LT10
Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente
El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.
Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
El Litoral
Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc
Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes
El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro
Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo
El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado
El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día
Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria
La Opinión (Rafaela)
Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas
"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.
Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399
Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.
Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "
Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial
Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.
Rosario3
Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza
El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal
Explorando la Educación a través del Cine
El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad
La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional
"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity
Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales
Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente
Rosario 12
El gobierno asegura que se abrirán las escuelas
Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Europa propone construir una base tripulada permanente en la Luna (02/03/16) | Similar a la Estación Espacial Internacional. Podría estar construida en un plazo de veinte años y permitiría el desarrollo de telescopios en la cara oculta del satélite. | Clarín |
Las angioplastias aumentarían el riesgo de disfunción cognitiva (29/10/07) | Simposio de Cardiología para el Consultante 2007. Varios estudios científicos ya demuestran este efecto adverso de la intervención. | La Nación |
Expertos de 30 países exponen sobre ríos, costas y estuarios (22/09/09) | Simposio internacional en la UNL. Es la primera vez que este tipo de conferencias se realiza en un país latinoamericano. Asisten especialistas de todo el mundo. El programa incluye actividades que permitirán tomar contacto directo con los ríos de la regió | El Litoral |
Más de 200 expertos debatirán sobre ríos, costas y estuarios (17/09/09) | Simposio internacional en Santa Fe, entre el 21 y el 25 de septiembre. El encuentro internacional es considerado como el más importante en su tipo. Se llevará a cabo en la Universidad Nacional del Litoral, organizado por la Facultad de Ingeniería y Cienci | El Litoral |
La Tierra habría tenido agua desde su origen (08/11/10) | Simulaciones de un equipo británico. En el origen, fue el agua. El líquido que sostiene la vida en la Tierra vino del polvo del que nació el planeta y no simplemente de colisiones con objetos que se estrellaron aquí desde el espacio. | La Nación |
Un 'Big Bang' a 100 metros bajo tierra (04/06/07) | Simular el nacimiento del Universo no es una tarea sencilla. Primero hay que excavar un túnel subterráneo a 100 metros de profundidad, en cuyo interior se debe construir un anillo metálico de 27 kilómetros, enfriado por imanes superconductores cuya funció | El Mundo (España) |
Provincia: ofrecen 18% en cuatro cuotas y los docentes lo rechazaron (07/02/17) | Sin acuerdo en el arranque de la paritaria bonaerense. El gobierno de Vidal formalizó su propuesta y los gremios insisten en que no contempla la inflación de 2016. | Clarín |
Las clases en toda Santa Fe empiezan el viernes tras el fracaso de la paritaria nacional (15/12/14) | Sin acuerdo en torno al piso salarial, los gremios docentes comenzarán hoy un paro por 48 horas que aplazará el comienzo de clases al próximo viernes. | La Capital (Rosario) |
Se trabó la negociación y los docentes amenazan con ir al paro (25/02/14) | Sin acuerdo, el Gobierno postergó para hoy la reanudación del diálogo; los gremios con representación nacional creen que la suba será por decreto; rechazan la inclusión del presentismo en la paritaria. | La Nación |
No hay avances en las paritarias docentes (11/03/09) | Sin avances en el diálogo iniciado hace una semana, hoy volverán a reunirse los gobiernos porteño y bonaerense con los gremios docentes para intentar destrabar el conflicto salarial, tras una tregua de siete días que permitió el dictado de clases. | La Nación |
Lejos del acuerdo con los docentes (26/08/08) | Sin avances en las demandas por mejoras salariales, los docentes de la provincia de Buenos Aires se disponen a la realización de otro paro, de 48 horas y aún sin fecha, y de esta manera se agrava el conflicto que afecta a 4,5 millones de alumnos de escuel | Clarín |
La deserción preocupa, pero no puede calcularse (31/10/08) | Sin cifras. La alta proporción de estudiantes que abandonan sus carreras se reconoce desde hace años como uno de los problemas centrales de la universidad. Sin embargo, la cantidad de alumnos que dejan las aulas en la Argentina es todavía un dato desconoc | La Nación |
Docentes universitarios pararán por 72 horas (15/04/09) | Sin clases desde mañana (por hoy) en las facultades de la UNL. Adul adhirió a la semana de protesta anunciada por Conadu Histórica. Serán tres días con cese total de actividades, hasta el viernes inclusive. El próximo lunes se realizará la primera reunión | El Litoral |
Docentes santafesinos se pliegan este martes al paro nacional de Ctera (27/09/16) | Sin clases en escuelas públicas y privadas, por la adhesión de Amsafé y Sadop a la jornada de protesta. Entre otros puntos, reclaman reabrir paritarias. | Uno (Santa Fe) |
El paro docente fue fuerte en todos los niveles (25/08/16) | Sin clases en escuelas y en facultades, también hubo una multitudinaria marcha a la plaza San Martín. La protesta se repite la semana que viene. | Rosario3 |
La falta de fondos ya inquieta en las aulas de las universidades públicas (05/05/16) | Sin clases o con clases en las que se cuela la discusión de las dificultades presupuestarias. Ése es sin dudas el síntoma más visible de un presente complejo para la mayoría de las 53 universidades públicas del país. | La Nación |
El municipio de Merlo cerró la sede del CBC (28/03/08) | Sin clases. Ayer, en su primer día de clases, unos 3200 chicos que se habían anotado para cursar el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA en la sede de Merlo encontraron las aulas cerradas con llave, y a un grupo de empleados reinscribiéndolos en otras sedes | La Nación |
Ni cantidad ni calidad: el ajuste en el calendario (13/03/17) | Sin clases. En la escuela pública se pierde entre el 10% y el 15% de días del calendario por huelgas, los gobiernos no cumplen la jornada escolar extendida y es alto el ausentismo de alumnos. La imposibilidad de recuperar contenidos. | Uno (Entre Ríos) |
Alesso espera el llamado (10/03/17) | Sin confirmación oficial por la reunión paritaria. "Si no nos convocan (hoy), por buena que sea la propuesta paritaria no vamos a tener tiempo de discutirla en asamblea", dijo. | Rosario 12 |
Una de cada tres horas de clases se perderán en estas tres semanas (11/09/09) | Sin contar los faltazos de los profesores –una epidemia en muchas escuelas secundarias– entre las dos semanas que pasaron y la que viene, los alumnos habrán perdido el 34 por ciento de las horas reloj de clase. | La Voz del Interior (Córdoba) |