Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe

También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez

Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado

Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".

Rosario3

Educación vial para las infancias

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial

Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025

En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa

Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”

El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.

El Metaverso y sus posibilidades en el aula

En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla

48261 a 48280 de 49607

Título Texto Fuente
Revelan que el robot Curiosity llevó bacterias terrestres a Marte  (26/05/14) Esta nueva teoría surgió tras los análisis de un grupo de investigadores que detectaron 377 cepas bacterianas en el rover Curiosity antes de que fuera enviado a Marte. Un 11% de ellas, capaces de resistir condiciones de alta radiación UV, frío y sequedad   Clarín
Estudian la época en que casi desapareció la vida en la Tierra  (26/05/14) Ocurrió hace 252 millones de años. Fue la mayor extinción de vida en el planeta. Murieron el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres. Ahora, científicos del MIT buscan conocer qué pasó.  Clarín
La ciencia en la mesa: crean frutas artificiales que se pueden imprimir en 3D  (27/05/14) De la mano de la ciencia y la tecnología, una empresa inglesa desarrolló una máquina que, aplicando técnicas de la cocina molecular, genera fruta encapsulada en pequeñas esferas.  Clarín
Afirman que en 20 años se hallará vida extraterrestre  (28/05/14) Científicos del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre expusieron la semana pasada ante el Congreso de Estados Unidos para asegurar que hay un 100% de posibilidades de hallar vida extraterrestre y que este hallazgo será posible en 20 años.  Clarín
Argentinos descubren que el período Jurásico duró más de lo que se creía  (28/05/14) Investigación de científicos de la UBA y el Conicet en Vaca Muerta La época en que dominaron los dinosaurios se extendió 5 millones de años más de lo que se suponía hasta ahora.  Clarín
En un año, la UBA descendió siete puestos en un ranking  (28/05/14) Ahora está en la posición 19. El trabajo midió la reputación, cantidad de estudios científicos y formación de los profesores. La Universidad Austral quedó como la privada argentina mejor ubicada.  Clarín
Con duros cruces, el Senado aprobó la estatización de la Universidad de las Madres  (29/05/14) Media sanción. El kirchnerismo hizo pesar su mayoría y consiguió aprobar el proyecto por 39 votos a favor y 23 en contra. Ahora debe ser tratado por Diputados.  Clarín
En un año, la UBA descendió siete puestos en un ranking  (29/05/14) Ahora está en la posición 19. El trabajo midió la reputación, cantidad de estudios científicos y formación de los profesores. La Universidad Austral quedó como la privada argentina mejor ubicada.  Clarín
El volcán que encerraría el secreto de la vida marciana  (30/05/14) El volcán marciano Arsia pudo haber sido el hogar de uno de los más recientes entornos habitables que se encuentran todavía en el planeta rojo, según determinó un estudio elaborado por geólogos de la Universidad de Brown.  Clarín
La ciencia lanzó una carrera contrarreloj para ganarle al envejecimiento  (02/06/14) Cada vez hay más inversiones e investigaciones para ganarle a los años. Hasta el CEO de Google y el científico que decodificó el genorma humano crearon sus propias empresas.  Clarín
Advierten que el estrés de los viajes de negocios afecta más a las mujeres  (03/06/14) Los viajes de negocios suelen generar un alto índice de estrés. Pero no golpea a todos por igual: según un estudio privado, afecta más a las mujeres que a los hombres.   Clarín
Logran avances contra el cáncer al combinar quimio con otras drogas  (03/06/14) Congreso médico en los Estados Unidos. Dos investigaciones, en tumores de próstata y mama, revelaron mejoras en el tiempo y la calidad de sobrevida.  Clarín
Dos periodistas de Clarín se suman a la Academia Nacional de Periodismo  (04/06/14) Esta tarde, a las 18.30, en una sesión pública en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional se celebrará la incorporación como miembros de número de los nuevos académicos de la Academia Nacional de Periodismo.   Clarín
El medio ambiente entra cada vez más a las aulas  (05/06/14) Los temas relacionados con el desarrollo sustentable ocupan cada vez más espacio. Según un estudio global, las personas más educadas tiene mayor conciencia ambiental.  Clarín
En una escuela de Corrientes ir a dar clases es una odisea  (06/06/14) La lucha diaria de docentes y alumnos de El Malezal. Para poder llegar caminan con el agua a la cintura. Y también duermen en el colegio.  Clarín
Alumnos de una escuela lanzaron con éxito 3 cohetes  (10/06/14) Es la primera vez que lo logran estudiantes secundarios. Van al Otto Krause y ahora desarrollarán uno contra el granizo.  Clarín
Inteligencia artificial: una computadora logró “pensar”  (11/06/14) Una supercomputadora logró superar por primera vez en la historia el test de Turing, que busca determinar si una máquina es capaz de tener pensamiento propio, según informa The Guardian.  Clarín
Comer mucha carne roja podría elevar el riesgo de cáncer de mama  (12/06/14) Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Harvard sugiere que las mujeres que ingieren gran cantidad de carnes rojas pueden tener un riesgo ligeramente mayor de padecer de cáncer de mama.  Clarín
Descifran el enigma del lado oculto de la Luna  (12/06/14) La clave está en que en el momento de formación se produjo una diferencia de temperatura entre las dos caras que se mantuvo durante bastante tiempo, lo que explicaría que la formación de ambas caras sea tan dispar.  Clarín
Una argentina creó una retina con células madre  (12/06/14) Una científica argentina, que dirige a un grupo de investigadores en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, creó por primera vez una retina del ojo en miniatura en el laboratorio a partir de células madre pluripotentes inducidas.   Clarín

Agenda