Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe

También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez

Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado

Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".

Rosario3

Educación vial para las infancias

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial

Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025

En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa

Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”

El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.

El Metaverso y sus posibilidades en el aula

En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla

48421 a 48440 de 49607

Título Texto Fuente
"Asistencia Perfecta": la docente santafesina que todos los días pone su canoa para ir a la escuela en la isla  (27/05/24) Fabiana Rodríguez es directora y docente de la escuela primaria de la Isla del Espinillo, cerca de Rosario. “No es presentismo, es un reconocimiento a quienes venimos a trabajar”, dijo  Uno (Santa Fe)
"Asistencia Perfecta" de la maestra que pone su canoa para ir todos los días a la escuela  (27/05/24) Fabiana Rodríguez tiene 55 años y es directora de la Escuela Nº 1139 “Pedro Miguel Romano Ahumada”, ubicada en la Isla del Espinillo, frente a la ciudad de Rosario. También es maestra de primaria, junto con otra de nivel inicial, porteros, asistentes esco  El Litoral
"Artecuento", una idea creativa del arte escolar   (28/12/10) Producir a partir de una obra de arte. Esa parece ser la idea que mejor sintetiza el trabajo emprendido por los alumnos de 6º grado de la Escuela Nº 83 Juan Arzeno y que se plasma en la publicación “Artecuento”. La edición recoge las creaciones de cuentos  La Capital (Rosario)
"Aprender a pensar matemáticamente permite tomar decisiones razonables"  (02/07/12) Lo afirma Luis Caffarelli, considerado uno de los más destacados matemáticos argentinos de la historia. "Los matemáticos tenemos mala prensa -afirma-. Cuando digo en qué trabajo, siempre recibo dos respuestas: «¡Odio la matemática, odio los logaritmos!» o  La Nación
"Apostamos al desarrollo de las Ciencias de Salud en la ciudad"  (11/09/15) En la mañana del jueves estuvo en la ciudad, en conferencia de prensa, el Decano de Salud de UCES, Dr. Hernán Augusto Seoane. Manifestó el interés propio e institucional por perfeccionar y ampliar la oferta académica en torno al área que le compete.  Castellanos (Rafaela)
"Antes los chicos pedían la notebook, ahora la comida"  (03/10/16) Con esa dura imagen la secretaria general de la Ctera y Amsafé provincial, Sonia Alesso, sintetizó la situación social que se vive en el país, con fuerte incidencia en la educación.   La Capital (Rosario)
"Antes del fin de semana haremos la oferta a los docentes"  (17/02/16) Lo confirmó esta noche el ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías. Consultado sobre el anuncio del gobierno nacional de un aumento de 40% para el sueldo básico del sector, dijo "queremos ser cautos".  Uno (Santa Fe)
"Antes de la lluvia", en el Foro  (18/06/08) En el marco del ciclo "Territorios y violencias", que organizan la Universidad Nacional del Litoral y Cine Club Santa Fe, este miércoles a las 20.30 se presentará el largometraje "Antes de la Lluvia", de Milcho Manchevski.  El Litoral
"Anhelamos que los proyectos se concreten a la brevedad"  (16/08/17) Balagué, sobre construcción de nuevas escuelas en Rafaela. La Ministra de Educación se refirió a las obras edilicias realizadas durante los últimos años, con fondos provinciales. Reclamó apoyo de Nación para avanzar con las demandas de nuestra ciudad.  Castellanos (Rafaela)
"América latina es un laboratorio de ilusionismo político"  (23/06/10) Su democracia no es plena, dice el politólogo Alain Rouquié.  La Nación
"ALTROCCHÉ, MARCA IDENTITARIA DE NUESTRA REGIÓN"  (17/11/14) Ayer por la noche, en el Centro Cultural del Viejo Mercado, tuvo lugar la presentación de "Altrocché! Italia y Santa Fe en diálogo", un proyecto que posee 3 productos: un libro, un DVD y un Museo Virtual.  Castellanos (Rafaela)
"Al llegar al colegio, los niños se distancian del placer de leer"  (05/08/08) "Leche, palabras y caricias. Los niños tienen derecho a esas tres cosas y las tres son iguales en importancia. Esa es la nutrición física y emocional básica." Quien lo sostiene es la escritora colombiana Yolanda Reyes, de visita en la 19a. Feria Infantil   La Nación
"Ahora sí que nos consideraron"  (23/05/07) El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Aldo Gimbatti, junto a los candidatos a sucederlo y la gran mayoría de los decanos, se reunieron ayer con la Junta Representativa de la Federación Universitaria de Rosario, con el propósito de garantizar la  Rosario 12
"Ahora apelamos a la racionalidad"  (04/11/09) Entrevista a Mario Oporto director General de Escuelas. "Estamos dispuestos a sentarnos a conversar para buscar alternativas y encontrar una salida. No estamos cerrados al diálogo o enojados", dijo.  Clarín
"Aguas Educa" vuelve a las colonias de verano de Rafaela  (06/02/24) Como todos los años, el equipo educativo recorre la provincia para realizar diferentes propuestas en colonias de vacaciones con el fin de concientizar sobre el cuidado del agua, fundamentalmente en verano.  La Opinión (Rafaela)
"Aeromoza" y "nocaut" están en el diccionario  (31/10/07) Las 22 Academias de la Lengua Española incorporaron al Diccionario académico voces coloquiales como "animal de bellota", "cuerpo de jota", "modernez", "fisio", "neura" y "subidón"; términos usados en América como "aeromoza" y "nocaut", y expresiones más p  La Voz del Interior (Córdoba)
"Acceder al agua es democracia y todo un derecho universal"  (25/03/09) Dos días después de que el V Foro Mundial del Agua reunido en Estambul le retaceara el rango de derecho humano a este elemento y al saneamiento asociado con su uso, el italiano Ricardo Petrella selló en Rosario un desafío. Viajó desde Bruselas para habili  La Capital (Rosario)
"Acá estamos, de paro, sin respuestas"  (11/03/10) Masiva marcha de los docentes en la Plaza de Mayo, frente a la casa gris. La bronca de los maestros con el gobierno se expresó ayer en la ciudad capital, donde miles de maestros públicos y privados calificaron de "vergüenza" el aumento salarial del 7 por   Rosario 12
"A ver si ahora te la aguantás"  (21/11/17) Consejeros estudiantiles de Derecho golpearon a un graduado. El joven fue agredido luego de la fiesta de fin de año organizada por las autoridades de la Facultad de Derecho. "Me pegaron por ser peronista, con ánimo revanchista", señaló.  Rosario 12
"A mi hermana le lavaron el cerebro"  (03/06/08) Mi hermana estudiaba profesorado de Matemática y Física. Y estaba por casarse. De un día para el otro dejó al novio y abandonó los estudios. Nos daba la sensación de que estaba poseída'", dijo Juan, un joven estudiante universitario que denunció la activi  Clarín

Agenda