La Opinión (Rafaela)
FISFE y la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR firmaron un convenio para fomentar prácticas preprofesionales
El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el sector productivo y el ámbito académico, generando instancias concretas de formación que acerquen a los estudiantes a los desafíos y dinámicas del mundo laboral.
Castellanos (Rafaela)
FISFE y la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR firmaron un convenio para fomentar prácticas preprofesionales
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) firmaron este lunes 7 de abril un convenio de colaboración que permitirá que estudiantes de Relaciones
Rosario3
1 de cada 2 alumnos de primaria habla de violencia doméstica en la escuela
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en los hogares
Capital Humano y la OCDE impulsan mejoras en la calidad educativa
La Secretaría de Educación y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) organizaron un workshop durante los días 3 y 4 de abril, con el objetivo de coordinar la recopilación de datos de los Indicadores de los Sistemas Educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Impacto del cambio climático en cultivos (03/10/11) | Un trabajo que se da a conocer hoy propone estrategias para evitarlo o disminuirlo. | La Nación |
El hambre, un acicate para la discapacidad infantil físicia e intelectual (27/11/09) | Un trabajo que se publica esta semana en las páginas de 'The Lancet' sugiere que podría existir una relación significativa entre las deficiencias nutricionales y las posibilidades de que un pequeño sufra algún problema de competencia física o intelectual. | El Mundo (España) |
Sedentarismo, tan malo como el tabaco y peor que la hipertensión (14/05/15) | Un trabajo realizado en la Universidad de Oslo ha seguido durante 15 años a casi 6.000 varones que en el año 2000 tenían al menos 70 años, evaluando si el ejercicio físico moderado podía ser un elemento que protegiera la salud cardiovascular. | El Mundo (España) |
Un sencillo estudio permite predecir qué pacientes sufrirán crisis asmáticas (06/05/08) | Un trabajo realizado en los últimos dos años en la División Neumonología del Hospital de Clínicas mostró que un estudio sencillo permite predecir qué pacientes sufrirán crisis o exacerbaciones y cuáles no, y también si están recibiendo el esquema adecuado | La Nación |
Premian un trabajo de científicos de Cuyo (07/06/10) | Un trabajo realizado por científicos de la Universidad Nacional de Cuyo recibió el Merit Award que otorga la Sociedad Americana de Oncología Clínica a investigaciones cuyos resultados se presentan en su reunión anual. Sienta las bases para una prueba que | La Nación |
La necesidad de educar sobre zoonosis en el campo (23/05/14) | Un trabajo realizado por investigadores de la UNL en la localidad de Egusquiza demostró que los trabajadores sabían muy poco sobre enfermedades que pueden contraer por el contacto con animales. | El Litoral |
La actividad humana altera los patrones globales de lluvias (24/07/07) | Un trabajo realizado por investigadores de seis centros científicos de Canadá, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón prueba que la actividad humana está generando un aumento de las lluvias en una gran porción del hemisferio norte y en las regiones que | La Nación |
Artritis: no es efectiva la mayoría de las terapias complementarias (11/02/09) | Un trabajo revisó la evidencia científica existente acerca de 40 terapias complementarias para tratar esta enfermedad autoinmune que ataca preferentemente a las mujeres y descubrió que dos tercios de las que se usan para la artritis reumatoidea son inefic | La Nación |
Los medios de comunicación influyen en cómo se perciben las enfermedades (29/10/08) | Un trabajo, aparecido en 'PLoS ONE', analiza el impacto de las noticias sanitarias sobre los lectores. ¿Se crean innecesarias alertas? ¿Se confunde al público sobre las enfermedades? Un grupo de la Universidad McMaster University (Ontario, Canadá) ofrece | El Mundo (España) |
El ejercicio moderado ayuda a prevenir la demencia (20/12/07) | Un trabajo, que se publica en el último número de la revista 'Neurology' muestra que las personas que realizan habitualmente una actividad física moderada tienen menos posibilidades de desarrollar una demencia vascular, la segunda forma más común de demen | El Mundo (España) |
Digitalizan la legalización de títulos secundarios y universitarios y ya no habrá que ir en persona (31/05/17) | Un trámite engorroso. También alcanza a terciarios. Antes había que ir al Ministerio del Interior. Beneficia a más de 23.000 trámites mensuales. | Clarín |
Una demora ministerial frustró una beca para un alumno rural (28/06/07) | Un trámite menor ante el Ministerio de Educación de la Provincia, que en principio se resolvería en pocos días, concluyó esta semana como una demostración más de las dificultades que suelen enfrentar los ciudadanos a la hora de lidiar con la burocracia de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Con un test online, en solo 15 minutos ya se puede conocer el riesgo de dislexia (13/09/17) | Un trastorno del aprendizaje, que sufren alrededor de 4 millones de argentinos. Fue presentado ayer por el Ministerio de Educación. Pero dicen que no reemplaza al diagnóstico médico. | Clarín |
Las claves del autismo (09/06/11) | Un trastorno neurológico incurable que aparece en la infancia y que limita de una manera muy importante la comunicación y las interacciones sociales del afectado. | El Mundo (España) |
VIH: científicos argentinos presentan novedoso tratamiento (18/10/13) | Un tratamiento alternativo para las personas que viven con VIH, que consta sólo de dos drogas en lugar de tres como se utiliza actuVIHalmente, lo que abarata los costos y reduce la toxicidad, fue presentado esta mañana por el infectólogo argentino Pedro C | El Litoral |
Revés judicial por un concurso docente (14/04/10) | Un Tribunal Civil y Comercial de Rosario declaró inconstitucional una norma del Ministerio de Educación de Santa Fe que otorga menos puntaje a los maestros que trabajaron en escuelas privadas o de otras provincias a la hora de los concursos. | La Capital (Rosario) |
El derecho de los presos a estudiar (01/08/12) | Un tribunal oral quitó a una presa la posibilidad de reducir el tiempo para acceder a la libertad condicional, luego de haber cursado estudios en la cárcel. Ahora, la Cámara de Casación ratificó el derecho de los presos a beneficiarse si estudian. | Página 12 |
La obesidad aumenta el riesgo de recaída del cáncer de mama (27/08/12) | Un tumor HER2 negativo y receptores hormonales positivos, el más afectado. | El Mundo (España) |
Teotihuacán: hallaron un túnel que podría revelar sus enigmas (05/08/10) | Un túnel de casi dos mil años que contendría los restos de los gobernadores de la antigua ciudad mexicana de Teotihuacán será nuevamente explorado luego de haber sido clausurado por sus habitantes hace aproximadamente 18 mil años, informaron hoy los respo | Clarín |
Cumplió 30 años la Fundación René Baron (25/04/08) | Un valioso ejemplo de filantropía. La Fundación René Baron es una suerte de oasis en el desierto. Desde hace 30 años, sin esperar nada a cambio, apuesta al crecimiento de la ciencia local apoyando la labor de médicos e investigadores en diferentes áreas. | La Nación |