LT10
Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente
El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.
Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
El Litoral
Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc
Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes
El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro
Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo
El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado
El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día
Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria
La Opinión (Rafaela)
Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas
"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.
Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399
Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.
Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "
Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial
Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.
Rosario3
Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza
El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal
Explorando la Educación a través del Cine
El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad
La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional
"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity
Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales
Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente
Rosario 12
El gobierno asegura que se abrirán las escuelas
Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Conmovedora carta de un papá a la escuela de su hijo: "No tenía plata para el boleto" (06/06/16) | Es albañil y vive solo con el menor, que sufre una discapacidad neurológica. Un juez difundió el texto para pedir ayuda. | Clarín |
Afirman que los anglicismos tecno empobrecen el castellano (06/06/16) | Una polémica que vuelve. “Spoilear”, “googlear” o “likear”, son algunos ejemplos de los términos que son rechazados por la Real Academia. | Clarín |
Le dan el boleto estudiantil gratuito al chico que no tenía plata para ir al colegio (07/06/16) | Su caso se hizo conocido cuando su padre, un albañil catamarqueño sin trabajo, escribió una carta a la escuela explicando que no podía mandarlo porque no tenía plata ni para el boleto. | Clarín |
Por falta de boletines, dan las notas en tiritas de papel (07/06/16) | Polémica en la Ciudad de Buenos Aires. Afecta a unos 100 mil alumnos de las escuelas públicas porteñas. Desde el gobierno lo atribuyen a un error en la distribución. Hay quejas de los padres por la “desprolijidad”. | Clarín |
Por primera vez estudian los tiburones del mar argentino (09/06/16) | Hoy es el Día Mundial de los Océanos. Un equipo interdisciplinario quiere saber el estado de las poblaciones de gatopardo y cazón. Los datos que obtengan serán clave para su conservación. | Clarín |
Son de la Puna y llegaron a la secundaria gracias al WhatsApp (09/06/16) | Son 600 alumnos de parajes rurales de Salta, que van todos los días a la escuela aunque sus docentes están a cientos de kilómetros. Se conectan a diario y se ven dos veces al año. Una experiencia tecnológica impulsada por UNICEF. | Clarín |
La UBA subió ocho puestos en dos años en un ranking internacional (15/06/16) | Es el QS de América Latina. Del puesto 19 (en 2014) pasó al 15 (en 2015) y ahora llegó al puesto 11. No hay ninguna universidades argentinas entre las 10 mejores de la región. | Clarín |
Otro papelón en la FUBA: por tercer año no hubo elecciones (15/06/16) | Sigue la izquierda al frente de los estudiantes porteños. Ninguna agrupación logró quórum propio. La conducción actual buscó un acuerdo con La Cámpora y fracasó. | Clarín |
Detectan por segunda vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein (16/06/16) | Tras el histórico descubrimiento de diciembre pasado, los científicos de la Universidad de Maryland volvieron a captar el fenómeno. Sería clave para dibujar un mapa de los agujeros negros en el Universo. | Clarín |
Escuelas técnicas: más de la mitad de los egresados no trabajan de lo que estudiaron (16/06/16) | Buscan nuevas forma de vincular a las empresas con el sistema educativo. El 55,8% se ocupa de otra cosa. Uno de los principales objetivos de estos colegios es ofrecer formación para el trabajo, pero aún hay desajustes con las demandas del mercado. | Clarín |
Trazan el mayor mapa genético para entender las migrañas y afinar los tratamientos (21/06/16) | Una enfermedad que afecta al 15% de los argentinos. El estudio, realizado por científicos de varios países, identificó 38 variantes que explican el origen de este trastorno. | Clarín |
Científicos luchan por salvar los arrecifes de coral, afectados por El Niño (21/06/16) | Buscan generar conciencia. El fenómeno de El Niño elevó la temperatura de los océanos a registros inéditos, lo que está afectando fuertemente estos ecosistemas. | Clarín |
Uno de cada 10 chicos argentinos nunca fue a la escuela secundaria (23/06/16) | A 10 años de la Ley de Educación, que la convirtió en obligatoria. Son datos de la Unesco. Afecta más a los pobres y los que viven en zonas rurales, que son el “núcleo duro” más difícil de alcanzar por el sistema educativo. | Clarín |
Corrientes: sólo 80 de 1.400 alumnos entraron a Medicina (23/06/16) | Ayer, un grupo de padres y aspirantes a entrar a Medicina en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Corrientes, anunciaron que irán a la Justicia para reclamar que bajen las exigencias del curso de ingreso a esa carrera. | Clarín |
El nuevo filtro de Medicina de La Plata es 1° año: bochan al 80% (24/06/16) | Los bochazos masivos que fueron un clásico de los cursos de ingreso a Medicina de la UNLP se trasladaron ahora al primer año de la carrera. Los alumnos hablan de un “mecanismo tramposo” en los exámenes. La decana dice que hay bajo nivel. | Clarín |
Mañana no habrá clases ni atención en hospitales (27/06/16) | Por el Día del Trabajador Estatal, las escuelas estarán cerradas y sólo habrá guardias para urgencias médicas. En los bancos, trenes y universidades la actividad será normal. | Clarín |
El equipo que agrandó el mapa de la Argentina (27/06/16) | Gracias a una de las pocas políticas de Estado que se mantuvo durante las últimas dos décadas, científicos y diplomáticos consiguieron extender un 35% los espacios marítimos nacionales. Cambiarán los manuales de Geografía. | Clarín |
Menos clases: cuatro semanas seguidas con un feriado cada una (27/06/16) | Una seguidilla que complica la enseñanza, entre el 17 de junio y el 8 de julio. Hoy las escuelas públicas de casi todo el país no funcionarán por un asueto estatal. En la Ciudad hay clases. | Clarín |
Buscan dar más atención a la enfermedad de las manchas de café (28/06/16) | Se hará en el Hospital de Clínicas de la UBA a través de una campaña para personas con neurofibromatosis, una enfermedad poco frecuente. | Clarín |
Una escuela rural se quedó con un solo alumno y piden que no la cierren (29/06/16) | Uriel Biondini tiene 9 años y es el único chico que asiste a una primaria que queda cerca de Bragado. El resto de los alumnos se fue por las inundaciones que en 2015 acecharon la zona. Pero él quiere quedarse. | Clarín |