El Litoral
"Sin salarios dignos no hay universidad pública", alertan docentes y autoridades de las casas de estudio
Los rectores de todo el país piden al Gobierno nacional que convoque a paritarias. Desde la UNL, Enrique Mammarella señaló que "estamos todos muy preocupados, acompañando el reclamo". La docencia universitaria realiza distintas instancias de paro para ped
Uno (Santa Fe)
Becas Progresar de Ansés 2025: comienza la inscripción de una de las becas
El programa de becas está dirigido a aquellos jóvenes que quieran terminar sus estudios y formarse profesionalmente.
Castellanos (Rafaela)
UNRaf adhiere al reclamo nacional: “Sin salarios dignos no hay universidad pública”
En el marco del paro de docentes universitarios a nivel nacional, la Universidad Nacional de Rafaela expresó su adhesión al reclamo por la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores de la educación superior. El Consejo Interuniversitario N
Rosario3
Médica egresada UNR participará en un prestigioso concurso de casos clínicos
Virginia Huhn es una de las 20 médicas seleccionadas para participar del Young Talents in Internal Medicine World Contest
Día Internacional del Libro: Una fiesta de páginas, letras y mundos infinitos
Cada 23 de abril, el mundo entero se detiene un instante para celebrar a uno de los grandes protagonistas de la historia humana: el libro
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Actitudes autoritarias” (22/09/15) | Los estudiantes del Instituto de Formación Docente y Técnica 9-003 de la localidad mendocina de San Rafael, de gestión pública, se encontraron con que, de un día para el otro, debían pagar una cuota a la cooperadora para poder inscribirse. | Página 12 |
“Actividades lúdicas, una opción para evaluar” (20/10/11) | Martín Alejandro Spataro (18) era uno de los jóvenes que recorría ayer a la tarde los stands de Expouniversidad, tratando de informarse para decidir qué estudiar a partir del año que viene. | Clarín |
“Ahora los científicos son valorados” (09/06/15) | La Red de Científicos Argentinos en Italia visitó ayer a Cristina Fernández de Kirchner y le entregó una placa en agradecimiento a las políticas del Gobierno en el área de Ciencia y Tecnología. | Página 12 |
“Ahora necesitamos que se cumplan los 180 días de clases” (29/02/08) | Apenas se anotició de que las clases comenzarán sin inconvenientes ya que la asamblea de Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aceptó ayer su oferta salarial, el gobierno elevó la apuesta: "Necesitamos que se cumplan 180 días de clases en los que | La Capital (Rosario) |
“Al principio estaba bueno...” (09/11/07) | El clima en el pellegrini ante las amenazas de bomba. La escuela de la UBA vivió un día más calmo, aunque hubo otra amenaza. Dos alumnos se responsabilizaron por varios de los llamados. | Página 12 |
“Almas fatales” en el ciclo de Teatro Leído (22/10/09) | Mañana (por hoy) a las 19 se llevará a cabo otro encuentro del ciclo de Teatro Leído, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, que organiza la Secretaría de Cultura de la UNL y que cuenta con el auspicio de Argentores. | El Litoral |
“Amado y perdido” (21/04/17) | Continúa en cartelera la Comedia UNL 2016, escrita y dirigida por Lucas Ranzani en el Foro Cultural UNL, a partir de las 21. La producción es resultado de la Convocatoria 2016 Espacio de Representación impulsada por la Secretaría de Cultura de la UNL. | El Litoral |
“Amántica” (06/03/15) | La producción 2014 de la Comedia UNL vuelve a escena los sábados 7, 14, 21 y 28 de marzo a las 21 en el Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150). | El Litoral |
“Amántica” ganó la Fiesta Provincial de Teatro (12/03/15) | “Amántica”, producción 2014 de la Comedia Universitaria de Teatro de la UNL resultó ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro 2015. Representará a la provincia en la 30a. Fiesta Nacional del Teatro, que se realizará en Salta, del 20 al 29 de marzo. | El Litoral |
“América es el futuro de la lengua española” (17/12/10) | Nuestra tarea más inmediata, y de gran importancia, es la construcción del gran portal de la lengua española en Internet”, anunció a Clarín el nuevo director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua. El distinguido especialista sustituye a Víctor | Clarín |
“Amor de memoria” (17/04/09) | Este viernes a las 21 en la Sala Maggi del Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral (9 de Julio 2150), se estrena la obra de Patricia Suárez “Amor de memoria”. La pieza, una comedia de enredos, es dirigida por Juanjo Vitale. | El Litoral |
“AMSAFE Provincial no pidió reabrir paritarias” (07/08/14) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, sostuvo que la paritaria “está conformada por AMSAFE Provincial y el resto de los gremios docentes y las autoridades. Sabemos que hay un pedido de AMSAFE Rosario, pero no de AMSAFE Provincial”. | La Opinión (Rafaela) |
“Anacrónico, fascista, intolerante” (11/12/09) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró que el jefe de la cartera designado en la ciudad Abel Posse tiene un pensamiento “anacrónico y situado en cierta derecha". | Página 12 |
“Apelamos a la escuela pública. Es la que nos contiene a todos”, dijo Peccín (04/04/17) | El secretario general de Agmer, Fabián Peccín, apeló a la memoria de todos. Insistió con el reclamo de paritarias nacionales y que se cumpla la ley de financiamiento educativo. | El Diario (Paraná) |
“Aplicar la ciencia y la tecnología a la producción genera competitividad” (07/03/16) | Eduardo Matozo es el flamante ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe. La provincia continuará así una línea ascendente en esta materia al elevar su rango. | El Litoral |
“Aprender”, la educación y sus perspectivas (21/10/16) | La buena noticia es que el Estado decide implementar una evaluación acerca del estado de la educación primaria y media en la Argentina; la mala noticia es que los sindicatos educativos y los nostálgicos del orden kirchnerista decidieron sabotearla. | El Litoral |
“Apunta a desprofesionalizar la docencia” (06/09/17) | El gobierno porteño creó la Gerencia Operativa de Lenguas Extranjeras. Los docentes de idiomas extranjeros del nivel primario consiguieron una modificación de la resolución 2307, pero pelean por la derogación y alertan sobre los peligros que entraña. | Página 12 |
“Aquí, los estudiantes no están teniendo los conocimientos que demanda el mercado laboral” (10/09/18) | La educación es un factor fundamental para la reducción de la pobreza y generación de riquezas en la sociedad, afirma el Coordinador de Educación Superior del Banco Mundial. | Clarín |
“Argentina debe ser el nexo entre Latinoamérica y la Unión Europea” (14/10/15) | Lino Barañao traza un diagnóstico del estado de la ciencia en el país. La tarea en marcha para fortalecer las empresas de base tecnológica, cómo potenciar la creatividad juvenil, de qué manera lograr la federalización en el área. | Página 12 |
“Argentina es el único lugar del mundo donde la gente se queja cuando no se cumple el pronóstico” (04/11/15) | Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del CONICET. La experta estudia la variabilidad climática en Argentina. Además, explica por qué el calentamiento terrestre debe ser combatido con estrategias globales. | Página 12 |