Título |
Texto |
Fuente |
Cambio climático: las áreas verdes crecen en el mundo, pero en Argentina se reducen
(30/05/16) |
Un estudio de la Universidad de Boston mostró que el planeta reverdeció en los últimos 33 años. Pero el país quedó dentro del 4% que retrocedió. Apuntan al “desmonte desenfrenado” y el avance de las áreas de cultivo. |
Clarín |
Con un test de sangre se podría determinar el riesgo de sufrir un infarto
(08/10/15) |
Un estudio de la Universidad de Edimburgo. El secreto está en los valores de troponina en sangre. Esta proteína segrega cuando se daña el miocardio. Cuanto más daño se produzca en el corazón, mayor será la cantidad. |
Clarín |
Sobrepeso: una investigación podría revolucionar las causas de la obesidad
(22/05/07) |
Un estudio de la Universidad de Medicina de Washington llegó a la conclusión de que no sólo los genes son responsables de que los alimentos hagan engordar a una persona. Todo parece indicar que también hay que culpar a los microorganismos de la flora inte |
Clarín |
Comprueban que la música puede afectar las emociones
(22/12/10) |
Un estudio del Centro de Ciencias del Cerebro y Sistemas Complejos –un instituto de investigación que funciona en la Universidad Florida Atlantic en los Estados Unidos– que publicó PloS One (un sitio dedicado a la divulgación científica), explica por qué |
Clarín |
Una droga para la osteoporosis logró frenar el cáncer de mama
(18/06/13) |
Un estudio demostró que el bazedoxifeno detiene el crecimiento de las células tumorales. |
Clarín |
Cuando se separan, los hombres se deprimen más que las mujeres
(14/06/07) |
Un estudio dice que tienen casi el doble de chances que ellas de caer en un estado depresivo. Según los especialistas, expresan menos sus emociones. Y hay pautas culturales que les hacen más difícil el divorcio, como dejar la casa familiar. También sufren |
Clarín |
Descubren que los chimpancés también consumen alcohol en forma voluntaria
(11/06/15) |
Un estudio difundido hoy en el Reino Unido revela por primera vez que los chimpancés que viven en libertad en África Occidental consumen alcohol de forma voluntaria, algo que hasta ahora solo se atribuía a los humanos. |
Clarín |
El recuerdo de un ser querido aumentaría el riesgo cardíaco
(31/03/08) |
Un estudio divulgado este fin de semana confirma que el estrés emocional vinculado al aniversario de la muerte de un ser querido puede provocar, en casos extremos, una insuficiencia cardíaca que podría derivar en una muerte súbita, especialmente entre los |
Clarín |
Hallan beneficios para personas sanas en drogas anticolesterol
(11/11/08) |
Un estudio entre 18.000 personas en todo el mundo analizó cómo funcionaba el tratamiento con estatinas en pacientes que no tenían colesterol alto. Descubrieron que baja el riesgo de sufrir ataques cardíacos y también accidentes cerebrovasculares. |
Clarín |
Afirman que la edad no determina el declive de la actividad sexual
(11/02/09) |
Un estudio entre más de 3 mil hombres y mujeres de 57 a 85 años indica que la caída está más relacionada con el estrés acumulado. Para los especialistas, la vejez tiene una sexualidad propia. El mayor problema, dicen, sigue siendo el prejuicio. |
Clarín |
Obesidad infantil: afirman que la gimnasia es más eficaz que la dieta
(14/04/08) |
Un estudio español confirmó que 5 horas de ejercicio semanales mejoran la masa corporal. Pero los chicos hacen cada vez menos deporte, e ingieren más calorías. Piden que el Estado actúe contra el sedentarismo. |
Clarín |
Afirman que el SMS no afecta la ortografía de los adolescentes
(19/03/14) |
Un estudio indica que los buenos alumnos son los que más usan las palabras acortadas. |
Clarín |
Capital encabeza el consumo de alcohol, marihuana y cocaína
(31/07/08) |
Un estudio muestra qué sustancias psicoactivas se usan, región por región. La Encuesta Nacional sobre Prevalencias de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2008 fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para el trabajo se encue |
Clarín |
La ciencia da nuevas claves de cómo y por qué compramos
(01/08/12) |
Un estudio probó que en una góndola elegimos el producto que está en el centro porque ahí va la mirada. En la decisión de compra es fundamental lo que perciben los sentidos. Y la experiencia previa. |
Clarín |
Avances para controlar lunares que se han vuelto cancerígenos
(29/04/08) |
Un estudio publicado en febrero pasado descubrió una diferencia biológica clave entre los lunares que se convierten en melanomas y los que no. Un día, ese conocimiento podría ser usado para achicar los lunares que se hayan vuelto cancerígenos, volviéndolo |
Clarín |
¿Cuándo se puede cortar la terapia antidepresiva?
(09/10/07) |
Un estudio publicado en la edición de este mes de los Archivos de Psiquiatría General estimó que los trastornos mentales, la depresión principalmente, les cuestan a los estadounidenses 1.300 millones de días de actividad normal todos los años. |
Clarín |
Aulas con luz natural para contrarrestar la aparición de la miopía
(14/03/16) |
Un estudio realizado en escuelas primarias de China reveló que pasar más tiempo al aire libre y estudiar en aulas con luz natural frena la aparición de miopía infantil. |
Clarín |
La oficina, peor que un inodoro
(25/06/12) |
Un estudio realizado en Francia sobre la salubridad en 250 empresas arrojó resultados llamativos. |
Clarín |
Los cócteles contra el sida reducen un 92% el riesgo de transmisión
(28/05/10) |
Un estudio realizado en siete países africanos demostró que si una persona que vive con el virus del sida accede al tratamiento con cócteles de drogas reduce en el 92% la posibilidad de transmitir la infección a su pareja. Un resultado que corrobora que e |
Clarín |
Los gatos utilizarían el ronroneo para manipular
(27/07/09) |
Un estudio realizado por científicos británicos reveló que los gatos han desarrollado sutiles ténicas de ronroneo que "juegan con la psicología" de sus amos para poder conseguir sus objetivos. |
Clarín |