LT10
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro
Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela
La Opinión (Rafaela)
Ceres: en mayo licitarán la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26
En el próximo mes de mayo el gobierno provincial que conduce Maximiliano Pullaro procederá a concretar el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 “Ángela Pera
Rosario3
Anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa
La misma tiene como objetivo evaluar y mejorar las políticas educativas, estableciendo indicadores comunes que aseguren la calidad de los aprendizajes y el sistema educativo en su conjunto
El juego como motor del aprendizaje: una herramienta clave en la educación
A través del juego, los niños exploran el mundo que los rodea, desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales, y construyen conocimientos de manera natural
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Anses dio de baja a 94 mil alumnos del Plan Progresar porque este año dejaron de estudiar (28/06/17) | 94 mil fueron dados de baja al no sostener la regularidad en la facultad. Esto es 4 de cada 10 estudiantes, sobre un universo de 238 mil asignaciones. | Clarín |
El rector de la UB habló sobre la sanción al profesor que insultó a un alumno (29/06/17) | Avelino Porto, director de la institución, confirmó la "suspensión" del docente a causa de los agravios y destacó el muy buen concepto que tiene el mismo entre los alumnos. | Clarín |
El conflicto ya estaba agotado y su postergado cierre les conviene a todos (29/06/17) | La reunión de ayer fue cordial y las partes llegaron con una propuesta consensuada. Fue el peor conflicto docente en una década y casi que terminan todos a los besos. Todos se fueron con la sensación de que fue la última. | Clarín |
Paritaria docente: las claves por las que los maestros bonaerenses terminarán cobrando 27% más (29/06/17) | Al aumento del 21,5% para este año se suma un recupero por la inflación del año pasado del 2,5%. Y además algunas sumas fijas que terminarán engrosando el salario. | Clarín |
Polémica por la cesantía de la rectora del Mariano Acosta (03/07/17) | La docente fue intimada a jubilarse. La Ciudad dice que el plazo estaba cumplido. Pero ella afirma que es perseguida | Clarín |
El ajedrez crece como materia escolar y quieren aplicarlo en todo el país (04/07/17) | Un juego ciencia con beneficios para el desarrollo de los chicos. Ya se presentó un proyecto de ley para que sea una asignatura optativa en escuelas públicas y privadas. | Clarín |
María Eugenia Vidal buscará capitalizar el acuerdo con los docentes como un triunfo (05/07/17) | La pelea por los ingresos. La firma de la paritaria docente disparó una disputa de interpretaciones sobre eventuales vencedores. El Gobierno tratará de usarlo en la campaña. | Clarín |
El aumento docente en Provincia es el quinto más alto en el país (05/07/17) | Estudio comparado. La suba de los maestros bonaerenses quedó detrás de las de San Luis, Corrientes, Neuquén y Formosa. | Clarín |
Salarios docentes: tras el acuerdo, ahora la pelea es por los 17 días de clases a recuperar (05/07/17) | Final para un conflicto de 4 meses en la Provincia. Los gremios aceptaron la oferta de hasta el 25% de aumento. Y tanto Vidal como Baradel lo interpretaron como un éxito. Los maestros se resisten a trabajar en vacaciones de invierno. | Clarín |
El conflicto docente ahora llega a la Ciudad: anuncian un paro para el martes (06/07/17) | Este año ya hubo 10 huelgas en el distrito, la última fue el 11 de abril. Los gremios quieren que se revea el 19,75% de suba establecida. Para el Gobierno, eso ya se está negociando. | Clarín |
Les descontarán el día a los docentes que no recuperen los días en vacaciones (06/07/17) | El gobierno insiste en que “en la primera semana del receso (entre el 17 y el 21 de julio)” estarán abiertas las aulas para actualizar los temas de estudio que quedaron rezagados por la protesta. | Clarín |
El Gobierno nacional enviará un veedor a la paritaria docente en Santa Cruz (18/07/17) | Buscan destrabar un conflicto que está dejando a 70 mil chicos sin clases. Esa provincia se reunirá con los gremios el jueves. El Ejecutivo pondrá más fondos para la negociación. | Clarín |
Con fuertes críticas, renunció el director de Escuelas Técnicas bonaerense (20/07/17) | Gerardo Marchesini se lo comunicó al nuevo ministro. Hizo pública una carta en la que cuestiona un presunto recorte en el presupuesto del área que manejaba. | Clarín |
Dos genios argentinos van a estudiar en la universidad en la que enseñaba Einstein (20/07/17) | Son Lucas Salvador y Felipe Doria. Formar parte de esta prestigiosa universidad de Nueva Jersey, donde enseñó el mismísimo Albert Einstein, es una misión casi imposible: este año aplicaron 31.056 personas y solo entró el 6 por ciento. | Clarín |
En la UBA, la mitad de los alumnos son los primeros de su familia en ir a la universidad (24/07/17) | Un objetivo doble, estudiar y torcer la historia. Son estudiantes cuyos padres no tienen una carrera terciaria ni universitaria. Los especialistas hablan de una “mayor democratización”. Y que el desafío es que lleguen a recibirse. | Clarín |
Argentina, primera de Iberoamérica en la Olimpíada de Matemática (24/07/17) | La apuesta por la excelencia en la materia que más cuesta. Alumnos secundarios trajeron de Brasil medallas de oro, plata y bronce. El país subió 30 puestos en el ránking. | Clarín |
"En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano" (25/07/17) | Entrevista a Xavier Aragay, especialista internacional en reformas educativas. Implementó en Barcelona la experiencia más radical en cambios pedagógicos para la escuela secundaria. | Clarín |
Alejandro Finocchiaro: "Hoy tenemos escuelas del siglo 19, maestros del siglo 20 y alumnos del siglo 21" (25/07/17) | El nuevo ministro de Educación plantea que el Estado debe volver a fijar las políticas educativas y no un sector del sistema, como son los gremios docentes. Sostuvo que hay que dar todas las batallas necesarias y llegar a la alfabetización digital. | Clarín |
Falta de vacantes: en Moreno ya perdieron medio año y aún esperan las aulas modulares (31/07/17) | En marzo la Provincia prometió llevar aulas modulares como solución temporal. Pero pasaron las vacaciones de invierno y no están. Las autoridades dicen que no pueden trasladarlas porque el mal clima vuelve intransitables las calles de tierra. | Clarín |
Crisis en Santa Cruz: el Gobierno suspendió la reunión paritaria y todavía no empiezan las clases (02/08/17) | 95 días de paro. Los gremios repudiaron la medida y acusaron al ejecutivo que conduce Alicia Kirchner de "no querer resolver el conflicto". Adosac inició ayer un paro de 72 horas y Amet uno de 120 horas. | Clarín |