Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

48161 a 48180 de 50551

Título Texto Fuente
Tecnología para salvar el Machu Picchu  (10/04/08) Un grupo de investigadores españoles, algunos del equipo de Atapuerca, participan en un proyecto de conservación del complejo arqueológico peruano de Machu Picchu, que sufre un deterioro constante desde hace décadas.  El Mundo (España)
Investigadores diseñaron un gorro que puede hacer más inteligente a una persona  (05/11/14) Un grupo de investigadores estadounidenses aseguró haber creado un gorro que, al igual que el sombrero seleccionador que aparece en la saga de Harry Potter, ayuda a pensar a quien lo utiliza.  La Capital (Rosario)
Crean células que forman espermatozoides y óvulos  (29/10/09) Un grupo de investigadores estadounidenses halló una forma de lograr que células madre embrionarias se conviertan en las células que dan lugar a los óvulos y los espermatozoides, lo que arroja luz sobre una etapa inicial del desarrollo humano que no se co  La Capital (Rosario)
Curaron un cáncer de piel avanzado utilizando la sangre del paciente  (20/06/08) Un grupo de investigadores extrajeron células inmunes de la sangre del paciente, las clonaron en el laboratorio y las reintrodujeron en el enfermo. Según los científicos del Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, dos años después d  La Capital (Rosario)
Con energía solar logran agua pura  (23/08/11) Un grupo de investigadores fabricó un reactor piloto que “destruye compuestos orgánicos tóxicos” disueltos en el agua “a través de la energía solar”, informó ayer el Intec/ UNL/Conicet.  La Capital (Rosario)
Un microimplante de células madre para regenerar el hueso  (16/02/10) Un grupo de investigadores franceses ha diseñado una innovadora forma para inducir la formación del hueso, que necesita sólo el simple gesto de aplicar una inyección.  El Mundo (España)
El laboratorio clínico en el móvil  (05/02/15) Un grupo de investigadores ha desarrollado un accesorio que, conectado a un smartphone, es capaz de detectar dos enfermedades de transmisión sexual: sífilis y VIH, como si de un laboratorio clínico se tratara.   El Mundo (España)
Desarrollan vacuna para tratar a adictos a la cocaína  (06/10/09) Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna para tratar la adicción a la cocaína, que se encuentra en fase de pruebas, y que ha arrojado resultados prometedores al desactivar la droga antes de llegar al cerebro.  La Voz del Interior (Córdoba)
La capacidad para digerir el almidón pudo condicionar la evolución humana  (11/09/07) Un grupo de investigadores ha medido la presencia de copias de un determinado gen, responsable de la producción de una enzima relacionada con la digestión del almidón, en distintos grupos de primates y seres humanos. La principal conclusión el que tipo de  El Mundo (España)
Secuencian por primera vez el genoma del cáncer de un individuo  (06/11/08) Un grupo de investigadores ha secuenciado el genoma concreto de una mujer fallecida a causa de una leucemia mieloide aguda y ha hallado mutaciones en 10 genes concretos. Aunque dos de ellos ya se habían relacionado anteriormente con esta enfermedad, los o  El Mundo (España)
Científicos británicos logran hacer "desaparecer" pequeños objetos  (03/02/11) Un grupo de investigadores ingleses está acercándose a la posibilidad de volver invisibles al ojo algunos objetos, aunque todavía están lejos de lograr la desaparición de una persona, como "El hombre invisible", o la de un auto Aston Martin tal como ocurr  La Capital (Rosario)
Científicos británicos logran hacer "desaparecer" pequeños objetos  (03/02/11) Un grupo de investigadores ingleses está acercándose a la posibilidad de volver invisibles al ojo algunos objetos, aunque todavía están lejos de lograr la desaparición de una persona, como "El hombre invisible", o la de un auto Aston Martin tal como ocurr  La Capital (Rosario)
Creen haber hallado el Arca de Noé  (28/04/10) Un grupo de investigadores integrado por expertos turcos y chinos afirma haber localizado la bíblica Arca de Noé en el monte Ararat. Uno de los miembros del grupo, el documentalista chino Yang Ving Cing, dijo que han localizado una estructura de madera an  La Nación
Aseguran haber encontrado el Arca de Noé  (28/04/10) Un grupo de investigadores integrado por expertos turcos y chinos asegura haber localizado la bíblica Arca de Noé en el monte Ararat, informó ayer la prensa turca. "No es ciento por ciento seguro de que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9 por   La Voz del Interior (Córdoba)
Un 'parche' de células para reparar tejidos dañados tras un infarto  (25/08/09) Un grupo de investigadores israelíes acaba de comunicar el avance más reciente: la creación de un 'parche' celular para subsanar el daño del infarto que se cultiva en el propio corazón del individuo. El injerto se cultivó en el organismo de los roedores q  El Mundo (España)
Hallaron una escritura que aporta luz sobre el rey David  (31/10/08) Un grupo de investigadores israelíes anunció ayer el descubrimiento de una escritura protocananea del período de la mítica batalla entre David y Goliat, en el siglo X AC, según pruebas de Carbono-14 realizadas a otros restos biológicos hallados en el mism  La Capital (Rosario)
Descubrieron cómo se "desnuda" el espermatozoide  (16/10/08) Un grupo de investigadores liderado por la argentina Vanesa Rawe, del Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción (Cegyr), descubrió cómo se "desnuda" el espermatozoide durante la penetración al óvulo humano, y las alteraciones en la forma de esta cé  La Capital (Rosario)
Logran decodificar los genes de una persona con cáncer  (07/11/08) Un grupo de investigadores logró por primera vez decodificar todos los genes de una persona con cáncer, una mujer de entre 50 y 60 años que murió por leucemia mielógena aguda. Así encontraron dos mutaciones genéticas vinculadas con esa patología, pero tam  Clarín
El cáncer de útero o de testículos aumenta los divorcios de jóvenes  (28/09/07) Un grupo de investigadores noruegos informaron ayer que el riesgo de divorcio aumenta si uno de los cónyuges sufre de cáncer de testículo o de cuello de útero mientras que otros tipos de la enfermedad no tienen ningún efecto sobre la continuidad de la par  Clarín
Más cerca del riñón de laboratorio  (08/10/15) Un grupo de investigadores obtiene estructruras similares a riñones con células madre humanas. El equipo del español Juan Carlos Izpisúa ha logrado que, además, funcionen en un ser vivo.  El Mundo (España)

Agenda