Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

421 a 440 de 49690

Título Texto Fuente
El mundo bajo el prisma neoclásico  (02/08/10) ¿Qué se enseña en las carreras de Economía? En el escenario nacional, resulta difícil encontrar un cuerpo consistente de programas de estudios que se caractericen por su amplitud y pluralidad. Por lo general, predomina una lógica de abordaje de “sentido c  Página 12
“El gran debate es cuál es el papel de la universidad latinoamericana”  (13/07/07) ¿Qué rol jugarán las universidades de América latina en los próximos años? La comunidad de la educación superior de la región está debatiendo una respuesta a ese interrogante, cuáles serán los temas más importantes que regirán la agenda universitaria, par  Página 12
Por ahora, el informe sólo muestra una radiografía general de la crisis de los aprendizajes  (22/03/17) ¿Qué podemos saber a partir de ahora con los resultados iniciales de Aprender en la mano? El informe difundido sólo divulga los resultados de la evaluación de sexto grado y del último año de secundaria a nivel nacional.   La Nación
Por qué la escuela expulsa a los chicos  (09/10/09) ¿Qué pasa cuando es la propia escuela la que los expulsa? Para identificar los factores, dentro de los colegios, que provocan la exclusión educativa, la Fundación Cimientos presentó una investigación realizada entre jóvenes que asisten a escuelas públicas  La Nación
Claves del éxito en Finlandia  (31/08/09) ¿Qué país hace las cosas bien en educación? “Finlandia”, contesta sin vacilar la sueca Inger Enkvist, vecina del país que ocupó los titulares de los diarios en 2003, cuando en las evaluaciones internacionales Pisa -organizadas por la Ocde para alumnos de   El Litoral
La educación del futuro, haciendo camino en Rosario  (02/12/19) ¿Qué ocurriría si los niños fueran a la escuela a experimentar, en lugar de solamente escuchar? ¿Cómo podrían relacionarse el arte con las ciencias, las matemáticas y las áreas de humanidades?  La Capital (Rosario)
Las lenguas también mueren  (07/12/07) ¿Qué ocurre cuando muere una lengua? Que se cierra una ventana al mundo, responden los lingüistas, quienes calculan que se hablan actualmente unas 6.700 y la mitad pueden desaparecer de una a cuatro generaciones.  El Litoral
Un estudio desvela la mejor terapia para empezar a tratar el sida  (15/05/08) ¿Qué medicamentos elegir para iniciar la terapia? ¿Qué mezcla es la mejor? Un equipo de la Universidad de Pittsburgh (EEUU) pretende ayudar a resolver estas cuestiones gracias a un estudio en el que han comparado tres de las combinaciones de antirretrovir  El Mundo (España)
“Los docentes deberían dejar de tirar las culpas afuera”  (02/12/09) ¿Qué le dice al sistema escolar el hecho de que más de la mitad de los alumnos secundarios se lleven materias? Los docentes argumentan que los chicos carecen de "hábitos y técnicas de estudio" o padecen serias fallas de "comprensión lectora" y piden más p  La Capital (Rosario)
Lo que se pierde cuando se deja de escribir a mano  (04/06/14) ¿Qué importancia tiene la escritura manuscrita? No demasiada, en opinión de muchos educadores. Los estándares educativos adoptados en Estados Unidos exigen la enseñanza de una escritura legible, pero sólo para jardín de infantes y primer grado.   La Nación
“En todo el mundo, hay que enseñar ciencia desde el jardín de infantes”  (23/08/13) ¿Qué hizo después de ganar el Premio Nobel de Química? El dinero del premio lo destiné a la educación de mis 4 hijos y mis 10 nietos. Si bien sigo investigando en el Instituto de Tecnología Technion de Israel, mi vida cambió totalmente con el Nobel, po  Clarín
Jugar a las cartas para retrasar la demencia  (04/08/09) ¿Qué hacer para retrasar el deterioro cognitivo tan temido a medida que se cumplen años? Seis son las propuestas clave: leer, escribir, jugar a las cartas, hacer crucigramas, debatir y escuchar música. Practicar este tipo de actividades para ejercitar el   El Mundo (España)
“Estamos en una profunda crisis del sistema educativo", dijo Avendaño  (06/09/22) ¿Qué hacemos con la educación?, es una pregunta que se impone en la agenda pública. El diputado provincial Maxi Pullaro mantuvo un conversatorio con el profesor Avendaño sobre los desafíos del sistema educativo.  La Opinión (Rafaela)
El temor a un "Indec educativo"  (25/10/12) ¿Qué es peor? ¿Que un niño repita primer grado y con ello inicie un camino traumático en la escuela? ¿Pase de grado sin conocer contenidos elementales? ¿O que tenga más tiempo para aprender?.  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Hacer ejercicio, comer menos o tomar fármacos antiobesidad?  (27/05/10) ¿Qué es más importante en la batalla contra la obesidad: la actividad física o el tratamiento médico? ¿Deberían las políticas de salud pública centrarse más en la promoción del ejercicio o en el problema de la obesidad? Varios expertos debaten estas cuest  El Mundo (España)
Bajo presión, lo mejor es seguir la "corazonada"  (22/09/11) ¿Qué es más efectivo a la hora de tomar una decisión rápida, bajo presión? Lo mejor es seguir la "corazonada". Es la estrategia recomendada, según un experimento científico.  La Nación
La minería llega a los colegios  (20/09/12) ¿Qué es la minería? ¿Cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana? A estas preguntas intentan responder tres libros sobre el tema que llegarán a 40 mil alumnos primarios y secundarios de La Rioja, a partir de un convenio entre la provincia y la editor  Clarín
Cuarto Foro x la Educación  (08/06/23) ¿Qué es instruir?, ¿es lo mismo que educar?. Si no es lo mismo, ¿cual es la diferencia?  Rosario3
Los monstruos de Sociales  (29/04/14) ¿Qué es hoy un monstruo? ¿Qué formas asumen lo siniestro y el exceso en la actualidad? El número 85 de la revista Ciencias Sociales, que publica la facultad de la UBA, dedica su dossier central a reflexionar en torno de algunas de esas cuestiones, bajo el  Página 12
Enigma científico con el final más decepcionante  (09/03/16) ¿Qué es ciencia? La pregunta se planteó en la primera actividad del campamento científico, llamada “la caja negra”.  Clarín

Agenda