Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

4501 a 4520 de 49690

Título Texto Fuente
Vuelven los conflictos docentes  (15/10/09) Ayer, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) anunció un posible paro en reclamo de un mayor presupuesto educativo para el próximo año y un inmediato aumento salarial.  La Nación
Ecosistemas de las profundidades  (24/06/10) Inquietud entre los biólogos marinos. La explosión de la plataforma petrolífera en el Golfo de México puede haber afectado la más rica concentración de comunidades de gusanos y moluscos bivalvos.  La Nación
Intercambio cultural entre docentes argentinos y británicos  (23/02/11) ."La idea es abrir un puente entre las distintas culturas, que se rompan las barreras y que los chicos aprendan juntos del intercambio", afirmó el británico Nick Peters, uno de los responsables de Connecting Classrooms , un plan que tiene como objetivo vi  La Nación
De la pluma a la computadora  (14/03/12) Podemos tener agrias discusiones sobre la megaminería, la seguridad, los subsidios y también por el fútbol. Pero debe haber pocos temas que en los que acordemos tanto como en la urgencia de enriquecer la educación.  La Nación
Inédito: con el Conicet en el directorio, nace YPF Tecnología SA  (05/12/12) La idea de crear YPF Tecnología SA surgió de conversaciones entre Galuccio y Lino Barañao, titular del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), y cobró forma rápidamente.  La Nación
Tres escuelas que se esfuerzan e innovan en la enseñanza  (01/10/14) Se eligió a los ganadores de la 8a entrega del reconocimiento de la Fundación LA NACION a la Educación. Este galardón es organizado por Fundación LA NACION, Banco Galicia y Fundación OSDE.  La Nación
Nuevos alumnos y egresados del Máster en Periodismo  (16/04/15) Una de las camadas egresaba y, con el diploma bajo el brazo, se apresta ahora a abrirse paso en la profesión. La otra, integrada por 25 alumnos, inicia a partir de hoy el camino del aprendizaje desde el rigor profesional y la práctica intensiva.   La Nación
De la Fuente, personalidad destacada de la ciencia  (25/06/15) Pionero de la medicina y nombre de referencia en el ámbito internacional, esta semana el conocido cardiólogo argentino doctor Luis de la Fuente fue declarado Personalidad Destacada de la Ciencia por iniciativa de la diputada Carmen Polledo, de Pro.  La Nación
Alejandro Finocchiaro: "El fin de los aplazos fue una estafa"  (11/05/16) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, está convencido de que cuando en 2014 se decidió eliminar los aplazos en la escuela primaria la comunidad educativa fue estafada.  La Nación
El consenso entre padres y docentes es general, pero advierten sobre posibles riesgos  (28/10/16) Los expertos aseguran que su potencialidad de uso es enorme, pero hasta ahora resultaba difícil pensar en el celular como una herramienta pedagógica cuando, de hecho, tres de cada cuatro docentes lo prohíben.   La Nación
Muy Bien 10: aprender en equipo para mejorar el desempeño  (12/10/17) El trabajo multidisciplinario transversal a la currícula que impulsa Educar 2050 se aplica en diez escuelas secundarias bonaerenses; busca evitar, también,la deserción.  La Nación
Un diagnóstico para los alumnos, los docentes y los funcionarios  (08/11/17) Un lápiz y una goma sellarán la eficiencia de las políticas públicas que la Argentina ha intentado desarrollar en los últimos años para mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos de los niveles primario y secundario.  La Nación
Los docentes unifican su postura antes de negociar  (15/02/18) El Frente de Unidad Docente se reunirá hoy, dos horas antes de sentarse a la mesa paritaria con el gobierno de María Eugenia Vidal , con el fin de unificar su postura para negociar en una posición de mayor fortaleza.  La Nación
Roberto Baradel: "Es vergonzoso que la gobernadora Vidal siga ofreciendo el 15 por ciento en tres cuotas"  (05/04/18) La administración de Vidal ofreció ayer a los sindicatos docentes una suba del 15% en tres tramos, a revisar en octubre, más $2520 por material didáctico, $3000 por capacitación y $6000 por presentismo.  La Nación
Participar no es imponer  (29/05/07) Hace ya tiempo que las instituciones universitarias públicas conocen el desgaste de prácticas que las erosionan. Frente a la cerrazón de degradadas concepciones politiqueras, estilos no dispuestos a la conversación no constituyen una alternativa. Por Grac  La Nación
Premian con el Nobel a una autora feminista  (12/10/07) La escritora británica Doris Lessing, una de las narradoras en lengua inglesa más celebradas de las últimas décadas, comprometida con las causas del feminismo y en favor de la igualdad racial, fue galardonada ayer con el Premio Nobel de Literatura 2007.  La Nación
Las angioplastias aumentarían el riesgo de disfunción cognitiva  (29/10/07) Simposio de Cardiología para el Consultante 2007. Varios estudios científicos ya demuestran este efecto adverso de la intervención.  La Nación
El Gobierno quiere frenar los paros  (10/09/08) Mientras las escuelas bonaerenses sufrirán hoy el quinto día de paro en menos de dos meses, lo que afecta a más de tres millones de alumnos, el gobierno nacional trabaja para anunciar mañana, Día del Maestro, una serie de acciones que permitan descomprimi  La Nación
Multarán a colegios por subas de cuotas no autorizadas  (08/05/09) El gobierno bonaerense aseguró que multará a los colegios privados que aumenten -o que ya aumentaron- las cuotas mensuales sin la debida autorización oficial y sostuvo que si las escuelas no respetan los aranceles pautados podrían quitarles la subvención   La Nación
Un espacio para la educación privada  (25/06/09) Las instituciones educativas privadas tienen desde ayer un nuevo ámbito de diálogo a nivel nacional. Se trata de la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada, cuya constitución está prevista en la ley de financiamiento educativo y en la reglamentación   La Nación

Agenda