El Litoral
Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda
Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.
La UCSF preside una red que congrega a universidades del país
Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.
Castellanos (Rafaela)
Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa
La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la
Rosario3
Cuidando la mente en el aula
Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación
OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica
Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Ha creado Francia espermatozoides de laboratorio? (18/09/15) | Un grupo de científicos franceses ha presentado en rueda de prensa lo que sería el primer logro para crear espermatozoides en el laboratorio a partir del tejido testicular. | El Mundo (España) |
Las lluvias extremas también azotan a los países secos (08/03/16) | Un grupo de científicos ha analizado los registros de precipitaciones de todo el mundo y revelan en un estudio que las lluvias extremas ya han aumentado tanto en las zonas húmedas como en las regiones secas de todo el planeta. | El Mundo (España) |
Hallazgo sorprendente en la cordillera submarina antártica (29/05/08) | Un grupo de científicos ha descubierto en el pico de una de las cordilleras marinas que rodean la Antártida una gigantesca colonia de estrellas de mar, lo que ha desafiado los conocimientos tradicionales de las montañas marinas. | El Litoral |
El origen europeo elevaría el riesgo de tener cáncer de piel (14/10/08) | Un grupo de científicos halló dos nuevas variaciones genéticas que elevarían el riesgo de desarrollar la forma más común de cáncer de piel en las personas de ascendencia europea. | La Capital (Rosario) |
Avance para tratar el mal que sufrió Fontanarrosa (01/08/08) | Un grupo de científicos informó ayer que logró transformar células comunes de la piel de pacientes con una enfermedad nerviosa letal e incurable en neuronas motoras, en lo que constituyó un primer paso para el tratamiento del mal que se llevó la vida de R | La Capital (Rosario) |
Migraciones de los piojos (07/02/08) | Un grupo de científicos informó ayer que los piojos extraídos de momias de 1000 años de antigüedad en Perú respaldan la idea de que las pequeñas criaturas acompañaron a los seres humanos en su primera migración fuera de Africa, hace 100.000 años. | La Nación |
¿Un gen para "demorar" la vejez? (23/10/07) | Un grupo de científicos ingleses descubrió un gen que regula la duración de vida en los mamíferos y podría conducir un día a la aparición de tratamientos que atrasen el envejecimiento y las enfermedades que le son propias, como el Mal de Alzheimer, el cán | Clarín |
Logro en el tratamiento del tumor de páncreas (22/05/09) | Un grupo de científicos ingleses logró estabilizar la progresión del cáncer de páncreas al combinar el medicamento habitual contra ese tipo de tumor con otro compuesto, que mejoró la vascularización y la distribución del fármaco utilizado en la quimiotera | La Capital (Rosario) |
En sólo 35 años, todas las aves marinas van a tener plástico en el estómago (02/09/15) | Un grupo de científicos llevaron a cabo la primera investigación a nivel mundial sobre la amenaza que representa el plástico en los océanos para las aves marinas. "Hacia 2050, el 99% de las aves habrá comido plástico", señalan. | Clarín |
Avance histórico hacia la vida artificial (28/03/14) | Un grupo de científicos logró construir íntegramente un cromosoma de la levadura. El desarrollo permite especular sobre la creación de organismos vivos sintéticos. Y abre la pregunta sobre la posibilidad de sintetizar los cromosomas del ser humano. | Página 12 |
Identifican la hormona del "metejón" (25/06/09) | Un grupo de científicos neoyorquinos ha descubierto la hormona que dispara los "flechazos" amorosos, la dopamina, una sustancia química que, en el cerebro, se relaciona con el placer y con las adicciones. | La Capital (Rosario) |
Plásticos a base de papa contra la contaminación (27/05/10) | Un grupo de científicos peruanos ha creado un plástico a base de papa que, al ser biodegradable, puede ser una alternativa para mitigar los efectos de la contaminación y dar un valor agregado a los productos agrícolas de este país sudamericano. | El Litoral |
Científicos proponen un proyecto para crear ADN que podría servir para producir seres humanos (03/06/16) | Un grupo de científicos propuso ayer un proyecto de largo plazo que implica crear cianotipos de ADN que podrían servir para producir seres humanos, perspectiva que preocupa a algunos expertos. | La Nación |
Hallan burbujas de energía en el centro de la galaxia (11/11/10) | Un grupo de científicos que trabajan con el Telescopio Espacial de Rayos X Fermi, de la NASA, informó anteayer que ha descubierto dos burbujas de energía que emergen del centro de la galaxia Vía Láctea. | La Nación |
Proponen enfriar el planeta llenando de sal a las nubes (24/11/15) | Un grupo de científicos trabaja en un laboratorio en la costa del Pacífico de Estados Unidos en lo que algún día podría convertirse en una nueva y controvertida vía para combatir el cambio climático: las nubes. | La Capital (Rosario) |
Lactosa, una materia prima para obtener productos químicos de alto valor (23/05/14) | Un grupo de científicos y becarios del Gicic, perteneciente al Incape/Conicet/UNL, lleva a cabo un proyecto de investigación en el cual estudia procesos catalíticos para transformar la lactosa en productos de mayor valor agregado. | El Litoral |
La agenda de la universidad (11/10/07) | Un grupo de consejeros superiores de la Universidad Nacional de Rosario reclamó ayer al rector de la UNR, Darío Maiorana, que convoque al Consejo Superior para resolver sobre la continuidad de la Asamblea Universitaria que fue suspendida el 25 de septiemb | Rosario 12 |
Fabrican un identificador de luz para ciegos (14/04/08) | Un grupo de cordobeses ideó y confeccionó un aparato destinado a personas ciegas que posibilita determinar la presencia o ausencia de luz en un ambiente. Saber si están encendidas las luces de la casa, si se prendió o no el monitor de la computadora, si s | La Voz del Interior (Córdoba) |
Tirar para arriba, a pesar de todo (23/06/10) | Un grupo de cordobeses que padece mielomeningocele, una enfermedad congénita que se produce por una deformación de la columna vertebral, y que comprendió que el deporte podía darle muchas alegrías. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La escuela República Argentina sufrió otro acto de vandalismo (24/09/08) | Un grupo de delincuentes destruyó el baño de mujeres y ensució con materia fecal tres aulas. Ingresaron a través de un sector que no tiene alarma. Las clases tuvieron que ser suspendidas. | Uno (Santa Fe) |