LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Varios museos compraron obra en la previa de arteBA (24/06/10) | Stupía, Prior y Noé son algunos de los autores vendidos. La Feria inaugura hoy. | Clarín |
El ensayo con terapia génica para niños con Sanfilippo, más cerca (01/08/14) | Stop Sanfilippo financiará el ensayo con un millón de euros. El Síndrome de Sanfilippo, es una especie de 'Alzheimer infantil' que provoca un progresivo retraso en el desarrollo de los niños que lo sufren. | El Mundo (España) |
Encuentro científico internacional (29/06/07) | Stents biodegradables; modernas técnicas para reemplazar válvulas aórticas; nuevas técnicas de imágenes cardíacas. Estos son algunas de las novedades que serán presentadas en el XIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista | La Nación |
Enseñar Matemática, desafío con ilusión (25/10/17) | Stella Ricotti generó una propuesta particular para enseñanza de geometría, mediante el uso del arte japonés del origami. Una experiencia que compartió en el Congreso Iberoamericano de Geometría, en Italia. | El Litoral |
"La escuela tiene que ser un espacio de formación política" (17/10/12) | Stella Maldonado, secretaria general de la Ctera, se refirió a los cambios curriculares y a la necesidad de trabajar junto a otros países en la transformación educativa. También habló del voto a los 16. | Uno (Santa Fe) |
“La inversión educativa debe llegar al 8 % del PBI en 2015” (31/08/10) | Stella Maldonado en Santa Fe. La secretaria general de Ctera reconoció que se alcanzaron los 6 puntos del Producto Bruto Interno para educación -proyectado en la actual ley de financiamiento educativo, que vence este año-, pero advirtió que “hace falta má | El Litoral |
Modelo sostenible de la arquitectura (24/06/10) | Stefano Dotta explicó cómo, desde la arquitectura, se puede trabajar en favor del medio ambiente. | La Opinión (Rafaela) |
Formación en teatro (21/03/17) | stá abierta la inscripción a los talleres anuales de Teatro para Jóvenes y Adultos, que serán dictados por la actriz y docente Vanina Monasterolo en la sala cultural Latreinta Sesentayocho. Los encuentros serán con una frecuencia semanal de dos horas. | El Litoral |
"Para un periodista lo esencial es tener una mentalidad abierta" (11/07/08) | Sree Sreenivasan, experto de la Universidad de Columbia. Invitado por la Maestría de Clarín, dictó una serie de seminarios específicos. "El futuro de los medios es exitante e impredecible", dijo. | Clarín |
"Es una cuestión de buena planificación del territorio" (19/05/09) | Soy un ferviente defensor de la creación de nuevas instituciones universitarias y de la disminución del tamaño de las megauniversidades y de las megafacultades -afirma Juan Carlos del Bello, rector de la flamante Universidad Nacional de Río Negro-. Es un | Clarín |
Mengarelli convocó a cesar las tomas y formar mesas de trabajo (25/10/12) | Sostuvo que la aplicación del diseño curricular se puede “pulir, ajustar y mejorar”. Pero advirtió que en un clima de protesta, el diálogo no es posible. | El Litoral |
Fuerte respaldo de expertos a las clases presenciales (15/04/21) | Sostuvieron la importancia de respetar los protocolos dentro y fuera de las escuelas que, para las autoridades, no están identificadas como focos de contagios. | El Litoral |
Fuerte respaldo de expertos a las clases presenciales (15/04/21) | Sostuvieron la importancia de respetar los protocolos dentro y fuera de las escuelas que, para las autoridades, no están identificadas como focos de contagios. | Castellanos (Rafaela) |
"Ningún chico va a quedar sin un banco para educarse" (22/11/17) | Sostuvieron de la Regional III de Educación durante los actos que se realizaron en la Escuela "Guillermo Lehmann" y en la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 428 "Luisa Raimondi de Barreiro" para definir los ingresantes del próximo año. | Castellanos (Rafaela) |
Investigadores denuncian “limitaciones” a la consulta del Archivo de la Memoria (02/08/16) | Sostienen que una resolución administrativa de 2013 restringió el acceso de los investigadores de las universidades y del Conicet a uno de los reservorios documentales más consultados en Santa Fe. Se perjudica el trabajo académico. | El Litoral |
Desde la Sociedad Argentina de pediatría, piden la vuelta a clases presenciales (25/06/21) | Sostienen que por estos días en la provincia el movimiento de la ciudad es casi pleno durante los días y sólo están suspendidas la asistencia a la escuela. Preocupa la salud emocional y los trastornos de alimentación que agudiza la pandemia. | LT10 |
Docentes rechazan la extensión de clases (14/10/11) | Sostienen que la calidad no se garantiza con más días y anticipan que será difícil cumplir con las 190 jornadas. El ministro Grahovacse sorprendió por esta reacción y dijo que a Córdoba esta medida "no le cambia nada". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ley educativa: Amsafe y Ctera salieron al cruce del borrador (01/08/07) | Sostienen que antagoniza con la nueva ley nacional en varios puntos. Considerar a la educación como un "servicio público", incluir la dimensión religiosa y atar el desempeño docente al salario son algunos de los puntos que critican los gremios. Amsafe adv | El Litoral |
La administración de Vidal retoma el diálogo pero mantiene su oferta (22/02/17) | Sostiene su propuesta de 18% de aumento, con una actualización por inflación; mañana nueva reunión. | La Nación |
La Academia pide recuperar los días de clase perdidos (09/04/14) | Sostiene que se resolvió el problema salarial, pero "no se ha dado un solo paso" en beneficio de la enseñanza. | La Nación |