Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda

Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.

La UCSF preside una red que congrega a universidades del país

Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.

Castellanos (Rafaela)

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la

Rosario3

Cuidando la mente en el aula

Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación

OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica

Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos

38421 a 38440 de 49612

Título Texto Fuente
El 'Discovery' inicia su última misión  (25/02/11) El 'Discovery', el transbordador que más misiones ha cumplido, ha despegado esta noche rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde la base de Cabo Cañaveral del Centro Espacial Kennedy de Florida. El lanzamiento, que había sido pospuesto en var  El Mundo (España)
800 millones en reuniones contra el cambio climático  (10/12/12) ¿Cuánto cuesta fracasar en el control del cambio climático? Una estimación del experto en Economía y Medio Ambiente, Richard Tol, apunta a que sólo las reuniones y encuentros de la Conferencia contra el Cambio Climático de la ONU salen por 770 millones de  El Mundo (España)
Tiburones con mucha personalidad  (03/10/14) Una investigación realizada por biólogos marinos de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, ha comprobado que estos animales pueden tener personalidades diversas.  El Mundo (España)
'El riesgo del cambio climático para España es muy preocupante'  (29/06/15) Entrevsta a Richard Alley, experto en cambio climático y Premio BBVA Fronteras del Conocimiento. Es uno de los padres de la ciencia del cambio climático y sus contribuciones han sido decisivas para apoyar las tésis del Panel Científico de la ONU.   El Mundo (España)
"La ciencia no es un lujo, es la clave del éxito de un país"  (03/03/16) Entrevista a Daniel Zajfman, presidente del Instituto Weizmann de Israel. Desde 2006, este astrofísico lleva las riendas del buque insignia de la ciencia en Israel, uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo.  El Mundo (España)
Niveles bajos de colesterol materno aumentan los partos prematuros  (02/10/07) Mantener el colesterol dentro de los parámetros considerados normales es muy importante para las embarazadas por múltiples razones. Un estudio ha revelado que tenerlo bajo predispone a que el bebé nazca prematuro, hecho que puede llevar complicaciones.  El Mundo (España)
Científicos salmantinos identifican 4 genes que causan la metástasis del cáncer de pulmón  (22/04/08) Investigadores del Centro del Cáncer de Salamanca, en colaboración con el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de Pamplona han conseguido probar la implicación de cuatro nuevos genes humanos en el proceso de metástasis del cáncer de pulmón.  El Mundo (España)
El genoma del VIH, a vista de pájaro  (06/08/09) Después de dos años de intenso trabajo en el laboratorio, un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) ha logrado decodificar, por primera vez, la estructura del genoma completo del VIH y obtener una imagen nítida de su arqui  El Mundo (España)
Una molécula que evita la adicción a la cocaína  (08/07/10) La cocaína es una de las drogas más consumidas en el mundo. Pero, sólo un 15% de los que la toman con regularidad es un adicto. Qué sucede exactamente en el cerebro de unos y otros está aún por determinar, pero un grupo de investigadores de EEUU podría ha  El Mundo (España)
Preparados para los trasplantes de médula en Fukushima  (15/04/11) El proceso para reparar completamente los daños en la central nuclear de Fukushima y clausurar sus dañados reactores puede tardar años.  El Mundo (España)
Neandertales y humanos coexistieron hace 40.000 años en Asturias  (14/05/13) La región cantábrica es uno de los pocos puntos de la península en los que neandertales y humanos modernos llegaron a coexistir. Según investigadores de la UNED y la Universidad de Oxford (Reino Unido), que analizan los sedimentos del yacimiento de La Güe  El Mundo (España)
Kinshasa, 1920: el principio del VIH  (03/10/14) Aunque se sabía que el virus había saltado de los primates a los hombres en África central, un equipo de investigadores ha puesto fecha y lugar exacto al salto que ha causado más de 70 millones de infecciones en el mundo.   El Mundo (España)
Las chicas son tan listas en las matemáticas y las ingenierías como los chicos  (25/07/08) Bajo la premisa de que a un investigador hay que contrarrestarle con datos científicos, la psicóloga norteamericana Jane S. Hyde, de la Universidad de Wisconsin, y sus colegas, han confirmado que no existen diferencias entre las chicas y los chicos en cua  El Mundo (España)
El ser humano ya obtenía leche del ganado hace más 8.000 años  (07/08/08) El ser humano ya procesaba y almacenaba leche antes del año 6500 antes de Cristo, según ha demostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol (Inglaterra) tras encontrar ácidos grasos y otros residuos orgánicos relacionados con la leche e  El Mundo (España)
El 'Hombre de Pekín' envejece 200.000 años  (12/03/09) El 'Hombre de Pekín' ('Homo erectus pekinensis') es 200.000 años más viejo de lo que se pensaba hasta ahora. Unas nuevas técnicas de datación de los sedimentos que rodeaban los fósiles y utensilios de piedra han determinado que los restos de esta especie,  El Mundo (España)
Un asteroide pasará este viernes junto a la Tierra  (15/04/11) El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) ha descubierto un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra hoy a las 19.09h.  El Mundo (España)
Un nano-robot de ADN con potencial terapéutico  (17/02/12) Diseñan un dispositivo de ADN capaz de llevar instrucciones a las células. Podría usarse para mejorar la administración de fármacos El nano-robot ha sido creado por investigadores de la Universidad de Harvard.  El Mundo (España)
El lugar más frío del planeta: -93ºC en el corazón de la Antártida  (10/12/13) Los científicos han analizado las temperaturas de la superficie correspondientes a 32 años gracias a los datos aportados por los satélites. El dato se registró en agosto de 2010, pero se ha publicado este lunes.  El Mundo (España)
Las hormigas crean balsas con sus cuerpos para resistir inundaciones  (24/02/14) Un equipo de investigadores acaba de comprobar cómo para escapar del agua, estos pequeños insectos construyen balsas formadas por sus propios cuerpos y colocan a la reina en el centro de la estructura para protegerla.  El Mundo (España)
La prevención personalizada  (02/12/14) El mensaje es muy simple. Promocionar la salud de forma general, prevenir individualmente. Puede que en unos años hasta la dieta la hagamos de acuerdo con los genes.  El Mundo (España)

Agenda