Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se destinaron más de 300 millones de pesos a Centros de Educación Física

Fue a través del Consejo Provincial de Deportes para el Deporte Escolar. Los aportes serán destinados a obras de infraestructura y puesta en valor de nueve Centros de Educación Física (CEF) pertenecientes a tres Regiones de la Provincia.

El Litoral

Estudiantes santafesinos en Akamasoa Argentina

Inspirados en la obra del Padre Opeka, participaron del proyecto de construcción de viviendas en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.

Camino escolar seguro: a partir de 2025 se implementará en escuelas de la ciudad de Santa Fe

El programa incorpora estrategias de intervenciones urbanas y comunitarias, para mejorar la seguridad, la accesibilidad y la movilidad en los entornos escolares. Arrancará en un par de escuelas en el próximo ciclo lectivo.

Cuándo empiezan las clases en 2025 en cada distrito del país

Se definió el calendario escolar, donde se estipula el inicio y la finalización del ciclo lectivo, así como el receso invernal.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: entrega de certificados del curso Habilidades digitales para el trabajo

El viernes 27 se llevó a cabo la entrega de certificados del curso “Habilidades Digitales para el Trabajo”, dictado por CILSA y organizado por la Subsecretaría de Discapacidad en el marco del programa Santa Fe CONVIVE.

Rosario3

Las tendencias tecnológicas que influirán en la educación en 2025

La inteligencia artificial generativa, las competencias interpersonales y el uso de datos destacarán como algunas de las principales tendencias en el ámbito educativo del próximo año

¿Cómo prepararse para el trabajo del futuro?

La revolución tecnológica está transformando rápidamente la manera en que trabajamos, y Argentina no es la excepción

46741 a 46760 de 49368

Título Texto Fuente
Logran crear células madre sin necesidad de utilizar embriones  (21/11/07) Cada grupo científico trabajó por su lado, en los Estados Unidos y en Japón, pero llegaron a un resultado similar: consiguieron células madre humanas a partir de la piel de adultos sin la necesidad de descartar embriones. El logro fue considerado como "mo  Clarín
Paran hoy y mañana los docentes porteños  (21/11/07) Los docentes de las escuelas primarias y secundarias de la Capital harán paro hoy y mañana por un aumento del sueldo básico, mayor presupuesto educativo, libre opción de la obra social y movilidad de la jubilación docente.  La Nación
El nuevo secundario, la meta de Narodowski  (21/11/07) La reconstrucción del secundario es la principal meta que se fijó Mariano Narodowski para su futura gestión como ministro de Educación de la ciudad, cuando tome las riendas el gobierno de Mauricio Macri.  La Nación
Repararían tejidos sin usar embriones  (21/11/07) Dos equipos de científicos informaron ayer que han convertido células humanas de piel en lo que parecen ser células madre embrionarias, sin tener que crear o destruir un embrión, una hazaña que podría sofocar el debate ético que causa tantos problemas a e  La Nación
La historia recién comienza  (21/11/07) Por primera vez, la Argentina tendrá dentro de tres semanas un ministro de Ciencia y Tecnología. Lógicamente, la noticia imprime una sonrisa de aprobación en la cara de los investigadores. De hecho, Brasil, hace mucho que tiene un ministerio dedicado al t  La Nación
Noche de tango en Patio Bar  (21/11/07) Este viernes a las 21.30 actuarán Luciana Tourné y Núcleo Tango Santa Fe, en el marco de la presentación del disco: "Tango en Santa Fe", editado por la UNL y ATE. El encuentro será en los patios de Rectorado, Bv. Pellegrini 2750. La entrada es libre y gra  El Litoral
Una proeza científica  (21/11/07) Lograr las ventajas de una célula madre embrionaria partiendo de una célula adulta es una proeza científica sin precedente. Los pasos que llevan de una célula embrionaria a una adulta son el fruto de complejos pasos; complejos sí, pero no necesariamente i  La Nación
Inscriben en el curso de Näun Eventos  (21/11/07) Desde el 5 del corriente, Näun Eventos & Capacitación Ejecutiva tiene abierta la inscripción para el cursado de organización de eventos. La propuesta se desarrolla en la sede del colegio La Salle, de nuestra ciudad.  El Litoral
Comenzó el Tercer Festival de Cine y Video Científico  (21/11/07) Hasta el jueves se emitirán más de una veintena de películas referidas al quehacer científico y tecnológico del país y se desarrollarán talleres sobre realizaciones audiovisuales. Además, las instituciones podrán solicitar la proyección de filmes de las e  El Litoral
Jornada sobre el cambio climático  (21/11/07) Mañana (por hoy) se realizará en la ciudad de Rosario la Jornada de divulgación: "El cambio climático en la Provincia de Santa Fe. Aportes científicos y políticas de Estado". La apertura del evento comenzará a las 10.  El Litoral
Firmaron acuerdo para garantizar escolarización  (20/11/07) El objetivo del mismo es cumplir las disposiciones del convenio 3132 por el cual los intendentes y presidentes comunales se comprometen a garantizar la escolarización de todos los niños y adolescentes comprendidos en el tramo de la obligatoriedad.  La Opinión (Rafaela)
Ciencia: del lavaplatos al ministerio  (20/11/07) El tema político central de la semana pasada ha sido sin duda el nombramiento del gabinete de la presidenta electa. El sector académico recibió con sorpresa la buena noticia de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Por  La Capital (Rosario)
Preguntas sobre un represor  (20/11/07) Los 36 consejeros del Consejo Superior de la UNR se reunirán hoy en la Facultad de Veterinaria para analizar la polémica indemnización de 30 mil pesos al represor Jorge Pérez Blanco, que motivó un enérgico repudio de dirigentes estudiantiles, docentes y o  Rosario 12
Fuerte debate en Inglaterra por obligar a estudiar hasta los 18  (20/11/07) El Gobierno laborista de Gordon Brown quiere que los jóvenes ingleses prolonguen sus estudios hasta los 18 años, dos más que los 16 actuales. La medida no deja de ser polémica, aunque una amplia consulta puesta en marcha hace poco revela un fuerte apoyo a  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNC alienta a los alumnos a que rindan  (20/11/07) En sendos comunicados suscriptos por el Rectorado, a cargo de Carolina Scotto, la Universidad Nacional de Córdoba salió a contrarrestar ayer la protesta motorizada por el gremio docente, Adiuc, que impulsa la no toma de exámenes en noviembre y en diciembr  La Voz del Interior (Córdoba)
La reforma de la Ley de Educación Superior queda pendiente para 2008  (20/11/07) La derogación de la Ley de Educación Superior (LES) y la sanción de una nueva norma que la reemplace eran una de las metas que había anunciado para este año el Ministerio de Educación. Sin embargo, la gestión de Daniel Filmus termina el próximo 10 de dici  Página 12
Educación: piden más fondos antes de pensar la nueva ley  (20/11/07) Agmer dice que lo previsto no alcanza para universalizar la secundaria. El gremio entiende que los 1.300 millones de pesos proyectados no cubren las necesidades del sistema en cuanto a salarios e infraestructura.  El Diario (Paraná)
Premian a maestros que impulsan el uso de la tecnología  (20/11/07) Entender los alcances de las nuevas tecnologías y promoverlas. Eso hicieron los nueve docentes que ayer recibieron los premios Educ.ar-Intel 2007 en el palacio Pizzurno. El certamen premió a maestros de instituciones nacionales que promueven el uso de las  Clarín
Docentes reclaman  (20/11/07) Este jueves, de 10 a 19, la Conadu Histórica instalará una carpa frente al Congreso en reclamo de mayor presupuesto, con depates y clases púplicas. Mientras los legisladores tratan el presupuesto 2008, el gremio docente anunció que pedirá “la inmediata tr  Página 12
Abrirán un nuevo instituto de biomedicina  (20/11/07) El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y el vicepresidente de la Sociedad Max Planck para el avance de las ciencias de Alemania, Herbert Jäckle, firmaron ayer un acuerdo para abrir un instituto de investigación en biomedicina que fu  Clarín

Agenda

 

Lo más leído