer a la tarde los stands de Expouniversidad, tratando de informarse para decidir qué estudiar a partir del año que viene. |
Clarín |
“A medida que voy aprendiendo, trato de compatibilizar la ciencia con la religión”
(12/11/13) |
A los 45 años, el físico Juan Martín Maldacena no se cansa de recibir galardones tanto en su país natal como en el extranjero. |
Clarín |
¿Y ahora qué? En 2016 estaría listo otro modelo de astronave
(22/07/11) |
Desde el punto de vista de la NASA, el fin de la era de los transbordadores no significa que Estados Unidos vaya a ceder su liderazgo en la carrera espacial. |
Clarín |
¿Una lluvia de diamantes desapareció a ciertos cavernícolas de la Edad de Piedra?
(22/05/07) |
Al parecer sí. Esta semana, científicos norteamericanos presentarán evidencia contundente sobre el cometa que estalló en la Tierra hace casi 13 mil años, y habría creado un granizo de bolas de fuego, que incendiaron la mayor parte del hemisferio norte. |
Clarín |
¿Un obeso resiste más un infarto?
(11/07/07) |
Si bien el hecho de estar gordo aumenta las chances de sufrir un infarto, algunos estudios sugieren una extraña paradoja, que es que los obesos parecen tener mejores posibilidades de sobrevivir a él. Los científicos están asombrados por este hallazgo y pl |
Clarín |
¿Un gen para "demorar" la vejez?
(23/10/07) |
Un grupo de científicos ingleses descubrió un gen que regula la duración de vida en los mamíferos y podría conducir un día a la aparición de tratamientos que atrasen el envejecimiento y las enfermedades que le son propias, como el Mal de Alzheimer, el cán |
Clarín |
¿Tucumán dejará de ser el "Jardín de la República"?
(16/05/07) |
Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Tucumán, con el apoyo de la ONU, advierte sobre el medioambiente urbano en la provincia. Las cifras indican que San Miguel es la ciudad con mayor densidad poblacional del país, mientras que sólo un 4% de |
Clarín |
¿Son más inteligentes los chicos que fueron amamantados?
(07/05/08) |
Según los resultados del estudio más amplio sobre el tema realizado hasta la fecha, los bebés que son amamantados son más inteligentes que los alimentados con leche comprada. Tendrían un mayor coeficiente intelectual y mejor rendimiento en lectura, escrit |
Clarín |
¿Se acelera la evolución humana?
(12/12/07) |
¿Y si la evolución de la especie humana se acelera? Un equipo de científicos de cuatro universidades y una empresa de los Estados Unidos defienden esa idea después de hacer un análisis de las variaciones en el genoma. Afirman que la evolución humana se ac |
Clarín |
¿Religión como una materia obligatoria?
(26/08/08) |
El gobierno salteño propuso que Religión (sin especificar cuál o cuáles de ellas), sea una materia obligatoria en todas las escuelas públicas de la provincia, según consta en el anteproyecto de la nueva Ley de Educación que impulsa el Ministerio provincia |
Clarín |
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un jardín de infantes?
(23/09/16) |
Actualmente, hay mucho interés puesto en qué tipo de oferta lectiva da la escuela, qué deportes puede ofrecer, idiomas y más. Sin embargo, hay mucho más por evaluar. |
Clarín |
¿Problemas para conseguir trabajo? Aquí, el perfil universitario más buscado por las empresas
(04/06/07) |
Flexibilidad, tolerancia al stress y actitud positiva, son algunas de las condiciones que debe cumplir un recién egresado a la hora de encarar su búsqueda laboral. La Universidad Nacional de la Plata elaboró un informe que describe las características más |
Clarín |
¿Para qué incorporamos nuevos sectores a la escuela?
(04/12/13) |
La versión 2012 de la prueba PISA confirma la tendencia de años anteriores: porcentajes muy altos de nuestros jóvenes, después de diez años de escolarización, no han adquirido los habilidades básicas de lecto-escritura, matemática y la ciencias. |
Clarín |
¿Los padres deben ayudar a recuperar el tiempo perdido de clases?
(10/04/14) |
Los jóvenes universitarios que hayan cursado entre el 50 y 75% de su carrera pueden aplicar a las becas de la Fundación Botín para fortalecer la función pública en América Latina. |
Clarín |
¿Los padres de mayor edad tienen hijos menos inteligentes?
(10/03/09) |
Crece el riesgo de que sufran desórdenes neurológicos. Lo adjudican a que con los años empeora la calidad del esperma. Investigación de científicos de Australia y los Estados Unidos. |
Clarín |
¿Le hacen mal al amor las comedias románticas ?
(17/12/08) |
Las comedias románticas "made in Hollywood" pueden estropear una relación amorosa, según un estudio de la Universidad Heriot-Watt, de Escocia. Según los psicólogos, ese tipo de películas, con argumentos muy poco plausibles y finales felices altamente impr |
Clarín |
¿La UBA posterga la ciencia?
(12/11/08) |
Recientemente, la UBA aceptó por mayoría que la asignación interna de sus recursos se asocie exclusivamente a las matrículas de las carreras, lo que desconoce las necesidades de la enseñanza e investigación científica. Por Jorge Aliaga, decano de la Facul |
Clarín |
¿La pollera es provocadora? El debate que disparó el cambio de uniforme de un colegio
(11/10/18) |
La decisión del Colegio San José de Pilar de reemplazar la pollera por un jogging unisex desató polémica. Según las autoridades de la institución, la nueva medida es para hacerlo más “simple y económico”. |
Clarín |
¿La educación argentina mejoró o empeoró en los últimos 5 años?
(03/04/14) |
El Instituto de Educación Superior Max Weber ofrece dos cursos online abiertos y masivos (COAM) para formadores de formadores. Ambos son totalmente gratuitos. |
Clarín |