Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente

El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero

Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.

El Litoral

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc

Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes

El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro

Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo

El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado

El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día

Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria

La Opinión (Rafaela)

Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas

"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.

Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399

Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.

Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "

Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial

Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.

Rosario3

Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza

El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal

Explorando la Educación a través del Cine

El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad

La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional

"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity

Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales

Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente

Rosario 12

El gobierno asegura que se abrirán las escuelas

Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.

49461 a 49480 de 49480

Título Texto Fuente
“Ven al pobre como un sujeto pasivo”  (11/08/09) Tras la controversia por los planteos del Vaticano y el Episcopado sobre la pobreza, un estudio realizado en la Universidad de Córdoba concluye que Cáritas “opta por darles a los pobres, pero sin permitirles actuar y dependiendo de la solidaridad y la car  Página 12
“Veringlais, territorio de Jitanjáforas”  (26/08/15) Este viernes a las 17 en el MAC, Bv. Gálvez 1578, quedará inaugurada la exposición: “Veringlais, territorio de Jitanjáforas”, de José Luis Roces, con producción y diseño espacial de Miguel Benassi y José Luis Roces.  El Litoral
“Vienen con una tijera bajo el brazo”  (08/06/17) Acampe y clases públicas en la universidad de Madres de Plaza de Mayo. El Ministerio de Justicia confirmó el cambio de rector y en el instituto piden un compromiso de que se mantendrán los puestos de trabajo y los programas político-educativos.   Página 12
“Viola el principio de igualdad”  (09/08/16) El reclamo al gobierno de los docentes de universidades privadas. Los profesores privados exigen las mismas condiciones laborales y jubilatorias que sus pares de las universidades públicas.  Página 12
“Vivimos un momento muy particular”  (12/10/11) El Jinete Hipotético desconfía de los premios literarios, pero siempre está atento a los premios científicos, sobre todo cuando se trata de reconocer a los que siguieron colaborando a pesar de haberse ido.  Página 12
“Volver atrás con los aumentos de luz y gas nos deja un problema irresuelto”  (14/08/09) Entrevista a Jorge Lapeña, presidente del Instituto Argentino de la Energía que vino a Santa Fe, invitado por la UNL, para disertar sobre “Reflexiones para un modelo de desarrollo en el sector energético”. Caracterizó la crisis estructural del sector ener  El Litoral
“Voucher” educativo: últimos días para inscribirse y cobrar los $27.198  (17/04/24) A partir de mayo, padres o tutores de los escolarizados en instituciones privadas recibirán la ayuda para abonar las cuotas.  LT10
“Vulnera la autonomía”  (29/08/17) Los docentes universitarios salieron al cruce de los anuncios realizados por el ministro de Educación, Finocchiaro, y se pronunciaron contra el ajuste presupuestario en la universidad, así como en rechazo al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico.  Página 12
“Ya hay muchos docentes dando clases”, aseguró Mammarella  (11/09/18) El rector de la UNL indicó que están “evaluando la situación de normalidad” en cada facultad. Remarcó que “el diálogo lleva a la solución”.  LT10
“Ya no podemos esperar más”  (11/03/16) Los docentes universiatrios para y exigen la apertura de peritarias. La Conadu y la Conadu Histórica anunciaron medidas de fuerza antes de fin de mes, en reclamo del inmediato inicio de las negociaciones paritarias.   Página 12
“Ya no sólo formamos profesionales del Derecho”  (09/12/08) Oferta de estudios de grado y posgrado. Profesionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL enfatizan que la institución hace tiempo dejó de ser formadora de abogados para constituirse en un ámbito formador de juristas, de futuros legi  El Diario (Paraná)
“Ya se puede crear una computadora que sea consciente de sí misma”  (24/07/08) Entrevista con Thomas Sterling, experto en computadoras de alto rendimiento. Uno de los máximos especialistas en computación entiende que no sería ético desconectar una computadora autoconsciente. A partir de redes de PC comerciales creó supercomputadoras  La Voz del Interior (Córdoba)
“Yesterday” en el Foro  (16/10/13) En la continuidad del Ciclo de Cine Beatle, el próximo miércoles se presentará “Yesterday”, en el Foro Cultural UNL. El film escrito y dirigido por Radoslaw Piwowarski se proyectará a las 20.30 en la sala Saer de calle 9 de Julio 2150.  El Litoral
“Yo di mi opinión, puse ‘esto me da asco’”  (04/09/12) “Yo vi un libro que decía ‘Libro de opiniones’. Yo di mi opinión, puse ‘esto me da asco’”, contó anoche Walter, el chico que criticó muestra de Evita.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Zoomfobia”: el creciente rechazo a las clases virtuales preocupa a educadores y padres  (17/05/21) Cada vez más chicos, sobre todo de los niveles inicial y primario, tienen problemas con la modalidad de educación remota; según los especialistas, se trata de ansiedad, fatiga emocional y fobia social  La Nación
“¿Cuál es el destino de estos chicos?”  (20/12/18) La medida gremial exigió la marcha atrás con el cierre progresivo de cursos dispuesto por el Ministerio de Educación porteño. De no derogarse la medida, los sindicatos anunciaron que harán otro paro la semana próxima y ya adelantaron que no iniciarán las   Página 12
“¿Estás ahí?” vuelve al Foro  (01/03/13) “¿Estás ahí?”, una obra del Grupo Abima, escrita por Javier Daulte y dirigida por Mari Delgado, se presentará el domingo 3 a las 20 en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. Realizará nuevas funciones el 10 y el 17 de este mes.  El Litoral
“¿La seño me deja?”  (15/04/10) Alumnos que interpelan la institución escolar. En un trabajo premiado por la UBA, el equipo Maestros de Apoyo Psicológico da cuenta de sus experiencias con alumnos sobre los que la institución escolar ha efectuado operaciones de segregación: esos de quien  Página 12
“¿Por qué no le descuentan a Michetti?”  (06/05/09) Protesta de los docentes porteños ante las quitas salariales por los días de paro. Los maestros se manifestaron frente al gobierno de la ciudad. Denunciaron quitas de 400 pesos. También acusan al macrismo de no haber realizado los aportes previsionales de  Página 12
“¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”  (29/06/10) Un fragmento de cinco kilos se desprendió de la fachada de la Escuela Mariano Acosta “cuando, por suerte, no había nadie. ¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”. La pregunta retórica escrita en la entrada de la escuela tenía como destinatario al gobierno po  Página 12

Agenda