Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

4701 a 4720 de 49690

Título Texto Fuente
Aplican la Inteligencia Artificial a la producción de tomates  (20/05/11) Investigadores de la UNL y el Conicet idearon un software para analizar millones de datos obtenidos de análisis de variedades de frutos autóctonos.  El Litoral
Aplican la matemática a la división de poderes del Estado  (27/12/07) El "dilema del prisionero" es un problema clásico de la teoría de juegos que los matemáticos vienen aplicando a las más diferentes interacciones humanas, porque permite analizar racionalmente el conflicto entre intereses individuales y colectivos.  La Nación
Aplican técnica pionera en España para el cáncer de ovario  (15/02/16) El Hospital Gregorio Marañón realiza por primera vez en España una intervención en niños para el tratamiento de un tumor de ovario con metástasis en el peritoneo.  El Mundo (España)
Aplican un nuevo tratamiento para tumores en el hígado  (13/11/09) Por primera vez en Argentina. Se basa en la introducción de catéteres con drogas a la altura de la ingle.  Clarín
Aplicarán protocolos contra el bullying y representaciones artísticas alusivas en escuelas porteñas  (15/06/17) Al menos diez colegios públicos aplicarán un protocolo en el marco de una campaña organizada por al facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Involucra representaciones artisticas. realización de murales, charlas y debates alusivos.  Agencia Télam
Aplicarán severas sanciones por la toma del Nacional  (02/08/12) Un grupo de alumnos recibirá amonestaciones; fuerte respuesta del Centro de Estudiantes.  La Nación
Apogeo y fin de la protesta porteña  (07/10/10) La protesta de los estudiantes secundarios porteños no se desactivó pero en las dos últimas semanas mutó de forma. Los adolescentes que reclamaron mejoras edilicias en sus colegios tiraron de la soga hasta el máximo, pero debieron aflojar compelidos por e  La Voz del Interior (Córdoba)
Aportando soluciones desde la Ingeniería robótica  (25/08/22) Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura profundizan estudios en un área vital en materia de innovación.  Rosario3
Aporte a la educación universitaria local  (31/03/11) La Facultad Regional Rafaela se beneficia con un importante aporte económico, que le permitió construir y equipar la biblioteca.  La Opinión (Rafaela)
Aporte cordobés al conocimiento de proteínas involucradas en Parkinson  (25/11/14) Científicos de la UNCrealizaron estudios sobre la estructura de agregados proteicos potencialmente tóxicos en la enfermedad. Es un aporte relevante.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aporte de la UNL en Angola para formar ingenieros  (16/12/14) La Universidad Nacional del Litoral desarrolla un plan para implementar la Licenciatura en Ingeniería de los Recursos Hídricos, única de su tipo en ese país. Es la primera experiencia nacional de cooperación académica con África.  El Litoral
Aporte del Municipio por el aniversario del CEF Nº 53  (15/02/22) Financió la publicación de una investigación de estudiantes del Instituto del Profesorado que reseña la historia de una institución que acompañó la formación de varias generaciones de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Aporte estatal para el IES  (12/06/15) La Escuela Primaria Particular Nº1.487 Complejo Educativo IES contará con aporte estatal para el pago de sueldos del personal docente. En la ocasión, se hizo hincapié en la trayectoria del IES y el apoyo brindado ante diferentes situaciones al Ministerio.  El Litoral
Aporte para 132 CBU rurales  (21/04/09) Los directores de los 132 Ciclos Básicos Unificados (CBU, primera parte de la secundaria) de escuelas rurales de Córdoba recibieron fondos provinciales para solventar propuestas pedagógicas que facilitan el aprendizaje tendiente a la formación integral de  La Voz del Interior (Córdoba)
Aporte para instituciones educativas  (27/09/22) El senador provincial Alcides Calvo se reunió con representantes de instituciones educativas de Rafaela y la región, con el fin de dialogar sobre la situación educativa y las necesidades de las mismas, en materia pedagógica, educativa, social y de infraes  La Opinión (Rafaela)
Aporte para la Escuela primaria  (15/09/21) El aporte mencionado se empleará para la mejora del espacio físico de la escuela, a través de los $516.228,20 entregados en el marco del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (FANI) donde realizaron un recambio de la cubierta de tejas, lo que in  La Opinión (Rafaela)
Aporte provincial a estudiantes   (08/08/17) El coordinador de la región 2 Nodo Rafaela, Pablo Pinotti entregó a Andrés Méndez, delegado Nacional de ANEIC un aporte de $ 50 mil que el Gobierno de Santa Fe les otorgó para realizar la jornada de capacitación intensiva.  Castellanos (Rafaela)
Aporte provincial a una escuela para obras  (08/04/13) El Ministerio de Educación de la provincia entregó a la escuela primaria 1.339 de San Lorenzo un subsidio por 76 mil pesos para realización de obras edilicias en el interior del edificio, que diariamente recibe a 326 niños y niñas.  La Capital (Rosario)
Aportes al debate de la futura Ley de Educación provincial  (02/10/18) Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL elaboraron un documento con propuestas para colaborar en el debate y definiciones entre los diferentes actores educativos para la futura ley que cuenta con media sanción de Diputados.  El Litoral
Aportes al debate por una ley de educación provincial  (28/09/16) La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) realiza estudios comparativos y entrevistas en miras de la conformación de un documento que sea insumo para legisladores y un aporte para el debate público.  LT10

Agenda