LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A la sombra de los dinosaurios vivió un raro mamífero patagónico (03/11/11) | Pequeño como una rata, pero con colmillos gigantes, vivió hace 95 millones de años. | La Nación |
A la sesión del consejo (14/04/10) | “El rector debe responder por la persecución que viene ejerciendo sobre los estudiantes”, dijo a Página/12 Itaí Hagman (La Mella), copresidente de la FUBA. | Página 12 |
A la secundaria, en pleno verano: los alumnos de 1° año arrancarán el 20 de febrero (10/11/16) | En todas las escuelas públicas habrá un curso de articulación entre primaria y secundaria, que empezará el 20 de febrero y se extenderá hasta el 3 de marzo, justo antes del comienzo del ciclo lectivo, previsto para el 6. | Clarín |
A la mujer se le hace más difícil que al hombre seguir estudiando (29/06/10) | En la Argentina, niñas y varones acceden por igual a la escuela. Pero cuando se trata de continuar estudiando, a las chicas se les hace más difícil, a causa de las obligaciones que culturalmente se descargan en las mujeres. Y ese déficit educativo repercu | Clarín |
A la Justicia, por el resumidero (27/10/08) | La rectora Scotto no soporta que la acusen de "perseguidora política". Por eso, quiere que sea la Justicia la que decante dos causas de supuesta corrupción de dos ex funcionarios de su antecesor. "Si no los denunciaba, la iban a acusar de encubrimiento", | La Voz del Interior (Córdoba) |
A la industria no le interesa fomentar el desarrollo de nuevos antibióticos (04/12/09) | La revista 'The Lancet' se suma esta semana a los llamamientos lanzados desde diversas instituciones que reclaman a la industria farmacéutica el desarrollo de nuevos antibióticos. Desde el año 2006, la agencia estadounidense del medicamento sólo ha autori | El Mundo (España) |
A la industria del futuro le faltan cada vez más recursos humanos (30/10/17) | El Plan 111 Mil forma programadores para acompañar el proceso de desarrollo productivo y tecnológico. Se trata de un nicho profesional con pleno empleo y demanda insatisfecha, que requiere de la más alta especialización | Uno (Entre Ríos) |
A la facultad, de emergencia (19/10/07) | La UBA dará gratis la "píldora del día despues". La entrega a las alumnas se hará en el marco de un programa de salud sexual y procreación responsable implementado junto con el Ministerio de Salud. También habrá campañas de prevención del sida. | Página 12 |
A la espera del paro docente en Santa Fe, otras ocho provincias y Ciudad de Buenos Aires arrancan las clases (27/02/23) | En el resto del país, el inicio será entre el martes y el jueves próximo. Este miércoles abrirán las aulas santafesinas del sector privado. | El Litoral |
A la espera de “la última propuesta” (05/03/13) | El Frente Gremial Docente advirtió que podría extender las medidas de fuerza y paralizar el sistema educativo la próxima semana. El gobierno de Scioli anticipó que hará “el máximo esfuerzo” para presentar una nueva oferta de aumento. | Página 12 |
A la espera de una propuesta (24/10/08) | “Esperamos que sea un diálogo y que no sea un nuevo monólogo del Ejecutivo”, afirmó el secretario general de UTE, Francisco “Tito” Nenna, y aclaró que los docentes “no rechazan ningún espacio de conversación”. Los gremios ratificaron la medida de fuerza p | Página 12 |
A la espera de una oferta (15/02/16) | A dos semanas del inicio de las clases, el Gobierno aún no presentó una propuesta de aumento para los docentes del país, que establecerá el piso para los incrementos en las provincias. La Ctera pide un 40 por ciento de aumento. | Página 12 |
A la espera de una nueva propuesta (06/03/18) | El paro que votaron los docentes nucleados en Amsafé postergó el inicio de clases en la provincia, igual que en otras catorce, y hoy cumple su segunda jornada. Según la titular del sindicato, Sonia Alesso, el acatamiento es de 95 por ciento. | Rosario 12 |
A la espera de una nueva propuesta (28/04/17) | El gobierno bonaerense convocó a los docentes para el martes y volvieron las tensiones. María Eugenia Vidal anunció que apelará el fallo que ordenó no realizar descuentos por los días de huelga. Los maestros advirtieron que podrían volver los paros. | Página 12 |
A la espera de una nueva propuesta (19/04/17) | Los docentes afirman que firmar por tres años con un Gobierno que busca imponer la baja de los salarios y avanza sobre derechos sería encorsetarse. Y que no pueden pantear un acuerdo hasta 2019 cuando no están resolviendo la paritaria de este año. | Página 12 |
A la espera de una nueva oferta, los docentes iniciaron otro paro de 48 horas (07/03/23) | Al igual que la semana pasada, los maestros públicos y privados santafesinos le darán continuidad al plan de lucha con una nueva medida de fuerza y actividades en todo el territorio. Desde AMSAFE insisten que "la Provincia tiene recursos y ahorros para me | La Opinión (Rafaela) |
A la espera de una mejor oferta (12/02/16) | Los gremios rechazaron el primer ofrecimiento del gobierno provincial en el marco de una negociación que amenaza con complicar el ciclo lectivo. La misma situación se plantea en la ciudad de Buenos Aires. El lunes habrá reunión de la paritaria nacional. | Página 12 |
A la espera de un sistema que ayude a clasificar el grado de autismo (03/11/14) | Un grupo de investigadores propone un nuevo método para determinar en la práctica clínica la gravedad de los pacientes con autismo de forma más objetiva. Lo describen en la revista Journal of Autism and Developmental Disabilities. | El Mundo (España) |
A la espera de un parche (03/05/16) | Después de la crisis denunciada por las universidades, que no cuentan con fondos para enfrentar la inflación y el tarifazo a los servicios, el Gobierno anunciaría medidas para aliviar al sector. Ayer los docentes rechazaron otra oferta salarial. | Página 12 |
A la espera de un número (14/03/17) | Mientras los gremios de profesores ratificaron su adhesión al paro nacional de maestros, fueron convocados esta tarde a la tercera reunión paritaria. Educación no propone una cifra de incremento, sino ir aumentando mes a mes según la inflación del Indec. | Página 12 |