El Litoral
El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe
También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro
Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela
Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez
Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado
Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".
Rosario3
Educación vial para las infancias
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial
Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025
En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa
Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”
El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.
El Metaverso y sus posibilidades en el aula
En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Artículos de librería y calzados importados se podrán adquirir con Cuota Simple (27/02/24) | A través de la Resolución 75/2024, la Secretaría de Comercio de la Nación incorporó la posibilidad de adquirir artículos de librería y zapatillas escolares fabricados en el exterior mediante el programa Cuota Simple, en tres y seis cuotas fijas con tarjet | Castellanos (Rafaela) |
La Uader, próxima a obtener su reconocimiento definitivo (20/05/08) | A través de la Res. Nº152/08 (emitida el 03/04 e ingresada el 07/05), la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) recomienda al Ministerio de Educación de la Nación “considerar finalizado el proceso de seguimiento del Plan de | El Diario (Paraná) |
Presencia en la Feria (22/04/16) | A través de la Librería Universitaria Argentina (LUA), las universidades nacionales y su red de editoriales tienen presencia en la recién inaugurada Feria Internacional del Libro (Pabellón Amarillo, stand 1506). | Página 12 |
Cuando la universidad hace lugar a los estudiantes sordos (29/04/10) | A través de la implementación del servicio de interpretación en Lengua de Señas Argentinas, que funciona desde el año pasado en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader, se facilita el aprendizaje de las personas sordas que cursan | El Diario (Paraná) |
La UNL inauguró su cocina para celíacos (14/06/16) | A través de la elaboración del menú para celíacos se atiende una demanda de salud pública. Los almuerzos aptos ya se pueden adquirir desde la semana pasada. | La Opinión (Rafaela) |
Representante de la UNER dirige Red interamericana de educación (06/06/16) | A través de la designación del Dr. Diego Julián Gantus como Director Ejecutivo durante 2016, la FTS UNER participa en la conducción de la Red Inter-Americana de Educación en Administración Pública. | El Diario (Paraná) |
Buscan consolidar la red de radios universitarias (27/02/15) | A través de la creación de una agencia de noticias, una agencia de publicidad y la conformación de una red iberoamericana de radios se busca afirmar en la -Argentina el concepto de radio universitaria (ante la lógica de los medios tradicionales). | El Diario (Paraná) |
La UNRA trabaja con vecinales para integrarse a los barrios (23/12/16) | A través de la Coordinación de Relaciones Vecinales de la Municipalidad de Rafaela, la Universidad pública convocó a los presidentes de las Comisiones para trabajar en conjunto y acercar la propuesta académica a los vecinos de toda la ciudad. | Castellanos (Rafaela) |
¿Cómo se evaluará a alumnos de las escuela secundarias de la provincia? (14/11/22) | A través de la circular donde se informó que se dictarán clases hasta el 23 de diciembre, el ministerio de Educación publicó la forma de calificar a los estudiantes y los requisitos para promocionar de año. | LT10 |
Entre Ríos: 1,5 millón de pesos para becas (07/04/09) | A través de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación (Actier), el gobierno entrerriano destinará 1,5 millón de pesos para financiar proyectos de investigación y becas a estudiantes de distintas universidades del rubro. | La Capital (Rosario) |
Logran degradar pesticidas por medio de hongos (17/12/09) | A través de la acción de microorganismos, investigadores de la UNL pudieron eliminar sustancias potencialmente contaminantes como la cipermetrina y el amitraz, que son usados para combatir de la garrapata del ganado. | El Litoral |
Presentaron Hand-bike: un desarrollo tecnológico y deportivo (12/12/16) | A través de este programa, un grupo de docentes y alumnos diseñarán un karting de competición adaptado. Las etapas del trabajo que se incluyen el diseño, prototipado, construcción del vehículo, seguimiento y evaluación. | LT10 |
Se entregó la primera cuota del FAE 2022 (07/07/22) | A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas por parte del Estado, para optimizar su infraestructura y equipamiento. | La Opinión (Rafaela) |
El presupuesto de la UNC aumentará más de $ 110 millones (25/03/15) | A través de distintos programas y convenios suscriptos con la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y varios ministerios nacionales, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) consiguió una significativa mejora en su presupuesto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Vuelta y Diana entregaron un proyector para el programa Volver a Estudiar (19/09/17) | A través de diligencias realizadas ante el vicegobernador Carlos Fascendini, los concejales Alicia Vuelta y Leonardo Diana, realizaron la entrega de un proyector para el Programa “Volver a Estudiar”, al cual ya asisten 62 alumnos en la EETP Nº 456. | Gálvez Hoy |
Una escuela frenó la violencia a través del arte (23/08/16) | A través de clases y trabajos extracurriculares de arte aseguran que bajaron un 70 por ciento tanto hechos de violencia, como peleas interbarriales y embarazos adolescentes dentro de la comunidad educativa. | Clarín |
Expedición Ciencia: para despertar la pasión científica (29/02/08) | A través de campamentos, talleres y juegos se estimula el desarrollo del pensamiento científico, la rigurosidad analítica, la curiosidad permanente y el razonamiento crítico, la imaginación y la creatividad. En junio se abre una nueva inscripción en la qu | El Diario (Paraná) |
Incentivo para que estudiantes se desarrollen en tecnologías (04/03/13) | A través de becas nacionales se busca que jóvenes con el 80 por ciento de las materias aprobadas, en carreras prioritarias para el Estado, se reciban en 18 meses y propongan el desarrollo de un producto o servicio. Se apunta a promover la innovación en la | El Diario (Paraná) |
Se complica el fin de clases por los reclamos salariales (23/10/09) | A tono con un año lectivo fragmentado por protestas salariales y el prolongado receso por la gripe A, se avecina un fin de clases conflictivo ante la sucesión de paros y reclamos de los maestros por aumentos y más presupuesto. En las provincias se suceden | La Nación |
Auxilio a la universidad con fondos sociales (12/12/08) | A tono con la política de entrega periódica de auxilios presupuestarios, el Gobierno decidió reasignar $ 126 millones inicialmente destinados a la asistencia social para que las universidades estatales pudieran pagar gastos de funcionamiento y, en algunos | La Nación |