Título |
Texto |
Fuente |
Anuncian para este mes otros 6 días de paro universitario
(08/09/08) |
No habrá clases dos días por semana. Continúa el plan de lucha de los docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica, a la que está adherida Adul, de la Universidad del Litoral. Sin respuestas del gobierno nacional y los rectores del CIN. |
El Litoral |
Conadu Histórica llegará a su 14º paro en lo que va del año
(12/06/14) |
No habrá clases universitarias mañana jueves (por hoy) ni el viernes. Se endurece el plan de lucha del sindicato nacional, que pide un aumento no menor al 40 %. Las huelgas fueron ratificadas, pese a que Nación convocó a una nueva mesa paritaria. |
El Litoral |
Docentes: harán otros dos paros de 48 horas
(17/11/09) |
No habrá una movilización provincial. Los maestros santafesinos decidieron por amplia mayoría repetir la medida de fuerza en reclamo por un aumento salarial: dos paros de 48 horas. El primero se realizará el miércoles y jueves de esta semana, y el segundo |
El Litoral |
La docencia universitaria está de paro por 48 horas
(07/05/15) |
No hay clases en la UNL hoy y mañana (por ayer y hoy), mientras que en la UTN la huelga será sólo el jueves. Los gremios universitarios en su conjunto rechazaron el 22 % de aumento ofrecido por el gobierno nacional. |
El Litoral |
Pobreza sin educación
(16/08/07) |
No hay posibilidades de construir una sociedad integrada si una gran cantidad de jóvenes siguen desertando antes de concluir la educación media. El fracaso educativo afecta con particular intensidad a los hogares de más bajos ingresos y es consecuencia de |
El Litoral |
Paritaria docente: gremios pidieron aumentos que equiparen a los de la negociación nacional
(02/12/22) |
No hubo un ofrecimiento salarial concreto en la primera rueda de negociación. Sin embargo, los representantes de los maestros santafesinos reclamaron que los incrementos salariales estén porcentualmente en línea con lo ofrecido por la Nación. |
El Litoral |
Fracasó la elección de rector en la Universidad de Rosario
(07/06/07) |
No pudo reunirse la Asamblea. Un grupo de estudiantes impidió el ingreso de los electores a la sede de la Facultad de Ingeniería, donde debía reunirse y deliberar. Hubo graves enfrentamientos en las inmediaciones de esa unidad académica. El martes próximo |
El Litoral |
Balagué confirmó que citarán a docentes y reformularán la oferta
(05/04/17) |
No se modificará la masa salarial, sino que se revisará su distribución. La ministra consideró “un retroceso” que los docentes de La Capital no hayan tenido una moción por la aceptación de la propuesta en la última asamblea. |
El Litoral |
Conaduh: sin avances en las negociaciones
(24/09/07) |
No se pudo lograr el encuentro de las partes. La Conadu Histórica responsabilizó a la Secretaría de Políticas Universitarias del fracaso del último encuentro porque, sostiene, "privilegia los acuerdos con Conadu y Fedun". |
El Litoral |
Implementarán un 0-800 para licencias médicas docentes
(05/06/08) |
No tendrán que ir más a las oficinas de Salud Laboral. Se busca evitar el complejo procedimiento que actualmente significa requerir una licencia médica por parte del personal escolar. Habrá un 0-800 y se hará hincapié en la prevención de patologías propia |
El Litoral |
Advierten sobre tratamientos en China con células madre
(05/03/13) |
No todos están aprobados científicamente. Especialistas argentinos afirman que sólo dos de estos tratamientos están autorizados a nivel mundial y que son para determinadas enfermedades. |
El Litoral |
“Educar en turismo es apostar al motor económico de un país”
(22/05/14) |
Noemí Wallingre, de la Universidad Nacional de Quilmes. Es experta en carreras sobre actividad turística, hotelería y gastronomía. Dice que, después de la crisis de 2001, creció la matriculación en estos ciclos por la salida laboral que tienen. |
El Litoral |
“No hay concientización sobre el cuidado del agua”
(19/04/12) |
Nora Dilda es abogada y especialista en derecho sobre el medio ambiente. Afirma que “la mayoría de las personas no cuida el vital elemento”, en el marco de su disertación en el Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. |
El Litoral |
"La escuela debe mediar entre la información y el individuo"
(11/07/08) |
Norberto Siciliani, docente y autor de "La escuela me tiene podrido". Para el docente la subjetividad, que antes era construida por la escuela, hoy es mediática. Cree que la institución no sólo debe enseñar materias sino también a vivir y a relacionarse. |
El Litoral |
Currícula en la formación docente
(26/02/14) |
Nos tomamos un descanso merecido y al volver, próxima la fecha de iniciación de clases, no podemos evitar comenzar a reflexionar sobre algunas problemáticas en las que nos quedamos pensando a fines del año próximo pasado. |
El Litoral |
Entrega de herramientas tecnológicas
(26/04/11) |
Notebooks, PC, netbooks, impresoras multifunción y cámaras de video, son sólo algunos de los equipamientos que la Municipalidad entregó recientemente a 21 escuelas. Es un programa impulsado por el municipio junto a instituciones como la Federación de Coop |
El Litoral |
Noun Eventos: una oferta para la región
(27/06/13) |
Noun Eventos y Capacitación Ejecutiva es el primer instituto en el interior del país dedicado a dictar capacitación profesional de eventos. |
El Litoral |
Alumnos con pase externo: del cambio a la adaptación
(26/07/10) |
Novedosa investigación en la Universidad Católica. Un trabajo analiza las características de un singular grupo estudiantil: los que ingresan a esa casa de estudios con pase externo de otra universidad. Y propone una instancia de acompañamiento institucion |
El Litoral |
El desafío de enseñar biología usando las nuevas tecnologías
(15/04/13) |
Novedosa propuesta de un proyecto de voluntariado universitario.
La iniciativa -que vincula a la universidad con una escuela media- aborda la problemática de las Tics en la clase de biología. Planificar secuencias didácticas no lineales y orientadas al |
El Litoral |
Un puente tendido entre el niño y los textos jurídicos
(06/10/08) |
Novedosa publicación de apoyo para alumnos y docentes. Marta Coutaz es autora del libro "Hola, Señora Constitución", una idea editorial que propone adaptar la Carta Magna provincial a la lectura escolar. La iniciativa pretende romper con la rigidez de los |
El Litoral |