Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024

Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.

Rosario3

Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares

Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico

Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense

Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense

38281 a 38300 de 49676

Título Texto Fuente
Paisajes urbanos  (24/06/13) La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA invita a la proyección del documental La multitud, de Martín Oesterheld, que recorre el paisaje urbano del sur porteño registrando el abandono de grandes proyectos arquitectónicos iniciados en los ’70 y ’80, como  Página 12
El lado bueno de las aguavivas  (18/02/15) Agustín Schiariti, un biólogo marino que investiga las medusas en la Argentina. Regulan el ecosistema marino y hasta pueden ser un negocio: hay países asiáticos donde las comen y Argentina podría exportarlas.   Página 12
Un llamado a votar en la FUBA  (22/05/15) La junta representativa de la federación universitaria convocó al congreso para el próximo viernes 29 y a una asamblea para debatir la “crisis institucional” de la UBA. El reformismo planteó condiciones para participar.  Página 12
Paros en cuatro provincias  (26/02/16) En Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tierra del Fuego no hubo acuerdo entre los gremios de los maestros y las autoridades provinciales.  Página 12
Anuncio y polémica  (28/04/17) La gobernadora María Eugenia Vidal anunció ayer una nueva reglamentación de la Ley de Boleto Educativo, que amplía su aplicación a algunas universidades. En esa oportunidad la mandataria recordó la Noche de los Lápices.  Página 12
Repudios académicos  (31/10/17) Estudiantes y docentes también criticaron la mención del Presidente acerca de reducir el gasto público en las universidades. “La universidad pública es un factor de desarrollo, no de déficit fiscal”, afirmó el presidente de la FUBA, Julián Asiner.  Página 12
En Medicina y en Farmacia  (23/10/07) En las facultades de Medicina y de Farmacia y Bioquímica (UBA), las elecciones de graduados no produjeron cambios en el cogobierno de sus unidades académicas. Los egresados de Medicina no tuvieron opciones para elegir los pasados martes, miércoles y jueve  Página 12
Los secretos de las rocas del Apolo  (10/07/08) Descubren que la luna tuvo agua hace más de 3.000 millones de años. Las piedras lunares traídas por los astronautas del programa Apolo hace más de 30 años siguen siendo estudiadas por los científicos, ahora con tecnologías más complejas. Así descubrieron   Página 12
El número: 71  (11/09/09) Son los becarios argentinos seleccionados por la Fundación Carolina para ampliar sus estudios en la península ibérica en disciplinas como biotecnología, salud y genética, medioambiente, ecología, economía y finanzas, entre otras.  Página 12
Asamblea de la UTN  (25/09/09) La asamblea universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se reunirá hoy en Mar del Plata para elegir rector para el período 2009-2013. El peronista Héctor Brotto se postulará para conseguir su reelección en el cargo que asumió en 1993.  Página 12
Vida y conservación de las lenguas  (17/11/10) Entrevista a Ana Carolina Hatch, antropóloga social por la UBA, doctora e investigadora del Conicet. ¿Se deben conservar las lenguas locales? ¿Y por qué? Para averiguarlo, el jinete hipotético conversó con una especialista en el asunto, que estudia justam  Página 12
Filosofía del Derecho  (07/12/10) La Maestría en Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2011. El posgrado estudia los principales problemas de la filosofía del derecho, según el enfoque de las distintas orientaciones existentes.  Página 12
Apoyo de escritores a los estudiantes chilenos  (22/07/11) “Que el Estado garantice la educación como un derecho social y que asuma el deber de entregarla con gratuidad, equidad y calidad” exigen los autores en un manifiesto.  Página 12
Mi mamá me mima y mi hipocampo crece  (31/01/12) Un estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones.  Página 12
“El estudio te despierta”  (27/11/12) Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen.  Página 12
La revista “Bicentenario”  (24/06/13) “En estos diez años, se han creado nueve universidades nacionales nuevas, lo que asegura que cada provincia de nuestro país cuente con al menos una casa de altos estudios, garantizando así la distribución federal del acceso a la educación superior”, plant  Página 12
El turno de los profesores  (01/04/14) La paritaria 2013 se cerró con un acuerdo salarial hasta junio, pero las federaciones sindicales aspiran a obtener antes una mejora a partir del Convenio Colectivo de Trabajo, recién aprobado por los rectores y del que hoy se firmará un preacuerdo.  Página 12
Protesta docente  (06/05/14) La Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD) convoca realizar un corte en Junín y Córdoba, mañana, a las 18, en reclamo de la apertura de las negociaciones salariales con el Ministerio de Educación y los rectores.  Página 12
Convenio reformado  (22/05/15) Con una modificación en el texto sugerida por la Secretaría de Políticas Universitarias, se firmó el Convenio Colectivo de Trabajo, que quedó en condiciones de ser publicado, sin reservas estatutarias, en el Boletín Oficial.  Página 12
Asunción en Sadop  (07/07/15) Los ministros nacionales de Educación y Trabajo, Alberto Sileoni y Carlos Tomada, respectivamente, estarán presentes junto al líder de la CGT en el acto de asunción de Mario Almirón, quien renueva su cargo como secretario general del Sadop.   Página 12

Agenda