LT10
Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente
El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.
Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
El Litoral
Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc
Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes
El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro
Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo
El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado
El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día
Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria
La Opinión (Rafaela)
Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas
"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.
Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399
Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.
Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "
Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial
Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.
Rosario3
Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza
El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal
Explorando la Educación a través del Cine
El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad
La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional
"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity
Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales
Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente
Rosario 12
El gobierno asegura que se abrirán las escuelas
Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Repensar la universidad para el siglo XXI (15/09/17) | Para alcanzar un desarrollo sostenible, inclusivo y acorde con el futuro, la Argentina necesita aportes más significativos de los estudios superiores. Por Juan J. Llach. | La Nación |
Comedores: el menú saludable, una deuda pendiente en jardines y escuelas privados (06/11/18) | Lo revela un informe de la Auditoría General porteña; detectó déficit de ciertos nutrientes y de calorías, ausencia de control estatal e incongruencias en las exigencias; la Ciudad instrumenta mejoras. | La Nación |
Mediateca de la cultura (12/06/07) | Más de 1000 títulos y casi 1500 unidades de videos y material audiovisual sobre el acervo cultural de la ciudad pueden ser ya consultados por el público, con la inauguración de la primera Mediateca de Patrimonio y Gestión Cultural, que puso en marcha ayer | La Nación |
El Gobierno mejorará hoy su oferta (18/02/08) | El conflicto salarial docente. Con el riesgo de que un fracaso en las negociaciones ponga en peligro el comienzo de las clases, previsto para el 3 de marzo, el Gobierno mejorará hoy su oferta de aumento salarial a los cinco gremios docentes nacionales, qu | La Nación |
Problemas y prioridades en la visión de los maestros (03/03/08) | Maestros que faltan, chicos que repiten hasta cuatro veces, pocas horas de clase, padres ausentes, emergencias sociales y urgencias edilicias. Son algunos de los signos preocupantes que docentes de escuelas públicas y privadas, reunidos por LA NACION, le | La Nación |
Apuesta la UCA a una alianza entre los libros y la tecnología (19/09/08) | La biblioteca soñada no existe. Pero la que inauguró hace una semana la Universidad Católica Argentina (UCA) en Rosario se le parece bastante. Hay gabinetes para investigadores, puestos con computadoras,sistemas digitales para localizar libros, salas para | La Nación |
La deserción preocupa, pero no puede calcularse (31/10/08) | Sin cifras. La alta proporción de estudiantes que abandonan sus carreras se reconoce desde hace años como uno de los problemas centrales de la universidad. Sin embargo, la cantidad de alumnos que dejan las aulas en la Argentina es todavía un dato desconoc | La Nación |
Más problemas de salud en los aviones (20/02/09) | Los viajes aéreos, con sus casi 2000 millones de pasajeros al año y con una duración que puede llegar a 18 o 20 horas, son marco de un número cada vez mayor de incidentes de salud, según un estudio publicado ayer por la revista británica The Lancet. | La Nación |
Conferencia sobre biología celular (09/06/09) | Mañana, a las 18, en la Academia Nacional de Ciencias, Av. Alvear 1711, 3er. piso, el académico Meny Bergel hablará sobre "Unificación de las patologías y reconceptualización de la enfermedad", donde analizará las últimas investigaciones en biología celul | La Nación |
Una buena oportunidad (22/07/09) | Hace un par de siglos, el médico podía ofrecer poco más que una purga o sangría. Hoy, si bien es innegable que los avances en el conocimiento de la etiología y el tratamiento de las enfermedades, así como de las acciones efectivas de prevención, son expon | La Nación |
Los conflictos gremiales, presentes en siete provincias (02/03/10) | Los conflictos gremiales no estuvieron ausentes en el mapa. Mientras Santa Fe, Jujuy y Tierra del Fuego no iniciaron el año escolar por medidas de fuerza, en Chaco, Corrientes y Misiones algunos sindicatos del magisterio hicieron paros y en Santa Cruz hub | La Nación |
La ciencia bajo la lupa (17/03/10) | La ciencia argentina bajo la lupa de los indicadores cienciométricos: una mirada crítica de la realidad científica argentina (Ediciones Al Margen, 2009), de Sandra Miguel y Félix de Moya Anegón, "analiza la actividad científica argentina en el contexto de | La Nación |
Entre Ríos y Corrientes vuelven a clase (28/07/10) | Tras 48 horas de paro, los docentes de Entre Ríos y Corrientes volverán hoy a clases después de las vacaciones. En Entre Ríos, los maestros y profesores de la Asociación Gremial del Magisterio y de la Asociación de Magisterio de la Educación Técnica se re | La Nación |
Identidad y dictadura, en el aula (10/08/10) | Por primera vez desde la recuperación de la democracia, el Ministerio de Educación de la Nación pidió que en todas las escuelas primarias y secundarias se analizara y estudiara el tema de la apropiación de menores y recuperación de la identidad, ocurrida | La Nación |
Descubren la galaxia más antigua (21/10/10) | Los astrónomos creen haber encontrado el objeto más antiguo que se haya observado en el universo en una foto del Hubble. Se trata de una galaxia de 13.100 millones de años de antigüedad, cuando el cosmos tenía apenas 600 millones de años y poco después de | La Nación |
Mercurio tendrá mañana su primer satélite artificial (17/03/11) | Mañana, la nave espacial Messenger de la NASA se convertirá en la primera sonda en orbitar en torno de Mercurio. | La Nación |
Resolución sobre los estudiantes transexuales (20/10/11) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se convirtió ayer en la primera casa de altos estudios de la Argentina en reconocer la identidad de género. | La Nación |
El Pellegrini, tomado por los estudiantes (11/07/12) | La Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue tomada ayer por los alumnos, y la situación se mantenía sin cambios al cierre de esta edición. | La Nación |
Graduarse fuera del aula, una opción que comienza a dar frutos (07/02/13) | Iniciativa para ayudar a jóvenes enfermos. En diciembre último terminaron el nivel secundario los primeros 10 adolescentes que apelaron al estudio domiciliario por problemas de salud que les impiden concurrir a la escuela convencional. | La Nación |
Calidad educativa: escuelas privadas y públicas no se sacan tanta diferencia (15/08/13) | La Capital es el primer distrito de la Argentina en medir el nivel secundario; se relevaron 300 escuelas de todas las comunas; la brecha entre Sur y Norte no es tan amplia. | La Nación |