Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

45161 a 45180 de 49690

Título Texto Fuente
Un grupo joven y con futuro  (11/12/08) Hugo Luján es investigador independiente del Conicet. Hizo su posdoctorado en los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH). Tiene 47 años y hace 17 que estudia el parásito Giardia lamblia. Nació en la "República de San Vicente".  La Voz del Interior (Córdoba)
Un grupo ultra católico impide muestra de arte  (19/10/07) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inició ante la Justicia Federal una acción contra el grupo de fanáticos religiosos que anteanoche impidió la inauguración de una muestra de pintores y dibujantes, por considerar que sus obras eran ofensivas para la  La Capital (Rosario)
Un guiño a la Legislatura  (22/10/08) Después de la intransigencia inicial, el macrismo dio una señal de apertura al reclamo salarial en la Legislatura. En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Educación que se realizará hoy, habría consenso para que se apruebe el proyecto de  Página 12
Un hacedor de sonidos llega al Foro Cultural  (26/04/11) El jueves 28 a las 21 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, tendrá lugar una nueva edición del ciclo “Jueves de música”, con la presentación del creador Jorge Milchberg. Invitan “Sonamos Latinoamérica” y la Secretaría de Cultura de la UNL.  El Litoral
Un hallazgo abre nuevas vías de lucha contra bacterias patógenas  (01/09/08) Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad Nacional de Rosario descubrieron una proteína clave para el proceso de respiración de bacterias; entre ellas: la Brucella abortus y el Vibrio cholerae. El trabajo acaba de publ  La Nación
Un hallazgo abre una nueva vía para el tratamiento de la obesidad  (31/07/09) Se abre un nuevo enfoque para el tratamiento de la obesidad gracias al descubrimiento de cómo el cuerpo crea grasa marrón, las células que queman grasa blanca y la convierten en calor. Dos proteínas "gatillan" el proceso por el que se crea un tejido que q  La Nación
Un hallazgo argentino sobre la fotosíntesis cambiaría los libros de biología  (11/04/14) Es un mecanismo de respuesta de las plantas a la luz. Serviría para mejorar cultivos.  Clarín
Un hallazgo casual podría allanar el camino a una vacuna contra el VIH  (11/09/08) Investigadores del Instituto Gladstone de Virología e Inmunología y del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EEUU han descubierto, casi por casualidad, un gen que puede aumentar la producción de anticuerpos que neutralizan el VIH, l  El Mundo (España)
Un hallazgo científico que permite soñar con alcanzar el Premio Nobel  (18/03/14) Guth y Linde son los padres modernos de las teorías del inicio del universo.  La Nación
Un hallazgo cuestiona la teoría de la evolución  (09/08/07) Un antiguo cráneo y maxilar superior de dos primitivas ramas del árbol de la familia humana, el Homo erectus y el Homo habilis, sugieren que estos ancestros humanos pueden haber convivido durante medio millón de años y no que unos devienen de los otros, d  La Capital (Rosario)
Un hallazgo deja a los científicos a un paso de crear vida artificial  (28/03/14) Científicos de Estados Unidos lograron por primera vez producir ADN de manera sintética en una célula compleja como la que tienen las plantas, los animales y el ser humano, lo que supone un paso muy importante hacia la posible creación de vida artificial.  La Capital (Rosario)
Un hallazgo histórico abre una nueva era en la astronomía  (12/02/16) Una argentina lideró la detección de ondas gravitacionales. Confirman la existencia de ondulaciones en la trama del espacio-tiempo, llamadas "ondas gravitacionales", que Einstein predijo hace cien años.  La Nación
Un hallazgo odontológico que terminaría con el torno  (26/02/09) El agudo zumbido del torno y los gemidos de los pacientes podrían tener sus días contados, según dicen científicos que afirman haber encontrado la manera de hacer que vuelvan a crecer los tejidos de un diente dañado. Un gen sería la clave para regenerar e  Clarín
Un hallazgo para el eslabón perdido  (11/09/15) En la estrecha cámara de Dinaledi, en una gruta en Sudáfrica, hallaron 1500 huesos de un grupo de homínidos. No fueron aún fechados. Podrían ser los ejemplares más antiguos. Guardan marcas de actividad en tierra, pero también en árboles.  Página 12
Un hallazgo que podría explicar el misterio del Triángulo de las Bermúdas  (16/03/16) La clave estaría en cráteres submarinos. Lo postulan científicos de una Universidad noruega.  Clarín
Un herbicida muy utilizado modifica la flora de las lagunas  (17/03/08) El glifosato, que se emplea en la Argentina como herbicida, sobre todo en los cultivos de soja resistente a este compuesto, produce modificaciones en la flora de lagos y lagunas. Así lo evidencian los resultados de un estudio publicado en la revista Ecolo  La Nación
Un histórico espacio de ocho lados que abriga el fragor de la militancia  (10/07/12) Es el corazón de la Facultad de Ingeniería Química, y uno de los lugares centrales en la historia reformista de la UNL. Lugar de estudio, charlas y asambleas, por allí transita a diario la rutina universitaria.  El Litoral
Un hito para la conquista del espacio  (13/11/14) El robot de exploración de la sonda espacial europea Rosetta se posó ayer sobre un cometa a más de 510 millones de kilómetros de la Tierra. Su misión será enviar información que ayudará a comprender el origen del Sistema Solar.  Página 12
Un hito: hace 50 años nacía la NASA  (29/07/08) El 29 de julio de 1958, Eisenhower firmó el acta que disponía su creación; comenzó a funcionar el 1° de octubre de ese año. Desde sus inicios, con 8000 empleados que trabajaban en tres laboratorios de investigación y 100 millones de dólares de presupuesto  La Nación
Un hito: secuenciaron el genoma de la vaca  (24/04/09) Aunque ella nunca llegará a enterarse, una vaca Hereford color miel y mirada melancólica que responde al nombre de catálogo L1 Dominette 01449 acaba de convertirse en la primera del mundo cuyo genoma fue descifrado en más del 90%. Esto abre la puerta a un  La Nación

Agenda