El Litoral
Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda
Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.
La UCSF preside una red que congrega a universidades del país
Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.
Castellanos (Rafaela)
Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa
La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la
Rosario3
Cuidando la mente en el aula
Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación
OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica
Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Las computadoras tardan 5 años en impactar en los aprendizajes" (25/07/11) | Mónica Báez, Directora de educación del Centro Ceibal de Uruguay, dice que el uso de las "netbooks" en las escuelas mejoró la lectoescritura. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Las asambleas ratificaron el inicio de las clases y la propuesta" (25/02/10) | Los gremios docentes de la provincia resolverán hoy en plenarios si aceptan la oferta de aumento salarial que hizo el gobierno en la paritaria del martes. Se trata de un incremento -para todo el año- del 24% sobre el salario básico o, visto de otra manera | Clarín |
"Las amonestaciones son más rigurosas que limpiar" (20/09/10) | Los alumnos del Instituto José Peña, de barrio Villa Cabrera, consideran que la escuela no
debería echar a un solo alumno. En este colegio no hay grandes problemas de indisciplina y los chicos están conformes con las reglas. “Nos exigen bastante y e | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Las academias sirven como custodias de la civilización" (19/03/08) | “Los académicos somos custodios de la civilización. La heredamos, la mantenemos y la transmitimos. Pero hay un problema: la civilización evoluciona, y hay que pensar no sólo en la de ayer, sino también en la de hoy y en la de mañana”, dice el príncipe Gab | La Nación |
"La voz del gran jefe" por Felipe Pigna (06/11/14) | En una primicia para la región, el reconocido historiador y escritor Felipe Pigna, presentará su última obra en el CET de ATILRA en la ciudad de Sunchales. | La Opinión (Rafaela) |
"La violencia social se relaciona con la devaluación de la palabra" (25/04/08) | Entrevista con la Dra. Guiomar Ciapuscio. Así lo afirmó la presidenta de la Sociedad Argentina de Lingüística (SAL), que estuvo presente en la apertura del congreso de la entidad, realizado en la Facultad de Humanidades de la UNL. | El Litoral |
"La violencia siempre existió en la escuela, pero cambió su formato" (30/05/08) | Entrevista con el especialista en gestión educativa, Lic. Alejandro Castro Santander. El experto estará presente en el 5to. Congreso Internacional de Educación organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe. El 13 de juni | El Litoral |
"La violencia escolar tiene causas que no son visibles" (06/08/07) | Así lo afirmó el especialista en mediación escolar, Dr. Osvaldo Ortemberg. Destacó además la erosión que viene sufriendo el vínculo entre padres y docentes. Propone la mediación como alternativa para resolver conflictos. | El Litoral |
"La vinculación de la facultad con el medio es fundamental" (28/10/14) | Los convenios que la Facultad Regional Rafaela de UTN lleva a cabo con el Municipio y otras entidades son variados. El Ing. Oscar David, decano de la institución dialogó con Diario CASTELLANOS sobre cañerías, agua y tránsito. | Castellanos (Rafaela) |
"La vieja escuela no sirve en el siglo XXI" (21/04/10) | La socióloga Inés Aguerrondo, experta en temas educativos, consultora de la Unesco y ex secretaria de Educación de la Nación (1993-1999), está convencida de que la escuela tal como la conocemos y la forma en que hoy se ofrece la educación "murieron con la | La Nación |
"La vida podría haber surgido de una serie de pasos químicos" (16/05/16) | Lo afirma el premio Nobel de Fisiología o Medicina 2009, Jack Szostak, que está tratando de crear una protocélula en el laboratorio a partir de "piezas" sueltas; acaba de pasar por Buenos Aires. | La Nación |
"La vida debe ser algo muy común en el Universo" (07/03/16) | Entrevista a Juan Pérez Mercader, investigador en la Universidad de Harvard. Es el 'padre' del Centro de Astrobiología, asesor de la NASA y uno de los mayores expertos en la búsqueda de vida extraterrestre. | El Mundo (España) |
"La UNL recibió $ 90 millones correspondientes al aumento y gastó lo mismo en energía eléctrica" (24/04/24) | Enrique Mammarela, rector de la Universidad Nacional del Litoral, brindó detalles de la situación económica en el día de la concentración en contra del ajuste presupuestario. | El Litoral |
"La universidad pública y gratuita es igualadora social" (10/03/11) | La presidenta Cristina Kirchner dejó inaugurado ayer el edificio anexo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, en Córdoba y Uriburu, durante un acto al que asistieron unas 2000 personas y en el cual sostuvo que "la univers | La Nación |
"La universidad pública puede ser masiva y de calidad" (25/03/08) | "La prioridad debe ser atender a los alumnos", dice y repite Edith Litwin, la nueva secretaria académica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y enseguida traduce: mejorar el contacto de los estudiantes con los profesores, permitir salidas laborales in | La Nación |
"La Universidad naturalizó el racismo" (26/03/19) | Según el investigador Daniel Mato, "el sistema universitario discrimina a los pueblos originarios, que son el 2,5 por ciento de la población del país". | La Capital (Rosario) |
"La Universidad lucha por su supervivencia": el duro documento conjunto de quienes convocaron a la marcha (03/10/24) | Representantes del Frente Sindical, la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Interuniversitario Nacional presentaron un pronunciamiento que resalta la urgencia de defender la educación pública y exige respuestas concretas del gobierno. | Uno (Santa Fe) |
"La universidad debe ser más abierta" (19/06/08) | "Nuestro sistema universitario tiene una debilidad estructural para ejercer en plenitud una autonomía activa que no sirva sólo para defendernos de los embates de las políticas oficiales de turno o de otros riesgos que vemos como amenazas", aseguró Carolin | La Nación |
"La toma no es negociable" (06/10/09) | Con el recuerdo del traumático conflicto que hace dos años afectó la Escuela Superior Carlos Pellegrini, la UBA mira con seria preocupación la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires, cuya continuidad ratificó ayer el centro de estudiantes. El secretari | La Nación |
"La tecnología, la clave en políticas educativas en base a la evidencia" (02/09/19) | La inteligencia artificial, la robótica, el Big Data, la internet de las cosas y la nanotecnología impactarán de lleno en la educación hacia 2030. | La Capital (Rosario) |