Título |
Texto |
Fuente |
"Imposible de aceptar"
(26/09/08) |
Un alto acatamiento al nuevo paro docente se registró en las escuelas públicas de Bahía Blanca. La masiva asamblea del martes en la seccional local del SUTEBA donde unos 600 docentes habían rechazado la oferta oficial de aumento salarial por "imposible de |
Clarín |
"Hay que integrar más Internet a las clases"
(24/08/07) |
Para el británico Edward Wood, los mejores científicos no necesariamente son excelentes profesores. Con esta idea por detrás, impulsa el perfeccionamiento de los investigadores en la enseñanza de las ciencias. Sostiene que "falta incorporar mejor los recu |
Clarín |
"Hay lugar para voluntarios fuera de la escuela, y más si no hay clases"
(01/03/17) |
La gobernadora anunció en una entrevista en el Espacio Clarín de Mar del Plata que abrirá un registro de docentes que den clases en clubes y comedores. |
Clarín |
"Gastadores" y "tacaños", dos opuestos que también se atraen
(18/08/09) |
Investigación de tres universidades de los Estados Unidos. Los "gastadores" y los "amarretes" tienden a casarse entre sí. Lamentablemente, este tipo de parejas tan opuestas tienen matrimonios más infelices que aquellas con actitudes similares en materia d |
Clarín |
"Estoy embarcado en una revolución de la educación universitaria"
(17/10/08) |
Entrevista a Bernardo Kliksberg, economista. Profesor honorario de la UBA, Kliksberg lidera dos programas que apuntan a formar docentes comprometidos con el interés colectivo. |
Clarín |
"Este nivel de violencia es nuevo, pero no masivo"
(24/07/08) |
Los últimos casos de violencia de alumnos a docentes, difundidos a través de videos caseros y reproducidos por la TV, aumentaron el miedo de maestros y profesores. Opina la especialista Mara Brawer sobre la agresión de alumnos a docentes. |
Clarín |
"Estamos todos como locos... Einstein estaría muy contento"
(12/02/16) |
Lo dijo ayer la física cordobesa Gabriela González, después de confirmar el hallazgo de ondas gravitacionales. Un argentina, protagonista de un suceso histórico. |
Clarín |
"Es una cuestión de buena planificación del territorio"
(19/05/09) |
Soy un ferviente defensor de la creación de nuevas instituciones universitarias y de la disminución del tamaño de las megauniversidades y de las megafacultades -afirma Juan Carlos del Bello, rector de la flamante Universidad Nacional de Río Negro-. Es un |
Clarín |
"Es muy difícil estimularlos con tanta tecnología”
(16/08/16) |
Marisol Viso (25), la profesora que tomó un examen de “pokegenética”. Adaptó unos ejercicios de genética a los nombres y términos que se utilizan en el juego para despertar el interés de los alumnos. |
Clarín |
"Encarrilo la escuela y luego me voy"
(30/11/07) |
Héctor Oscar Pastorino, "justicialista desde siempre", pide que todavía no lo feliciten por su nuevo cargo de rector del Carlos Pellegrini: "Mejor háganlo cuando me vaya", dice este docente jubilado, a quien le gusta remarcar que estaba muy tranquilo en s |
Clarín |
"En España hay una persecución contra el idioma castellano"
(28/05/07) |
Entrevista con el vicedirector de la Real Academia Española. Gregorio Salvador dice que hoy las autonomías imponen dictaduras lingüísticas. Comparó este proceso con el franquismo y generó una encendida polémica en Barcelona. |
Clarín |
"En 100 años, el hombre hará contacto con extraterrestres"
(06/06/08) |
Frank Drake, pionero en la búsqueda de vida ET. El investigador destaca que las nuevas tecnologías hicieron posible el desarrollo de radiotelescopios cien mil millones de veces más potentes. |
Clarín |
"En 100 años habrá 2°C más en la Tierra y eso pondría en peligro a la naturaleza"
(12/08/09) |
El profesor en el Departamento de Biología Integrativa de la Universidad de Berkeley en California, Anthony Barnosky, es un especialista en el impacto que causan los cambios a gran escala en el medio ambiente sobre la evolución de las especies. Invitado p |
Clarín |
"En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano"
(25/07/17) |
Entrevista a Xavier Aragay, especialista internacional en reformas educativas. Implementó en Barcelona la experiencia más radical en cambios pedagógicos para la escuela secundaria. |
Clarín |
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires
(08/03/10) |
La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania. |
Clarín |
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires
(08/03/10) |
La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania. |
Clarín |
"El pensamiento científico sirve para que los chicos tomen mejores decisiones"
(13/10/17) |
Entrevista a la experta israelí Liat Ben David. Dirige el área de educación del sexto centro de investigación científica más importante del mundo. |
Clarín |
"El e-book se desarrollará más en los ámbitos académico y científico"
(19/05/10) |
Entrevista a Marife Boix García, subdirectora de la Feria de Frankfurt. La experta dice que el libro de literatura no va "a cambiar mucho". Y que los más jóvenes leen "de otra manera". |
Clarín |
"El buen demócrata es un escéptico moderado"
(02/05/08) |
Charla del filósofo Mario Bunge. Auspiciado por la revista Ñ, habló de las falacias de política ante una sala repleta. Dudar y estar atento son dos cualidades de la ciudadanía, según dijo Bunge ayer en la Feria. |
Clarín |
"El 95% de los esquizofrénicos no necesitan estar internados siempre"
(28/09/07) |
"El 95 por ciento de los pacientes con esquizofrenia no necesitan estar internados de manera crónica en hospitales. Con el tratamiento farmacológico adecuado, esa enfermedad puede controlarse mejor", afirmó Herbert Meltzer, uno de los líderes mundiales en |
Clarín |