Título |
Texto |
Fuente |
Diploma a prueba de impostores
(04/11/11) |
Para garantizar su autenticidad, los diplomas que expidan todas las universidades llevarán desde 2012 una oblea de seguridad del Ministerio de Educación. |
Página 12 |
Intermedio en Rosario
(15/06/07) |
Para intentar superar la crisis que mantiene sin rector a la Universidad Nacional de Rosario, ayer sostuvieron una reunión dirigentes de la federación estudiantil (FUR) y los dos candidatos que aspiran al rectorado, los decanos Ricardo Silberstein y Darío |
Página 12 |
La universidad como derecho
(07/11/14) |
Para la creación de nuevas universidades nacionales es importante contemplar su pertinencia, su proyecto y la articulación de la oferta académica con las existentes en la región. Por Alejandro López Accotto, Carlos Martínez y Martín Mangas. |
Página 12 |
Elecciones de decanos
(27/11/09) |
Para la próxima semana están convocadas sesiones especiales para elegir nuevos decanos en tres facultades. En Ciencias Exactas, el lunes. El mismo lunes en la Facultad de Psicología. Por último, el viernes 4 en la Facultad de Ciencias Sociales. |
Página 12 |
Secundaria sin tomas pero con debate legal
(27/09/17) |
Para los asesores tutelares, el anuncio de la Secundaria del Futuro “violó el derecho a la información pública” y “no abrió canales de participación” para la comunidad educativa. Los estudiantes pidieron que se convoque un Congreso Pedagógico. |
Página 12 |
“Las radiaciones son potencialmente letales”
(17/03/11) |
Para los norteamericanos, las emisiones en la planta pueden ser letales para los trabajadores, considerados héroes por la población. |
Página 12 |
Espacios de libertad y expresión
(02/02/11) |
Para María Florencia Alcaraz existe un movimiento, en el que confluyen la tradición del cine político y la educación popular, que busca generar espacios de libertad y expresión para los sectores populares. |
Página 12 |
Información sobre ciencia y tecnología
(23/07/14) |
Para Martín Sosa, la información sobre ciencia y tecnología constituye un valor de vital importancia para el desarrollo de un país y los medios de comunicación se erigen como actores imprescindibles para la mayor apropiación social del conocimiento. |
Página 12 |
El difícil proceso de la fecundación
(11/12/13) |
Para poder fertilizar a un ovocito, el espermatozoide debe atravesar varias etapas intermedias, procesos moleculares que lo modifican y lo vuelven capaz para la tarea. |
Página 12 |
Es posible aprender de las moscas
(15/04/08) |
Para prevenir el infarto y combatir el cáncer, hay que aprender de las moscas. Por lo menos para un equipo de investigadores del Instituto Leloir, esta fórmula dio resultado: su descubrimiento acerca del sistema respiratorio de esos insectos podría aplica |
Página 12 |
Semana de la computación
(28/06/16) |
Para promover e incentivar la formación de alumnos secundarios, el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA realizará diversas actividades desde hoy y hasta el jueves en el Pabellón II de Ciudad Universitaria. |
Página 12 |
Participación en el Mercosur
(10/07/15) |
Para realizar el estudio “Construyendo el mapa de la participación social en el Mercosur” resultó seleccionado un proyecto presentado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. |
Página 12 |
Cátedra con espíritu bolivariano
(15/04/08) |
Para reflexionar sobre el presente y la historia de Latinoamerica. Desde esta semana se dictará en la Universidad de Lomas de Zamora la nueva cátedra libre Simón Bolívar. Las clases harán foco en política, comunicación y antropología de América latina, co |
Página 12 |
Visitas académicas
(27/06/14) |
Para reforzar los lazos de colaboración entre las universidades de América latina, se está realizando un encuentro de docentes e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de San Pablo con secretarios de la UBA. |
Página 12 |
Los nuevos bancos de Sociales
(29/08/14) |
Para “contribuir con la economía social”, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) encargó a siete cooperativas del programa Argentina Trabaja la confección de 1200 pupitres para las nuevas aulas del ala Humberto Primo de la sede Constitución. |
Página 12 |
Los paros bonaerenses no paran
(13/07/12) |
Pararon docentes, empleados de la administración pública y médicos y personal de la salud. La medida se sintió con fuerza en todo el territorio provincial y hoy habrá nuevas protestas. |
Página 12 |
La facultad sobre el pavimento
(31/03/17) |
Paros de profesores y clases públicas en todo el país. Con apoyo estudiantil, los gremios docentes cumplieron tres días de medidas de fuerza. Crónica del reclamo en Sociales de la UBA. |
Página 12 |
Con las clases alteradas
(18/10/07) |
Paros docentes en escuelas porteñas y bonaerenses. En la ciudad de Buenos Aires, los sindicatos pararon por salarios. En la provincia, la FEB cumplió el primer día de un paro de dos días. |
Página 12 |
Maestra antiabortista
(31/08/10) |
Pasaba videos trucados. En un secundario rosarino, una docente de Ciencias Naturales pasó a sus alumnas y alumnos un video anunciado como “contra el aborto” y en el que se podían ver imágenes como la mano de un feto tocando al partero. |
Página 12 |
La revolución en los claustros
(17/06/08) |
Pasado y presente de la Reforma Universitaria que se gestó en Córdoba hace 90 años. Investigadores y actores del movimiento estudiantil analizan la herencia del reformismo y la vigencia de sus principios. La discusión sobre la autonomía, la democratizació |
Página 12 |