Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe

También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez

Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado

Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".

Rosario3

Educación vial para las infancias

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial

Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025

En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa

Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”

El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.

El Metaverso y sus posibilidades en el aula

En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla

47461 a 47480 de 49607

Título Texto Fuente
Realizarán en Santa Fe el XVIII Encuentro Internacional de Teatro para Niños  (06/07/22) Se realizará entre el 17 y el 22 de julio en espacios culturales de Santa Fe, Esperanza y Santo Tomé.  Rosario3
¿Cómo tratar el Bullying Escolar?  (06/07/22) Impulsan un proyecto para crear un Programa Nacional de Prevención de la problemática.  Rosario3
Enredados: los dilemas del mundo de la vida digital  (07/07/22) El sociólogo Ezequiel Ipar brinda su mirada y reflexiona sobre las redes sociales.  Rosario3
Jardín de infantes: ¿Cuál es la situación del acceso a este nivel educativo?  (07/07/22) La sala de 5 se universalizó en Argentina y 9 de cada 10 chicos asisten a sala de 4, según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.  Rosario3
Premian a profesora argentina con la Orden de las Palmas Académicas  (08/07/22) Claudia Romero fue distinguida por el gobierno de Francia por su contribución en investigación.  Rosario3
Concurso para estudiantes y científicos jóvenes  (08/07/22) La iniciativa IB50K la lanzó el Instituto Balseiro y orientado para todo el país. Tienen tiempo hasta el 8 de agosto.  Rosario3
Cómo impulsar proyectos emprendedores de estudiantes  (18/07/22) La ONG Junior Achievement de Santa Fe abrió la Rueda de Capitalización para promover las ideas de alumnos y alumnas del proyecto «Aprender a Emprender».  Rosario3
Curso: Autocuidado para profesionales de la salud  (18/07/22) Esta propuesta busca revisar y acompañar el autocuidado del profesional de la salud integrando las diversas miradas sobre el propio Ser partiendo de una concepción multidimensional y holística.  Rosario3
Aprender de fotoperiodismo en primera persona  (18/07/22) Estudiantes recorren la muestra de Argra guiados por un fotógrafo para conocer el oficio de cerca. Las escuelas pueden pedir turnos.  Rosario3
Lanzan un relevamiento para crear un mapa nacional de orquestas-escuela  (18/07/22) El Centro Artístico Solidario Argentino (CASA) lleva adelante un relevamiento de orquestas-escuela de todo el país para «conformar un mapa nacional».  Rosario3
El rol de los estudiantes en el debate sobre sistemas educativos  (18/07/22) Desde el Estado argentino creen como «central» este espacio de adolescentes y su educación.  Rosario3
La Unpaz presentó el Observatorio de Cannabis para uso terapéutico  (18/07/22) El Observatorio está conformado por un equipo interdisciplinario de estudiantes, graduados, docentes e investigadores de la Unpaz.  Rosario3
El docente y escritor Eduardo Jozami fue distinguido por el Gobierno francés  (18/07/22) El premio otorgado al escritor se remonta a una condecoración impuesta por el emperador Napoleón a eminentes miembros de la Universidad de París.  Rosario3
Autorizan creación de la Universidad de la Integración Sudamericana  (19/07/22) Previamente, la Universidad «deberá obtener la aprobación de su Estatuto y de las carreras y de los planes de estudio respectivos por parte del Ministerio de Educación.  Rosario3
Estudiantes argentinos participan en la Olimpíada Internacional de Biología  (20/07/22) La competencia, en la que intervienen 4 alumnos argentinos de distintas regiones del país, se realiza en Armenia hasta el 18 de julio.  Rosario3
Crean una curiosa Biblioteca del Futuro  (20/07/22) Será con textos de Atwood que no podrán ser leídos hasta el próximo siglo. El proyecto fue concebido en el año 2014 por la artista escocesa Katie Paterson.  Rosario3
UNLP abrió la primera cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes del país  (21/07/22) Las EPF pueden ser enfermedades abrumadoras desde muchos aspectos (médico, social, psicoemocional, legal), que implican cargas familiares y sociales muy importantes.  Rosario3
Estudios: Conocer más sobre los dinosaurios  (21/07/22) Ciencia y paleontología: Criaturas con enormes cabezas y brazos cortos: ¿por qué los depredadores eran así?.  Rosario3
Lanzan cursos gratuitos de diseño y programación web para mujeres  (25/07/22) Ingenias+ está destinado a mujeres mayores de 18 años. Son espacios de capacitación online. Hay tiempo hasta el 27 de julio.  Rosario3
La Plata es candidata a sede del Congreso Internacional de la Lengua Española  (25/07/22) Será para la edición 2028 del evento que se realiza cada tres años en distintos países hispanohablantes y cuentan con la participación de escritores, artistas, especialistas y profesionales de la cultura.  Rosario3

Agenda