Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

48661 a 48680 de 49690

Título Texto Fuente
Bullrich propone agravar penas a quienes agredan docentes  (15/10/15) El ministro porteño afirma que ya lo habló con los sindicatos y con diputados de otros partidos, y que hay consenso. "En la Argentina nos están faltando docentes y es justamente porque hemos dejado de darle ese lugar de preponderancia", agregó.  Clarín
Chicas prácticas: en las escuelas técnicas ya hay el doble de mujeres que hace 10 años  (15/10/15) Secundarias con oficios. Ahora son una de cada tres estudiantes, cuando antes eran una minoría. Ellas buscan una salida laboral más rápida y hablan del fin de un estereotipo.  Clarín
La luz de una estrella genera sospechas de vida alienígena  (19/10/15) Una anomalía que detectó el telescopio Kepler.Una de las hipótesis es que una enorme estructura artificial podría estar frente al cuerpo celeste.  Clarín
Alerta en el océano: la población marina cayó a la mitad en los últimos 40 años  (19/10/15) Informe de la Organización Mundial de Conservación.Es por el cambio climático, la destrucción de hábitats y la sobrepesca. Lo más afectado son las especies de consumo humano.  Clarín
La personalidad de los hermanos no depende del orden de nacimiento  (21/10/15) Investigación sobre más de 20 mil casos. Un estudio alemán reveló que no es cierto que los mayores son más responsables y los menores, más creativos.   Clarín
Chicos quietos: el 40% tiene poca gimnasia en la escuela  (22/10/15) Por debajo de las recomendaciones internacionales. Surge de un nuevo estudio de la UCA. Lo ideal es hacer más de 2 horas y media de actividad física por semana en primaria y casi el doble en secundaria. Pero muy pocos lo cumplen.  Clarín
Estudian si la aspirina puede ayudar a combatir el cáncer  (23/10/15) Empieza hoy en el Reino Unido el mayor ensayo clínico hecho hasta ahora para determinar si una ingesta cotidiana de aspirina puede evitar la recidiva de cinco tipos de cáncer. Estudiarán a más de 10.000 pacientes durante un año.  Clarín
La OMS confirma que los fiambres son cancerígenos  (27/10/15) La Organización Mundial de la Salud (OMS), la máxima autoridad sanitaria mundial, acaba de afirmar que el consumo de embutidos y fiambres es cancerígeno y probablemente también lo sea el de las carnes rojas.  Clarín
Van a escanear las pirámides egipcias para descubrir nuevos secretos  (27/10/15) Una cartografía digital. Utilizarán tecnología infrarroja para revelar si hay cámaras secretas en estos monumentos faraónicos y entender mejor cómo fueron construidos.   Clarín
La NASA explorará como nunca antes una de las lunas de Saturno  (28/10/15) Hazaña científica. La sonda Cassini se acercará mañana a unos 45 kilómetros del polo sur del satélite de Saturno Enceladus. Explorará la habitabilidad de uno de sus océanos.  Clarín
La sonda Rosetta encontró oxígeno en un cometa  (30/10/15) Lo publicó la revista Nature. Lo descubrió entre los gases que rodean al cometa 67P. Hasta ahora se desconocía la presencia de oxígeno molecular en esos cuerpos celestes.  Clarín
Prohíben el arancel y el examen de ingreso en las universidades  (30/10/15) El Congreso sancionó un proyecto del kirchnerismo. La ley flexibiliza además los requisitos para que un alumno siga siendo regular. Expertos la califican de “demagógica”.  Clarín
Un bife por semana puede aumentar el riesgo de cáncer de intestino, según nuevo estudio  (03/11/15) Científicos de la Universidad de Oxford concluyeron que consumir 280 gramos de carne roja por semana puede aumentar un 42 por ciento el riesgo de sufrir la enfermedad.   Clarín
Un efecto impensado del cambio climático: la gente tiene menos sexo  (04/11/15) Nuevo estudio de economistas estadounidenses. El clima caluroso provoca una disminución de la “frecuencia coital”, según un nuevo documento de trabajo publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos.   Clarín
La Unesco premia a un trío de científicos argentinos  (04/11/15) La Unesco entregará hoy el premio Sultan Qaboos a la Preservación Ambiental a un trío de científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) integrado por Fabio Kalesnik, Horacio Sirolli, y Luciano Iribarren.  Clarín
El problema matemático que enojó a estudiantes australianos  (05/11/15) Alumnos de un instituto australiano tuvieron dificultades y se quejaron en las redes sociales por un problema matemático.  Clarín
Las mejores canciones para levantarse de buen humor, según la ciencia  (05/11/15) Estudio de la Universidad de Cambridge. Son temas que tienen un comienzo suave y después intensifican el ritmo. Dicen que ayudan a despertarse de a poco.  Clarín
Egresarán con 7 años de inglés y hay polémica por el nivel  (05/11/15) El nuevo sistema de lengua extranjera en las escuelas públicas porteñas. A fin de año saldrá la primera camada de chicos que tuvo el idioma desde primer grado. Qué se hizo y qué falta.  Clarín
Sacaron a la venta en el país el primer cuaderno para zurdos  (06/11/15) Es de la marca Ledesma. Dicen que los cuadernos de tapa dura son muy incómodos para los chicos zurdos que empiezan a escribir.   Clarín
La NASA revela por qué Marte perdió su atmósfera y se convirtió en un planeta seco  (06/11/15) Durante una conferencia de prensa, la NASA dio a conocer hace instantes nuevos hallazgos científicos sobre el planeta Marte. Las evidencias geológicas indican que hubo un gran cambio climático, producido por una tormenta solar.  Clarín

Agenda