Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe

También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez

Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado

Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".

Rosario3

Educación vial para las infancias

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial

Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025

En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa

Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”

El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.

El Metaverso y sus posibilidades en el aula

En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla

47781 a 47800 de 49607

Título Texto Fuente
Régimen docente y sistema electoral  (06/11/07) Un sistema de estas características corre el riesgo de convertirse, más que en un "cursus honorum" académico, en una burocrática carrera administrativa. Por Armando Gutiérrez, ex secretario Académico de la Universidad Nacional de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Para tomarles el "Pulso" a las inundaciones  (28/08/08) Un software diseñado en nuestro país, a través de la medición de los pulsos de inundación de los cauces, posibilita determinar la presencia o ausencia de organismos en planicies inundables. La posición en que crecen las plantas permite explicar hasta dónd  El Litoral
Las PyMes ante el desafío del exterior: una encuesta aporta datos para el S.O.S.  (18/05/07) Un sondeo de la Universidad de Palermo indagó sobre cómo este sector gestiona sus ventas al exterior: la financiación, sus recursos, la falta de calidad y las expectativas de crecimiento.  Clarín
Encuesta santafesina revela una alta brecha tecnológica en la enseñanza durante la cuarentena  (29/03/22) Un sondeo realizado a más de 400 docentes de 110 localidades de Santa Fe indagó sobre las transformaciones que supuso la pandemia en el ámbito educativo. Los resultados arrojaron una importante falta de recursos en docentes, estudiantes y las mismas escue  El Litoral
Cae la lectura de libros y crece el consumo musical  (23/07/07) Un sondeo revela que los argentinos cada vez leen menos. La lectura de libros es la actividad que registra la baja más pronunciada en los últimos siete años (del 52% al 42%), mientras que las que más crecen son comprar música (de 34% a 46%) y comer afuera  La Nación
Campaña contra las fumigaciones a escuelas rurales en Entre Ríos  (20/08/14) Un sondeo reveló que un 80 por ciento de los establecimientos de cinco departamentos están a menos de 50 metros de los sembrados. La encuesta estuvo a cargo de la campaña Paren de Fumigar las Escuelas.  La Capital (Rosario)
Clonación, a veinte años de la oveja Dolly  (27/04/16) Un sueño de René Favaloro podría volverse real gracias a los cerdos, potenciales donantes de corazones para humanos. Trabas éticas que obstaculizan las técnicas de reproducción. La utopía de salvar especies en peligro de extinción.  Página 12
Una revisión relaciona algunos productos químicos con el cáncer de mama en animales  (16/05/07) Un suplemento especial de la Asociación Americana del Cáncer ha reunido varios estudios que vinculan 216 sustancias químicas, en la clasificación más completa realizada hasta la fecha, con un mayor riesgo de cáncer de mama en animales. Al menos a 97 de es  El Mundo (España)
Logran reducir las complicaciones posparto  (22/05/08) Un taller de cinco días de entrenamiento y la buena comunicación entre el equipo de salud fue suficiente para disminuir las complicaciones posparto más frecuentes, como hemorragias maternas, infecciones y suturas innecesarias, en diez hospitales públicos   La Nación
Se realizará en la UTN un taller de reingeniería aplicada a los Recursos Humanos  (08/09/10) Un taller de reingeniería aplicada a los Recursos Humanos se realizará el 14 de septiembre en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná. El seminario es titulado Cómo fidelizar a las personas en tiempos de crisis. Se realizará de 18 a 21 en el A  El Diario (Paraná)
Capacitan a empleados bromatológicos de la provincia  (29/10/13) Un taller denominado Planificación y Producción de Materiales Educativos para la promoción de la Seguridad Alimentaria, orientado a empleados de las áreas bromatológicas de la provincia, se inició la semana pasada, organizado por el Instituto de Control d  El Diario (Paraná)
La universidad en su dilema: qué y cómo enseñar mejor  (20/09/12) Un tema clave para la educación superior actual es el currículum universitario. Una especialista propuso un nuevo currículo por competencias, que revalorice el lugar del alumno. El rol del profesor, los contenidos y las formas de evaluación, en el centro   El Litoral
Ausentismo docente: el pago de suplencias equivaldría a una suba salarial del 24%  (23/03/17) Un tema pendiente que los gremios bonaerenses aceptan debatir. Es en la Provincia. La última vez que una ministra quiso modificar el estatuto docente perdió el cargo.  Clarín
Las primarias de la Provincia cambiarán en junio el boletín y volverán los aplazos  (09/05/16) Un tema que genera debate entre los expertos Lo decidió el Consejo General de Educación bonaerense. Los docentes podrán evaluar otra vez con “insuficiente” o notas por debajo de 4. Según el gobierno de Vidal, el viejo sistema fracasó.  Clarín
Las chicas del industrial  (14/10/15) Un tercio de la matrícula en las escuelas técnicas ya son mujeres. En todas las especialidades, la presencia de alumnas creció en la última década en todo el país. Ya son casi 500 mil. El 75 de las egresadas logra un empleo vinculado con sus estudios.  Página 12
Colas por falta de vacantes en colegios privados de Provincia  (02/10/07) Un tercio de los alumnos de Buenos Aires asisten a establecimientos pagos. Las escuelas privadas piden aumento de los subsidios para generar nuevos cursos. Desde la Dirección de Escuelas aseguran que en las públicas hay lugar. Los problemas son en La Plat  Clarín
Fuerte sismo de 6,5 grados y alerta de maremoto en Japón  (28/03/11) Un terremoto de magnitud 6,5 grados en la escala de Richter se registró en el noreste de Japón, en la isla de Honshu.  El Litoral
Un sísmo de magnitud 8,8 sacude Japón y provoca alerta tsunami en el Pacífico  (11/03/11) Un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado un tsunami con olas de hasta diez metros que ha alcanzado la ciudad de Sendai, donde el agua ha arrasado todo a su paso, incluyendo casas, coches, barcos y granjas y ha lleg  El Mundo (España)
Presentan a Ardi, un fósil clave en la historia de la evolución humana  (02/10/09) Un tesoro oculto de fósiles de 4,4 millones de años de antiguedad, hallado hace 15 años en el desierto de Etiopía, echa por tierra ideas afianzadas sobre la primera evolución de los humanos y cómo llegaron a caminar erguidos, según se publicó ayer la revi  Clarín
Demuestran que un test de ADN puede ser más eficaz que el clásico Papanicolaou  (08/04/09) Un test de ADN para rastrear el virus del papiloma humano (VPH) ha demostrado ser más eficaz que los métodos habituales que usan los ginecólogos en sus consultorios para detectar el cáncer de cuello de útero.  Clarín

Agenda