Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

47541 a 47560 de 49690

Título Texto Fuente
Un diagnóstico para los alumnos, los docentes y los funcionarios  (08/11/17) Un lápiz y una goma sellarán la eficiencia de las políticas públicas que la Argentina ha intentado desarrollar en los últimos años para mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos de los niveles primario y secundario.  La Nación
Detectan una nueva lengua en India  (06/10/10) Un lenguaje "oculto" que sólo habla un millar de personas ha sido descubierto en el remoto nordeste de la India por investigadores que estaban documentando la cultura aka, una comunidad tribal que subsiste de la agricultura y la caza. Pero hallaron en cam  La Capital (Rosario)
La escucha que hace lugar al sujeto  (09/10/14) Un libro compila experiencias del Psicoanálisis sobre autismo infantil. "Para no remar en la arena. Psicosis y autismo en la infancia: una clínica institucional", es el título publicado por Letra Viva.  Rosario 12
Las películas de sus vidas, elegidas por cineastas argentinos para los alumnos  (29/06/11) Un libro con los filmes será repartido como material didáctico en los secundarios del país.  Clarín
Viaje por páginas de otros tiempos  (04/11/10) Un libro de Lope de Vega de 1609; el ejemplar de Inquisiciones, de Borges que perteneció a Scalabrini Ortiz; un álbum de fotos del terremoto de San Juan, de 1944. Son parte del universo de tesoros que reunirá la 6ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires   La Nación
Por la memoria de Económicas  (23/11/07) Un libro recuerda a los desaparecidos de la Facultad. La Comisión por la Reconstrucción de la Memoria presentó una investigación que recupera la biografía de los 70 desaparecidos de la facultad de la UBA y la historia previa de la institución.  Página 12
Literatura del terror colonial  (23/06/10) Un libro rescata los informes de escritores que combatieron al rey Leopoldo - Vargas Llosa novela la vida del diplomático Casement que denunció la crueldad.  Desconocido
Piden donaciones para rescatar libros de Eudeba  (24/10/08) Un llamado a la solidaridad bibliográfica salió hace días de la Biblioteca Nacional, destinado a quienes hayan conservado y puedan donar ejemplares de todas las ediciones que Eudeba publicó entre 1958 y 1966, una de sus etapas más brillantes y productivas  La Nación
Resonante éxito estudiantil  (12/04/16) Un logro digno del mejor elogio alcanzaron estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA en una prestigiosa competencia que lleva el nombre Phillip Jessup y se refiere a cuestiones de derecho internacional, celebrada en la Universidad de Pennsylvania.   La Nación
Importantes hallazgos sobre bronquiolitis  (26/02/15) Un logro importante fue establecer que, en los chicos que padecen bronquiolitis, la TLR4 -proteína fundamental del sistema inmunológico-, en vez de dar protección, se desactiva, razón por la cual el organismo se vuelve vulnerable a la bronquiolitis.  La Nación
A veinte años de Dolly, ya clonaron otras 15 especies  (05/07/16) Un logro que marcó un quiebre en la biotecnología. La oveja, nacida en Escocia, fue el primer mamífero que nació a partir de una célula de un animal adulto. En la Argentina ya replicaron vacas, caballos y el embrión de un chita.  Clarín
El rating de la ciencia  (13/05/09) Un logro soprendente acaba de darse a conocer durante el taller que se realizó hasta ayer para identificar oportunidades de colaboración científica y tecnológica con la Comunidad Europea: con 300 proyectos, la Argentina es el país que lidera la cooperació  La Nación
Un maestro salteño tomó un préstamo para poder alimentar a sus alumnos  (17/08/07) Un maestro de la localidad de Pascha, en la Puna salteña, tomó un préstamo personal para comprar alimentos para los alumnos de su escuela albergue y así evitar demoras con trámites burocráticos, se informó hoy.  El Litoral
Por la presión de padres, renunció un docente travesti  (27/09/07) Un maestro que se viste de mujer y que dictaba clases en una escuela primaria del distrito bonaerense de Quilmes renunció a su cargo a raíz del rechazo manifestado por un grupo de padres.  La Nación
Científicos argentinos crearon un nuevo tratamiento para el Chagas  (11/06/07) Un mal que afecta a más de dos millones de argentinos. También desarrollaron un test de diagnóstico, que detecta la presencia de anticuerpos contra el parásito. La terapia, considerada revolucionaria, consiste en filtrar la sangre del paciente, como en un  Clarín
Fijan pautas para diagnosticar y tratar bien la hipertensión  (11/04/11) Un mal que sufre el 30% de los argentinos. La guía la hizo la principal entidad del país dedicada a la enfermedad, para que todos los médicos apliquen los mismos criterios.  Clarín
556 bolas de fuego en 20 años  (11/12/14) Un mapa publicado por la NASA revela que entre 1994 y 2013 han caído sobre la Tierra al menos 556 cuerpos rocosos que han creado meteoros brillantes denominados bólidos o bolas de fuego.  El Mundo (España)
Tras la cirugía, un masaje en la espalda  (18/12/07) Un masaje en la espalda cada noche. Una medida tan simple, combinada con los calmantes durante los días posteriores a una intervención quirúrgica, reduce los niveles de dolor posoperatorio y de ansiedad. Así lo acaba de constatar un estudio en más de 600   El Mundo (España)
Los chimpancés hablan, mienten y hacen poesías con el lenguaje de signos  (05/05/11) Un matrimonio estadounidense ha dedicado su vida a combatir la idea de que el lenguaje es el "último bastión" de la singularidad humana.  El Mundo (España)
Parkinson  (11/06/07) Un medicamento contra la hipertensión probado con ratones de laboratorio podría ralentizar e incluso detener la evolución del síndrome de Parkinson, según los resultados de un equipo de investigadores estadounidenses publicados en la revista británica Nat  Página 12

Agenda