Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

La Opinión (Rafaela)

Ceres: en mayo licitarán la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26

En el próximo mes de mayo el gobierno provincial que conduce Maximiliano Pullaro procederá a concretar el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 “Ángela Pera

Rosario3

Anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa

La misma tiene como objetivo evaluar y mejorar las políticas educativas, estableciendo indicadores comunes que aseguren la calidad de los aprendizajes y el sistema educativo en su conjunto

El juego como motor del aprendizaje: una herramienta clave en la educación

A través del juego, los niños exploran el mundo que los rodea, desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales, y construyen conocimientos de manera natural

48101 a 48120 de 49599

Título Texto Fuente
Hacer escuela formando maestros  (12/09/08) Una ex docente santafesina de 94 años cuenta su historia de vida dedicada a la docencia y a la formación de educadores. Con motivo del Día del Maestro, recibía esta tarde un importante reconocimiento a la trayectoria por parte del Instituto Sarmientino de  El Litoral
Hallan en Seattle herramientas de piedra de hace 10.000 años   (14/09/15) Una excavación arqueológica para abrir camino a nuevas obras de construcción cerca de un centro comercial ha dado con miles de herramientas de piedra talladas hace al menos 10.000 años.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una apertura de lujo para el V Argentino de Teatro  (05/11/08) Una excelente puesta de Buenos Aires inaugura el encuentro que organiza la Universidad Nacional del Litoral, y que se extenderá hasta el domingo 9. Esta función cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura municipal. La entrada es libre y gratuita.  El Litoral
Hallan restos humanos que serían del comienzo de la era cristiana  (20/05/10) Una expedición al mando del profesor Dante Ruggeroni halló en el paraje Costa de Itatí, sobre el arroyo San Javier, una tumba de una antigüedad cercana a los 2.000 años. Se trataría de una pareja sepultada junta. El hallazgo tiene similitud con otros real  El Litoral
Descubren 54 especies nuevas en Papúa Nueva Guinea  (25/03/09) Una expedición científica ha descubierto alrededor de 54 nuevas especies animales en una remota región montañosa de Papúa Nueva Guinea, anunció la sociedad Conservation International a través de un comunicado difundido en Australia.  El Mundo (España)
Descubren un 'paraíso perdido' de nuevas especies en África  (23/12/08) Una expedición de científicos británicos descubre un tesoro de biodiversidad en un bosque que nunca se había explorado hasta ahora en el norte de Mozambique.»  El Mundo (España)
Hallan indicios de la existencia de un continente hundido frente a Brasil  (07/05/13) Una expedición inédita al fondo del Atlántico Sur descubrió rocas continentales en una montaña submarina que se creía de origen volcánico que indicarían que puede tratarse de un continente hundido a unos 1.500 kilómetros de la costa de Brasil, según han i  El Mundo (España)
Estudiantes secundarios participaron del foro «Estamos en el Horno», sobre cambio climático  (27/10/22) Una experiencia científica-artística-educativa que apunta a debatir e intercambiar conocimiento y experiencias en la materia.  Rosario3
La receta contra la obesidad infantil podría estar en la pantalla  (04/03/08) Una experiencia estadounidense ha demostrado que limitar las horas que los niños pasan delante de la televisión y del ordenador permitiría reducir significativamente el índice de masa corporal de aquellos pequeños con problemas de obesidad.  El Mundo (España)
Hacia una “química verde” más amigable con el mundo  (24/04/13) Una experta de la UBA disertó en la FIQ. En un taller se capacita a unos 50 profesores de escuelas medias de todo el país. La propuesta: bajar a las aulas el paradigma de una química más benigna con el medioambiente.  El Litoral
Hallan que una hormona ósea influye en la diabetes  (17/10/07) Una explosión de nuevas investigaciones está cambiando la comprensión que los científicos tienen de la diabetes y dando nuevas claves de cómo atacarla. La diabetes es una enfermedad en la que la imposibilidad del cuerpo de regular la glucosa o azúcar en l  La Nación
El hombre biónico, cada vez más cerca de la realidad  (02/02/15) Una extensión del cuerpo que ayuda en trabajos y tareas cotidianas .Es gracias a los “exoesqueletos”, aparatos que ayudan a levantar peso o correr a 40 km/h sin cansarse. Para este año anuncian uno de uso doméstico al valor de un auto de alta gama.  Clarín
Las claves del cáncer camaleónico  (05/09/11) Una familia de microARN controla el aspecto de los tumores. Su inactivación facilita que las células se vuelvan invasivas y formen metástasis.  El Mundo (España)
En su día, historias de jóvenes que eligieron volver a estudiar  (22/09/14) Una fecha para festejar el “oficio de aprender”. Seis de cada 10 repiten o abandonan la secundaria. Pero muchos piden revancha y van por más.  Clarín
Para comprar y debatir  (08/08/14) Una feria con otra mirada sobre los alimentos. En la Facultad de Agronomía de la UBA, unos 80 productores de la agricultura familiar y la economía social ofrecerán al público su producción. Y se discutirá otro modelo alimentario.  Página 12
La curiosidad por la ciencia es un imán para los jóvenes  (01/09/17) Una feria de ciencias de la UTN Rafaela permitió a alumnos de escuelas secundarias presentar unos 25 proyectos. La charla sobre magnetismo que brindó el Dr. Puccini fue el plato fuerte de la Jornada.   La Opinión (Rafaela)
Una flauta de hueso, el instrumento más antiguo  (25/06/09) Una flauta de hueso desenterrada en una cueva alemana fue fabricada hace unos 35.000 años y es el instrumento musical hecho a mano más antiguo descubierto hasta ahora, dicen los arqueólogos. El hallazgo ofrece una evidencia más de que los primeros seres h  Clarín
Los suplementos dietarios son potencialmente peligrosos  (11/04/08) Una forma de abuso de sustancias que crece en forma rampante es raramente discutida en público o en privado. Se trata de abusar de suplementos dietarios vendidos legalmente -minerales, vitaminas, hierbas y remedios homeopáticos-, todos los cuales son de v  La Nación
Consiga ADN en su casa  (31/07/15) Una forma de acercar la ciencia es demostrando que algunas experiencias se pueden realizar con elementos sencillos. Científicos de la UNL enseñan a estudiantes a cocinar sus propias sopas moleculares.  El Litoral
Cada 15 días se extingue una forma de decir "amor" en el mundo  (21/02/08) Una forma de hablar, oír, pensar y representar el universo por parte del ser humano desaparece para siempre cada 15 días: ese es el ritmo de extinción de las más de 6.700 lenguas que existen en el mundo.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda