Título |
Texto |
Fuente |
“Queremos que vengan para poder dialogar”
(26/10/12) |
Estudiantes de las escuelas Manuel Pizarro y Nicolás Avellaneda se mantienen firmes en la ocupación de sus colegios. Casi acuartelados, hacen guardias nocturnas a puertas cerradas. Y piden que se presente la ministra Mengarelli para acordar una salida. |
El Litoral |
“Queremos un aumento del presupuesto educativo ya”
(11/12/09) |
Amsafe protestó en la Legislatura y se reunió con diputados. El año terminó con la docencia pública movilizada. Otra vez, el Palacio Legislativo fue escenario de una movilización, ahora para exigir mayor inversión en el sector educativo. |
El Litoral |
“Quién mató al Bebe Uriarte”
(30/05/12) |
Se iniciará la filmación en breve y el próximo paso es el casting que se hará el jueves en Estación Belgrano. |
El Litoral |
“Quiero mirar lo grande que es el mundo desde acá”
(01/07/09) |
Una científica entrerriana pudo regresar al país gracias a un programa de repatriación. Se llama Lucrecia Brutti. Nació en Gobernador Mansilla y se recibió de ingeniera agrónoma en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Obtuvo un doctorado en Suecia y hac |
El Litoral |
“Ricardo, una farsa”
(04/07/14) |
“Ricardo, una farsa” prosigue con su temporada en la sala Maggi del Foro Cultural. Dirigida por Sergio Abbate, la Comedia Universitaria 2013 aborda el tema del poder en nuestros tiempos. Sube a escena el sábado, a las 21, en 9 de Julio 2150. |
El Litoral |
“Ricardo, una farsa”
(25/07/14) |
La obra teatral “Ricardo, una farsa” subirá a escena el sábado, a las 21, en la Sala Maggi del Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150). Dirigida por Sergio Abbate, la Comedia Universitaria aborda el tema del poder en nuestros tiempos. |
El Litoral |
“Ricardo, una farsa” vuelve a escena
(03/10/14) |
Este sábado a las 22 en Latreinta Sesentayocho (San Martín 3068) subirá a escena “Ricardo, una farsa”, espectáculo que ofrece la Comedia Universitaria 2013, que de esta forma dará continuidad a sus presentaciones en Santa Fe. |
El Litoral |
“Se enseña Matemática para otra época”
(26/05/15) |
Opina Laura Pezzatti, del grupo Educando al Cerebro. La docente e investigadora sostiene que se sigue haciendo hincapié en las cuentas y en la práctica mecánica de las mismas. Sugiere abrir más el juego. |
El Litoral |
“Se está encorsetando a la educación privada”
(07/12/12) |
Rechazo del Arzobispado a un proyecto de ley. Lo dijo el sacerdote José Luis Ayala, delegado de educación del Arzobispado. Tildó de “inconstitucional” al proyecto de ley que establece quitas de subsidios estatales a los colegios privados que despidan a do |
El Litoral |
“Se habla mucho de ciencia, pero se practica muy poco”
(01/10/09) |
Ciclo Pensar la Nación. Para Carlos Solivérez, la fórmula para aprender consiste en “hacer y equivocarse”. Este científico y divulgador aseguró que, más que tener en cuenta cuánto se invierte en ciencia y tecnología, hay que analizar los resultados que se |
El Litoral |
“Se pide a la escuela que haga aquello que el mundo no hace”
(23/11/09) |
Carlos Skliar habla de una paradoja. “Es como si Tinelli nos exigiera una respuesta de por qué la escuela no funciona”, ironiza el investigador y especialista en Educación. También desarrolla el concepto de “diversidad” y cómo es malinterpretado. |
El Litoral |
“Seis de cada diez chicos usan Internet para hacer las tareas”
(13/10/15) |
Roxana Morduchowicz, especialista en culturas juveniles y medios. La comunicadora sostiene que no se puede negar la importancia que tienen las tecnologías para los niños y adolescentes. Adhiere a la idea de que la escuela debe “integrar” las TIC‘s. |
El Litoral |
“Sería bueno que se enseñe nanociencias en la escuela”
(30/12/09) |
Educación y divulgación científica. Para el Ing. Gerardo López, investigador reconocido con el premio Innovar 2009, el gran desarrollo de esta disciplina científica obliga a pensar en su enseñanza escolar y académica. “En unos años, muchos productos comun |
El Litoral |
“Si convocan a paritaria, que hagan una oferta mejor”
(10/03/10) |
Lo dijo Oscar Lozeco. Hoy (por ayer) se inició un paro de 72 horas de los cuatro gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet), que no dictarán clases hasta el jueves en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 7%. |
El Litoral |
“Si en algo ha sido eficaz la escuela es en construir la identidad argentina”
(08/03/10) |
Héctor Cucuzza y una reflexión rumbo al Bicentenario. Asegura que en el interior de las instituciones educativas se repiten rituales de comienzos del siglo XX -como izar la bandera-, que habían ayudado a amalgamar la identidad nacional. Pero que, a su jui |
El Litoral |
“Si esta oferta no se acepta, no se abonará en el mes de abril”
(12/03/13) |
La ministra de Educación advirtió que esta segunda propuesta de aumento salarial es el “máximo esfuerzo” que puede hacer la provincia. Invitó a los docentes a reflexionar sobre las consecuencias de aceptar o rechazar el ofrecimiento. |
El Litoral |
“Silvio representa lo temerario de conocer gente en redes sociales”
(28/06/17) |
La obra “Amado y perdido”, de Lucas Ranzani tendrá sus últimas funciones los sábados 1º y 8 de julio a las 21 en el Foro Cultural UNL. Uno de sus actores habla de su personaje y su compleja conducta con la redes sociales.
|
El Litoral |
“Sin participación no tenemos futuro”
(29/03/10) |
El rabino Sergio Bergman volvió a Santa Fe y esta vez fue para presentar su tercer libro “Celebrar la diferencia. Unidad en la diversidad” y fue seguido por una platea entusiasta en el aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL |
El Litoral |
“Sin retorno” en el Foro
(13/10/11) |
Este viernes, a las 20, en el Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2150- se realizará una nueva edición del Ciclo de Psicoanálisis & Cine XXVIII, referido al tema “La ley y el sujeto” (Parte 2). |
El Litoral |
“Su voz en el tiempo”, el disco de Zoraida Clément
(19/10/10) |
Un acto cultural sirvió para presentar la obra, editada por el sello discográfico de la UNL junto a Irco. El material se compone de grabaciones documentales tomadas en conciertos públicos. |
El Litoral |