Uno (Santa Fe)
Estudiantes de la UNL recibieron 25 bicicletas por ser beneficiarios de la beca de movilidad
En el marco del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL, la UNL entregó 25 bicicletas a estudiantes becados en Santa Fe, Esperanza y la Sede Rafaela-Sunchales
Castellanos (Rafaela)
A un año de la marcha en defensa de la Universidad Pública
A un año de la masiva marcha en defensa de la Universidad Pública, el sector mayoritario de gremios universitarios, sigue en pie de lucha con la convocatoria a paro nacional por la mejora de salarios a docentes y no docentes. Desde CASTELLANOS, reflexiona
Rosario3
Neurociencia y aprendizaje: Cómo funciona el cerebro al aprender
Gracias a los avances en el estudio del cerebro, sabemos mucho más sobre lo que realmente ocurre en nuestra mente cuando incorporamos nuevos conocimientos
La plataforma “Escuela en Familia” comenzará a funcionar el 1° de mayo
La plataforma virtual “Escuela en Familia” estará disponible desde el próximo 1 de mayo y permitirá la descarga de materiales, videos de especialistas y seguimiento profesional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alerta en Japón: temen una violenta réplica del terremoto (14/03/11) | La Agencia Meteorológica de Japón advirtió que existe un 70 por ciento de riesgo de otro sismo de magnitud 7 o superior hasta el miércoles 16 de marzo. Hay más de 100 mil soldados que trabajan en los operativos de rescate. | Uno (Santa Fe) |
Alerta en el océano: la población marina cayó a la mitad en los últimos 40 años (19/10/15) | Informe de la Organización Mundial de Conservación.Es por el cambio climático, la destrucción de hábitats y la sobrepesca. Lo más afectado son las especies de consumo humano. | Clarín |
Alerta EE.UU. sobre una alta radiación (17/03/11) | Estados Unidos advirtió que los niveles de radiación en la central nuclear de Fukushima son "extremadamente elevados". | La Nación |
Alerta de la Unesco por 248 lenguas originarias (22/02/10) | Más de 248 lenguas originarias que se hablan en América latina corren riesgo de extinguirse, según datos divulgados por la Unesco en el Día Mundial de la Lengua Materna. Según datos de la Unesco, el 90% de todas las lenguas del mundo desaparecerán en los | La Nación |
Alerta de la ONU por las cifras récord de deshielo en el Ártico (03/05/13) | La Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de Naciones Unidas, ha expresado su alarma por el "deshielo en el Ártico en agosto y septiembre, que alcanzó cifras récord". | El Mundo (España) |
Alerta ante el peligro de contaminación con plomo (15/04/09) | Una investigación realizada en el Hospital de Niños de La Plata detectó niños con contenido de plomo en la sangre, superiores al límite tóxico, pero que no presentan síntomas. Con el tiempo, esto puede causarles problemas de aprendizaje. | El Litoral |
Alergias alimentarias: muchas tienen resolución instantánea (09/12/09) | Las alergias alimentarias, que suelen preocupar a los padres que descubren que su hijo es sensible a determinados alimentos, se curan en forma espontánea en el 70 a 80% de los casos. Así lo afirmaron expertos durante el XXI Congreso Mundial de Alergia. | El Litoral |
Alentadores resultados de vacuna de ADN para esclerosis múltiple (22/08/07) | Investigadores del Instituto Neurológico de Montreal desarrollaron una vacuna para frenar la progresión de la esclerosis múltiple y los resultados obtenidos son alentadores. Se trata de una vacuna de ADN a la que llaman BHT-3009, que sería segura y benefi | La Capital (Rosario) |
Alentadora prueba de una vacuna para un tipo de cáncer de mama (15/04/08) | Una vacuna para el cáncer de mama redujo considerablemente el riesgo de reincidencia en aquellas pacientes con una expresión elevada de la proteína HER2-neu. Este tipo de cáncer de mama, que representa a cerca de un cuarto de todos los casos, tiende a ser | Clarín |
Alentador (04/08/09) | La mayor parte de los alumnos de toda la provincia retornaron ayer a sus actividades tras las vacaciones de invierno y la suspensión de clases por la pandemia de gripe A, que significó un mes sin actividades. | Rosario 12 |
Alemania, otra vez en la cúspide literaria (09/10/09) | El mayor galardón de las letras. Una autora que muestra el "paisaje de los desheredados". La novelista y poeta Herta Müller ganó el Premio Nobel; narra en su obra el terror de los regímenes comunistas en Europa del Este. | La Nación |
Alemania, locomotora de Europa, sale a la caza de cerebros (23/06/11) | Merkel pide personal calificado no europeo. El gobierno anunció que estudia bajar los límites en los sueldos para los no europeos que quieran mudarse a Alemania. | La Nación |
Alemania abre una sala para un dinosaurio argentino (19/02/09) | De nombre microscópico y bodegas necesariamente enormes, el buque Anémona partió ayer del puerto de Buenos Aires para llevar a Hamburgo los cinco containers que se convertirán en Dinosaurios, Gigantes Argentinos, una exhibición itinerante que requirió del | Clarín |
Alemanes construirán una planta de biodiesel en Santa Fe (29/03/11) | Producirá metilato de sodio que se utilza en la producción de biodiesel. Será la primera planta de su tipo en el Mercosur y la tercera en el mundo. | El Diario (Paraná) |
Alejandro Piscitelli: "La dieta cognitiva de los adolescentes..." (28/07/17) | El filósofo especializado en nuevos medios dijo que el cerebro aborrece el vacío y que la arquitectura escolar no sirve mucho; habló del rol de los docentes y del aporte de las tecnologías a la pedagogía activa | La Nación |
Alejandro Piscitelli disertará en Santa Fe (19/05/10) | El próximo 20 de mayo estará en Santa Fe, invitado por el Instituto Superior del Profesorado Nº 8 Alte. Guillermo Brown, el licenciado en Filosofía Alejandro Piscitelli, profesor de la UBA, ex-gerente del portal educ.ar, reconocido internacionalmente por | El Litoral |
Alejandro Parise: una herramienta para hacer del celular el mejor aliado del docente (16/08/17) | Junto con María Agustina Ibáñez inventó Evaluados, que permite crear cuestionarios para que los alumnos los respondan desde el teléfono. | La Nación |
Alejandro Paladini: adiós a un maestro y pionero de la ciencia local (02/10/12) | Activo hasta sus últimos días, acaba de fallecer en esta ciudad el doctor Alejandro Paladini, bioquímico y farmacólogo, profesor de química biológica y de matemática y uno de los maestros y pioneros de la ciencia nacional. | La Nación |
Alejandro Finocchiaro: "La evaluación no es para castigar a nadie, es para saber en qué fallamos" (29/12/15) | El ministro de Educación de la Provincia habló sobre los principales problemas que afrontará su gestión y aseguró que mantendrá un diálogo constante con los gremios docentes. | La Nación |
Alejandro Finocchiaro: "La educación es una de las claves contra el terrorismo" (02/08/17) | El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, se reunió ayer con la candidata a directora general de la Unesco de Egipto, Moushira Mahmoud Khattab, en el Palacio Sarmiento, en la ciudad de Buenos Aires. | La Capital (Rosario) |