El Litoral
Innovación educativa: enseñar en el mundo digital
Más de 150 docentes y personal técnico-administrativo de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se capacitaron en el desarrollo de competencias digitales para fortalecer las prácticas pedagógicas en la virtualidad.
La Opinión (Rafaela)
Cierre de actividades de verano en el Jardín Municipal Nº 3: un espacio de creatividad y encuentro
Esta semana concluyen las actividades de verano del Jardín Municipal Nº 3 en el barrio Zazpe, donde cerca de 100 niños, niñas y adolescentes disfrutaron de una variada propuesta.
Rosario3
Córdoba: invitan a una formación docente de inglés ofrecida por el British Council
Las jornadas se llevarán a cabo entre los días 17 al 21 de febrero, y será virtual y gratuita
Desafíos en la educación rural en Argentina: Acceso, calidad y equidad
La educación rural en Argentina enfrenta numerosos desafíos que afectan el acceso, la calidad y la equidad del aprendizaje para miles de niños y jóvenes en todo el país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La UNC no cambiará por ahora la forma de elegir rector (27/03/08) | La Asamblea Universitaria finalmente se hará en abril, probablemente el sábado 19, pero no se abordará el tema de la elección de las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC): rector, vicerrector y decanos. Actualmente lo eligen en f | La Voz del Interior (Córdoba) |
Volvieron las amenazas de bomba falsas al Carlos Pellegrini (27/03/08) | Bastaron sólo algunos días de clase del ciclo lectivo 2008 para que una extraña costumbre del año pasado resurgiera: una amenaza de bomba alteró ayer la cotidianidad en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, que depende de la Universidad de Bu | Clarín |
Bomba más, vicerrector menos (27/03/08) | Las amenazas de bomba volvieron a la Escuela Carlos Pellegrini. Los estudiantes, los docentes y el personal del colegio de la UBA tuvieron que desalojar ayer el edificio hasta que la Brigada Antiexplosivos confirmó la falsedad de la denuncia. Por la mañan | Página 12 |
Alerta: otro enorme bloque de hielo se desprendió en la Antártida (27/03/08) | Tiene el tamaño de dos veces la superficie de Capital Federal. Está en la barrera Wilkins, un sector de la Península Antártica. Es la tercera vez que una capa helada en esa región colapsa en los últimos 10 años. Los científicos atribuyen el hecho a los ef | Clarín |
Lanzan una campaña para prevenir el cáncer de colon (27/03/08) | ¿Quién quiere dar un paseo dentro del intestino grueso? Aunque remita a la comedia Viaje insólito, se trata de una invitación para mañana viernes y para el sábado de la Universidad Maimónides. Se podrá recorrer por dentro a la instalación con un colon gig | Clarín |
Premiaron las mejores páginas web municipales (27/03/08) | Las mejores páginas web municipales del país fueron premiadas ayer según un estudio realizado por la Universidad de San Andrés y el CIPPEC. A la cabeza de los municipios con más de 200 mil habitantes estuvo Rosario y por debajo de los 200 mil, el primer l | Clarín |
Llegó la era del deshielo (27/03/08) | Desaparece una enorme superficie de hielo en la Antártida. A 100 kilómetros de la base General San Martín, al oeste de la península antártica, se desprendió una superficie de hielo igual al doble de la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Advierten qu | Página 12 |
Colapsa una de las más grandes barreras de hielo de la Antártida (27/03/08) | Calentamiento: se acelera el deshielo en la Antártida y retroceden los glaciares. Un enorme bloque de hielo del tamaño de la isla de Man se ha desprendido de la plataforma Wilkins, que en gran parte pende ahora "de un hilo", un fenómeno que los científico | La Nación |
Aprendizaje comparado (27/03/08) | Editorial. Dispares resultados han arrojado las pruebas nacionales de evaluación de los aprendizajes realizadas por los alumnos de nuestro sistema educativo en los años 1997 y 2005. | La Nación |
En 30 años no habrá glaciares de montaña (27/03/08) | Cuando Jorge Rabassa empezó a trabajar en el Centro Austral de Investigaciones Científicas, en Ushuaia, los glaciares avanzaban. Lamentablemente, en estas tres últimas décadas el destacado glaciólogo argentino tuvo que verificar el proceso inverso: un ace | La Nación |
Investigadores iberoamericanos se reunirán en nuestra ciudad (27/03/08) | Lo harán del 1° al 4 de abril en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Integran un proyecto financiado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, que congrega a expertos de la Argentina, Brasil, Chile, | El Litoral |
Hallan el homínido más antiguo de Europa (27/03/08) | El hallazgo en España de los restos de un homínido de entre 1,1 y 1,2 millones de años de antigüedad, un descendiente de los "inmigrantes" del Este que pudo ser el primer europeo occidental, plantea nuevas dudas sobre la ocupación humana en el Viejo Conti | La Nación |
Administrar analgésicos antes de una cirugía reduce el estrés (27/03/08) | Especialistas de la UNL evalúan métodos analgésicos para ayudar a la recuperación post operatoria. Sumando la medicina para el dolor a técnicas quirúrgicas menos invasivas se optimiza la recuperación del paciente. Por Priscila Fernández, UNL. | El Litoral |
Los ecos de los disparos brindan información útil (27/03/08) | La Física puede realizar valiosos aportes al campo de la justicia. El doctor Rodolfo Pregliasco, investigador del Conicet y miembro del Grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche, explica los alcances de esta disciplina. | El Litoral |
Verónica Condomí trae "Remedio pal alma" (27/03/08) | De la mano de su nuevo disco, "Remedio pal alma", la talentosa cantante Verónica Condomí se presentará mañana (por hoy) en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), dentro del ciclo Jueves Musicales. | El Litoral |
Apoyo a los estudiantes (27/03/08) | La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Recreo recuerda que se encuentra abierta la inscripción al Sistema Municipal de Apoyo Estudiantil que tiene como objetivo asistir con una ayuda económica a estudiantes que cursen los niveles s | El Litoral |
Las provincias y la inversión en educación (27/03/08) | Una nueva paradoja que emergió en este país, sin continuidad en sus políticas de enseñanza y sin estadísticas hasta hace poco, es que las provincias con menores recursos son las que más porcentaje de su presupuesto destinan a educación. | El Litoral |
Más educación, menos delito (26/03/08) | ¿Cuáles son las mejores inversiones que puede hacer un país en el siglo XXI? Todo indica que salud pública y educación. En salud, la tasa de retorno sobre la inversión es del 600%. En educación, los buenos programas de preescolar tienen un retorno del 700 | La Nación |
Investigadoras argentinas develan un misterio de los relojes biológicos (26/03/08) | Las ramificaciones de las neuronas de una zona del cerebro de la mosca Drosophila melanogaster se "abren" y se "cierran" en diferentes momentos del día controladas por un mecanismo interno que parece tener la misma precisión que los mejores relojes suizos | La Nación |
Desayunar reduce el riesgo de sobrepeso (26/03/08) | Un equipo de investigadores norteamericanos hallaron evidencias que sugieren que mamá tenía razón: el desayuno quizá sea la comida más importante de todas. Un nuevo estudio muestra que cuanto más frecuente es el hábito de desayunar entre los adolescentes, | La Nación |