Título |
Texto |
Fuente |
“Intentamos descifrar si estamos solos en el Universo”
(10/09/12) |
El argentino Miguel San Martín, que trabaja en la NASA, habló de la misión del Curiosity. |
Clarín |
“La computadora no hace magia, el que hace magia es el docente”
(03/12/12) |
Apasionado. Era abogado de bancos y presidía acá una ONG de argentinos graduados en el exterior. Hasta que, hace diez años, apostó todo a la formación de las nuevas generaciones. |
Clarín |
“La educación prohibida”: un film argentino que critica la escuela ya es furor mundial
(30/10/12) |
Lo hizo un joven de 24 años. En sólo dos meses lo vieron 5 millones de personas por Internet en 23 países. Y además tuvo 806 proyecciones. Propone abolir el dictado de clases tradicional y las notas. |
Clarín |
“La escuela es un espacio para cultivar la amistad”
(10/04/14) |
Lo afirmó el arzobispo Mario Poli, ante estudiantes y docentes. |
Clarín |
“La escuela reproduce la falta de recursos que sufre cada hogar”
(27/05/11) |
La socióloga que hizo la investigación habla de problemas en áreas clave. |
Clarín |
“La gente ahora sabrá cuánto recibe cada universidad del Estado”
(30/05/16) |
Habla Albor Cantard, nuevo secretario de Políticas Universitarias. En 2015 se transfirieron $1.900 millones desde distintos ministerios. El Gobierno publicará los datos en Internet. |
Clarín |
“La libertad y la responsabilidad son esenciales para el hombre”
(10/03/14) |
Autodidacta. Apenas hizo la primaria. Pero a los 19 fundó un museo con fósiles que él halló. Incansable, es el paleontólogo vivo que más especies de dinosaurios descubrió en el mundo. |
Clarín |
“La política educativa debe hacerse responsable por los resultados”
(08/10/15) |
Entrevista a Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación. Ante el fracaso escolar, el sistema no reacciona. Hay que aumentar la eficiencia, dice el especialista. |
Clarín |
“Les pido a los alumnos que no les teman a las nuevas tecnologías”
(13/05/16) |
“Los periodistas son más lentos que los consumidores para adaptarse a las nuevas tecnologías”, dijo Jim Roberts, en el acto de apertura de la 16° edición de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés. |
Clarín |
“Lobo suelto”, la agrupación dominante
(31/08/10) |
Se formó en 2007 y en poco tiempo logró imponerse en muchos centros de estudiantes de secundarias porteñas. “Lobo Suelto” surgió de la unión de otras dos agrupaciones: “Escoria” (del Nacional) y Equis. El momento que los catapultó fue el de las tomas de 2 |
Clarín |
“Los chicos tienen que ir sanos a la escuela y que uno de la familia trabaje”
(05/11/13) |
“El pasado no muerde”, grafica el filósofo, físico y epistemólogo Mario Bunge café de por medio en el bar de la Biblioteca Nacional. |
Clarín |
“Los científicos deben ocuparse del uso que le dan a sus descubrimientos”
(01/04/11) |
Lo reclama Hélene Langevin Joliot. Tiene 83 años y es física como su célebre abuela, Marie Curie. |
Clarín |
“Los científicos se quejaban durante el gobierno anterior, pero no lo hacían públicamente”
(24/05/16) |
Lino Barañao, en diálogo con Clarín. El ministro de Ciencia y Tecnología, que siguió en su cargo, dijo que el sector ya reclamaba mejores condiciones. |
Clarín |
“Los docentes no adhieren a los paros”
(03/12/12) |
Héctor (36) y Andrea (38) casi no discutieron. La decisión ya la habían tomada dos años atrás cuando Giuliano -que cumplió 6 años el viernes pasado- empezó como alumno en la salita de 4 del colegio Ceferino Namuncurá de barrio La France. |
Clarín |
“Los niños nacidos cerca del año 2000 serán casi todos centenarios”
(18/06/13) |
Vendió más de un millón de libros sobre ciencia. Su consigna básica es “Todo tiempo pasado fue peor”. |
Clarín |
“Los terráqueos conocemos menos del 5% del Universo”
(24/06/13) |
Precoz. A los 4 entró a la primaria, a los 11 a la secundaria y a los 16 a Exactas. Premiada científica del espacio, le fascinan las supernovas y habla de la materia oscura indetectable. |
Clarín |
“Marte pudo haber albergado vida alguna vez”, anunció la NASA
(13/03/13) |
Marte quizá tuvo alguna vez condiciones propicias para formas de vida primitiva, dijeron ayer científicos de la NASA, que anunciaron los resultados del análisis efectuado a muestras tomadas de una roca en la superficie de ese planeta. |
Clarín |
“Me cuesta pagarla, pero la volvería a elegir”
(10/03/14) |
Elegir una universidad no es una decisión sencilla para los estudiantes recién salidos del secundario. Por eso, la selección final suele estar apoyada en horas de análisis, de caminatas por los pasillos de las facultades para conocerlas y de comparaciones |
Clarín |
“Me enteré por Banelco de que la UBA me había jubilado”
(15/05/12) |
Sigue la polémica por las cesantías. El sociólogo Eduardo Grüner y otros 19 docentes de Filosofía en edad jubilatoria fueron dados de baja. Pero la situación será revisada. |
Clarín |
“Nada debe estar prohibido: lo importante es la moderación”
(24/07/12) |
Sin nutrición adecuada no hay buena calidad de vida. No hay secreto, estamos hechos de lo que comemos. |
Clarín |