El Litoral
El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe
También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro
Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela
Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez
Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado
Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".
Rosario3
Educación vial para las infancias
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial
Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025
En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa
Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”
El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.
El Metaverso y sus posibilidades en el aula
En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Show de Charly y León por los 400 años de la Universidad de Córdoba (15/05/12) | Más de 25 mil personas colmaron ayer a la tarde el predio de tres escenarios instalado en la Ciudad Universitaria. | Clarín |
“Me enteré por Banelco de que la UBA me había jubilado” (15/05/12) | Sigue la polémica por las cesantías. El sociólogo Eduardo Grüner y otros 19 docentes de Filosofía en edad jubilatoria fueron dados de baja. Pero la situación será revisada. | Clarín |
Crean un periodista robot y una revista ya lo utiliza (15/05/12) | Escribe notas sobre economía en Forbes. Lo inventó una empresa de Chicago. | Clarín |
Hallaron en Francia las pinturas rupestres más antiguas del mundo (15/05/12) | Son dibujos de vulvas, animales y formas geométricas de hace unos 37 mil años. | Clarín |
Algunas propiedades de la yerba mate (16/05/12) | Potasio. Cuando los conquistadores llegaron a América descubrieron que los guaraníes ya consumían yerba mate. | Clarín |
Otro beneficio de la yerba mate: descubren que evita la pérdida de glóbulos rojos (16/05/12) | Es por su contenido de antioxidantes. Aquí se consumen 6,2 kilos de yerba por habitante. | Clarín |
Gran avance contra el Chagas: logran decodificar el genoma de la vinchuca (17/05/12) | Científicos de Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos e Inglaterra trabajaron en conjunto y lograron un avance fundamental en la lucha contra el mal de Chagas. | Clarín |
Una mujer logró mover un brazo robótico sólo con el pensamiento (18/05/12) | Le implantaron un dispositivo que traduce impulsos cerebrales en movimientos. | Clarín |
Por una mejor alimentación escolar (18/05/12) | Un grupo de extensionistas lleva adelante un estudio sobre los hábitos alimentarios en las escuelas. Para concientizar a los chicos sobre la importancia de alimentarse bien, se brindarán charlas y talleres lúdicos con juegos, crucigramas y hasta sopas de | Clarín |
La UBA, contra la extinción: ya está clonando especies en peligro (21/05/12) | Fusionan células de felinos de otros países con óvulos de gatas domésticas. | Clarín |
Dormir poco y vivir lejos del trabajo hacen engordar (21/05/12) | Descubren nuevas causas del sobrepeso. Dos investigaciones en EE.UU. confirman la relación entre estos factores y los kilos de más. Provocan cambios en los procesos metabólicos. | Clarín |
El colesterol “bueno” no bajaría el riesgo cardíaco (21/05/12) | Su solo nombre suena alentador: HDL, el colesterol “bueno”. Cuanto más hay en la sangre, menor es el riesgo de enfermedades cardíacas. | Clarín |
Crearán un nuevo colegio secundario (22/05/12) | En la misma entrevista en que anunció la educación solidaria, el rector Rubén Hallu anticipó que la UBA creará un nuevo secundario preuniversitario, especializado en tecnologías de la comunicación e información y en medios | Clarín |
Entre los estudiantes, las opiniones están divididas (22/05/12) | Algunos creen que es una medida positiva. Otros, que les restará tiempo a los que trabajan. | Clarín |
UBA: los alumnos deberán hacer trabajos solidarios (22/05/12) | Será condición para recibirse en todas las carreras. El cambio rige para quienes ingresen en 2013. A lo largo de la cursada tendrán que sumar al menos 40 horas de tareas relacionadas con lo que están aprendiendo. | Clarín |
Los alumnos de escuelas del sur de la Ciudad sufren (22/05/12) | El informe anual 2011 del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, que se presentó ayer, asegura que los alumnos de las escuelas ubicadas en el sur porteño sufren un “trato discriminatorio”. | Clarín |
Críticas de la FUBA por el trabajo solidario obligatorio (24/05/12) | Dicen que encubre trabajo gratuito. Regirá desde 2013 en todas las carreras. | Clarín |
Descubren la primera prueba de la existencia de la ciudad de Belén (24/05/12) | Es una pequeña pieza de arcilla que se usaba para sellar documentos hace unos 3.000 años. | Clarín |
Desaconsejan un test clave contra el cáncer de próstata (24/05/12) | Es en EE.UU. y acá también le ponen límites. La prueba, el PSA, es una extracción de sangre. Se la cuestiona porque alarma con “falsos positivos”. Los expertos sí recomiendan el tacto rectal una vez por año. | Clarín |
Tiene 16 años y resolvió un enigma de Newton (28/05/12) | Es un estudiante alemán de origen indio, fanático de los números desde chico. | Clarín |