LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La píldora alarga la vida de las mujeres (12/03/10) | Uno de los mayores estudios que se ha hecho en el mundo sobre la píldora anticonceptiva ha determinado que las mujeres que la han tomado suelen ser más longevas y tienen menor riesgo de muerte por cualquier causa, incluyendo cáncer y enfermedad cardiaca. | El Mundo (España) |
En busca del lazo que une al herpes labial con la esclerosis múltiple (02/10/15) | Uno de los grupos que ha aportado evidencias sobre esta relación es el que lidera José Antonio López Guerrero, responsable del laboratorio de Neurovirología del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. | El Mundo (España) |
Vuelven a clases en el Carlos Pellegrini (12/04/11) | Uno de los gremios docentes levantó el paro y los estudiantes mantienen suspendida la toma | La Nación |
Una semana con paros y reclamos en las universidades públicas (09/05/16) | Uno de los gremios docentes empieza hoy una huelga de seis días; el jueves se prevé una marcha para protestar contra el aumento salarial propuesto por el Gobierno. | La Nación |
Enseñar a usar una herramienta infinita (27/11/12) | Uno de los grandes obstáculos en la enseñanza de la informática está en que subestimamos la dimensión del campo que abarca esta trillada palabra. Casi cualquier profesor lo admitirá: la enseñanza de esta disciplina debería ser transversal y el problema es | La Nación |
Mejorando la reprogramación celular (17/10/08) | Uno de los grandes límites que presenta la reprogramación celular es su seguridad. Aunque los resultados de varios trabajos publicados estos días hacen pensar que esta barrera empieza a derribarse en laboratorios de todo el mundo. Dos trabajos logran un m | El Mundo (España) |
Plan 700 Escuelas: promesas inconclusas (03/10/07) | Uno de los grandes anuncios del presidente y su ministro de Educación al inicio de sus mandatos fue la construcción de 700 escuelas que iban a culminarse al fin de la gestión. El debate santafesino acerca del tema demuestra el incumplimiento. Cabe, entonc | El Litoral |
El método científico (24/06/09) | Uno de los factores que contribuye a aislar a los científicos del público general es el desconocimiento que la gente tiene de nuestra forma de trabajar. El código que guía nuestros pasos es el llamado método científico. | El Mundo (España) |
Diez universitarios viajaron becados dos semanas a China (30/07/18) | Uno de los estudiantes, es santafesino de la UTN. Son parte del programa educativo global Semillas para el Futuro de la empresa Huawei | La Capital (Rosario) |
La UNRA trabaja con vecinales para integrarse a los barrios (23/12/16) | Uno de los ejes de identidad institucional de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRA) es su fuerte vinculación con el territorio. Para avanzar en este sentido, organizó esta semana una reunión con los presidentes de las Comisiones Vecinales. | La Opinión (Rafaela) |
Comenzó el traslado de los maestros fueguinos que dictarán clases durante un año en la Antártida (22/12/16) | Uno de los dos maestros fueguinos que cumplirá funciones en la Escuela 38 “Presidente Raúl Alfonsín” de la base antártica Esperanza, Julio Palavecino, se encontraba en la base Marambio aguardando condiciones climáticas para ser trasladado a su destino. | Agencia Télam |
Educación secundaria: 1 de cada 4 estudiantes tiene al menos 20 faltas por año (31/07/24) | Uno de los disparadores de este informe es que nuestro país no cuenta con estadísticas públicas en ausentismo en educación secundaria | Rosario3 |
“Nosotros no negamos los progresos científicos” (25/09/12) | Uno de los directores del Incucai, Víctor Hugo Morales, explica sus reparos sobre este tipo de tratamiento. | Clarín |
Al rescate del patrimonio que dejaron los jesuitas (11/09/12) | Uno de los desafíos que asumió Hugo Juri como rector de la UNC fue el rescate de un millar de libros. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un ingrediente de los autobronceadores, clave en futuros 'biopegamentos' (01/06/10) | Uno de los compuestos químicos que permite que las lociones autobronceadoras se queden adheridas a la piel podría ser la base de futuros biopegamentos, diseñados para mejorar la cicatrización y la recuperación de los tejidos después de una cirugía. | El Mundo (España) |
Ciencia y sociedad (01/10/08) | Uno de los aspectos de la campaña presidencial norteamericana que más llaman la atención al sur del Río Grande es la presencia de la ciencia y la tecnología en la agenda de los candidatos. El número de Nature de esta semana presenta un informe especial so | La Nación |
La provincia construirá centros socioeducativos para jóvenes privados de la libertad (06/02/13) | Uno de estos centros estará ubicado en un predio fiscal que la provincia tiene en General Lagos, donde ya funciona la Casa Joven, y el otro destino se está estudiando, aunque las autoridades lo tienen guardado en sobre lacrado. | La Capital (Rosario) |
Otorgan el Nobel de Medicina a tres creadores de terapias contra el cáncer (04/10/11) | Uno de ellos, el canadiense Ralph Steinman, falleció de ese mal el viernes y el jurado no se enteró. No pueden dar premios post mórtem, pero luego confirmaron la distinción. | La Capital (Rosario) |
1 de cada 3 jóvenes no finaliza la escuela (13/08/07) | Uno de cada tres jóvenes no termina la escuela secundaria, según un estudio del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa). El trabajo de Idesa fue realizado sobre la base de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de Indec correspondiente al s | La Voz del Interior (Córdoba) |
A río revuelto, ganancia de privados (22/05/14) | Uno de cada tres chicos que no lograron vacante por inscripción on line fue a una escuela privada. Lo revela un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, que será presentado la semana próxima. | Página 12 |