Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

47481 a 47500 de 50511

Título Texto Fuente
Adriana Cantero: "El porcentaje de burbujas que abren y cierran no superan, a la fecha, el 2%"  (15/04/21) Así lo afirmó la Ministra de Educación, quien este miércoles participó, junto al resto de sus pares nacionales, de una reunión del Concejo Federal. "La prioridad es mantener el vínculo presencial", aseguró.  El Litoral
Adriana Cantero y la vuelta a las clases a distancia: “No está en nuestro análisis adelantar las vacaciones de invierno”  (19/05/21) La ministra de Educación de la provincia descartó esa medida dado que ésa sería una decisión para todo el territorio, mientras que las restricciones se dan de forma focalizada.   Rosario3
Adriana Cantero reveló que no se prohibirá el lenguaje inclusivo en Santa Fe  (14/06/22) Adriana Cantero manifestó la posición que tomará Santa Fe respecto al lenguaje inclusivo, el cual ya no se puede usar en las escuelas de Buenos Aires.  Uno (Santa Fe)
Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación: "Es por una razón estrictamente personal"  (31/03/23) La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual secretario de Educación podría reemplazarla.  Uno (Santa Fe)
Adriana Cantero renunció al ministerio de Educación  (31/03/23) La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.  La Opinión (Rafaela)
Adriana Cantero deja el Ministerio de Educación  (31/03/23) En las próximas horas le presentaría su renuncia al gobernador Omar Perotti. Será reemplazada por el actual secretario de Educación, Víctor Debloc.  LT10
Adriana Cantero defendió la extensión del ciclo lectivo  (06/12/22) La ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, reiteró la postura de su Ministerio en relación a la extensión del ciclo lectivo hasta dos días antes de Navidad, medida que desde hace semanas viene siendo criticada por los gremios d  Castellanos (Rafaela)
ADRIANA BRAIDA PRESENTÓ SU LIBRO “EL GRITO DE LOS NIÑOS”  (18/11/14) Se trata de un relato pormenorizado de su experiencia como psicóloga de niños por 10 años, a la luz de su formación académica actual como Facilitadora en Memorias Cuánticas.  Castellanos (Rafaela)
Adrián Paenza: "La Argentina tiene que triplicar el número de científicos y tecnólogos"  (19/05/15) El doctor en matemática, periodista y reciente ganador del premio internacional Leelavati por su tarea como divulgador de la reina de las ciencias participó en el ciclo Conversaciones de LA NACION TV.  La Nación
Adrián Paenza: "Hay quienes creen que da lustre no saber matemática"  (13/08/14) Pensadores del reconocimiento internacional de Nicholas Negroponte, creador del Media Lab del MIT, o John Sulston, premio Nobel de Medicina 2002, destacan el trabajo de Paenza.   La Nación
Adrián Paenza logra galardón por difundir las matemáticas  (14/08/14) Fue elegido el mejor divulgador de matemática del mundo por la Unión Matemática Internacional, entidad que le dará el premio Leelavati por “su contribución en cambiar la mente de todo un país acerca de cómo la matemática es percibida en la vida diaria”.  La Capital (Rosario)
Adrián Oesquer: "Estamos más de un 40% debajo de la inflación acumulada"  (02/08/24) El delegado de AMSAFE Castellanos dialogó con este medio para dar detalles de los números que se evaluaron en la asamblea departamental después de que, en la reunión paritaria del miércoles se diera a conocer la propuesta del Gobierno.  Castellanos (Rafaela)
Adquisición de muebles para escuelas y concursos docentes  (02/03/17) A través de la Unidad Ejecutora Provincial se concretó la apertura de la licitación para la compra de mobiliario destinados a 12 escuelas, por un monto de casi cinco millones de pesos.  El Diario (Paraná)
Adorni criticó el desempeño de las universidades ante los reclamos presupuestarios  (07/03/24) El vocero remarcó que el Gobierno quiere que sean "lugares que se usen para estudiar y no para ninguna otra cosa". Los rectores advierten que los fondos no alcanzan para garantizar el normal funcionamiento. Docentes con medidas de fuerzas por paritarias t  El Litoral
Adorni criticó el desempeño de las universidades ante los reclamos presupuestarios  (08/03/24) El vocero remarcó que el Gobierno quiere que sean "lugares que se usen para estudiar y no para ninguna otra cosa". Los rectores advierten que los fondos no alcanzan para garantizar el normal funcionamiento. Docentes con medidas de fuerzas por paritarias t  El Litoral
Adolfo de Bold, Doctor Honoris Causa de la Católica  (10/10/07) Autoridades de la Universidad Católica de Córdoba distinguieron ayer al prestigioso investigador argentino Adolfo de Bold con el título de Doctor Honoris Causa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Adolescentes: más del 90% no consume el calcio aconsejado  (16/04/13) Mientras se recomienda un consumo de 1 g diario, según un estudio realizado por el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (Cesni), el 76% de los niños de 5 a 12 años y el 97% de los adolescentes de 13 a 19 no alcanzan a cubrir sus requerimientos.  La Nación
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela  (27/08/25) El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias  Rosario3
Adolescentes sin información sexual  (22/04/08) Editorial. A pesar del marco legal existente, todavía no se implementó la educación sexual en las escuelas. Como lo muestra una reciente encuesta, los adolescentes carecen de información adecuada y también de interlocutores a quienes consultar sobre este   Clarín
Adolescentes que se alcoholizan antes de iniciar las clases  (10/03/09) En una tendencia creciente, que se afianza desde hace tres años y renueva el debate sobre los límites en los adolescentes, el comienzo de clases del nivel secundario tuvo una jornada "movida" en varios colegios de Rosario. Para despedir las vacaciones, la  La Nación

Agenda