Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Estudiantes de la UNL recibieron 25 bicicletas por ser beneficiarios de la beca de movilidad

En el marco del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL, la UNL entregó 25 bicicletas a estudiantes becados en Santa Fe, Esperanza y la Sede Rafaela-Sunchales

Castellanos (Rafaela)

A un año de la marcha en defensa de la Universidad Pública

A un año de la masiva marcha en defensa de la Universidad Pública, el sector mayoritario de gremios universitarios, sigue en pie de lucha con la convocatoria a paro nacional por la mejora de salarios a docentes y no docentes. Desde CASTELLANOS, reflexiona

Rosario3

Neurociencia y aprendizaje: Cómo funciona el cerebro al aprender

Gracias a los avances en el estudio del cerebro, sabemos mucho más sobre lo que realmente ocurre en nuestra mente cuando incorporamos nuevos conocimientos

La plataforma “Escuela en Familia” comenzará a funcionar el 1° de mayo

La plataforma virtual “Escuela en Familia” estará disponible desde el próximo 1 de mayo y permitirá la descarga de materiales, videos de especialistas y seguimiento profesional

36921 a 36940 de 49673

Título Texto Fuente
No hay educación superior gratuita  (21/06/11) Miles de estudiantes y docentes secundarios y universitarios están reclamando una reforma del sistema educativo de Chile.  Página 12
“Un cambio impresionante”  (05/08/11) Hoy son trece las universidades nacionales que dictan clases en cárceles. La experiencia pionera fue la de la UBA y hoy la mayor oferta es la de la Universidad de Cuyo.  Página 12
Robots voladores y enjambres de robots  (30/11/11) Diálogo con Matías Nitsche, licenciado en Ciencias de la Computación del Laboratorio de Robótica, FCEN. El jinete hipotético tiene tal obsesión con los robots que a veces cree que él mismo es un robot: a medida que se van complejizando, ¿se aproximan los   Página 12
Unos acuerdan, otros no  (13/04/12) La última oferta oficial, un 20,5 por ciento de aumento a pagar en tres cuotas, ya fue aceptada por la Conadu y la Fedun está cerca de hacerlo. Pero Conadu Histórica y los docentes de la UTN ya adelantaron su rechazo.  Página 12
Polémica por los transgénicos  (18/02/13) Un informe elaborado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC advierte sobre los problemas de salud en la localidad de Malvinas Argentinas y reclama evitar la planta de transgénicos de Monsanto. La empresa dice que su accionar “está dentro de las leye  Página 12
Una bacteria que no se da por vencida  (02/07/14) La Escherichia coli es capaz de producir síndrome urémico hemolítico, una enfermedad mortal. Se trata de una bacteria que se aloja, en general, en el ganado bovino y contamina la carne de consumo corriente.  Página 12
Protesta docente  (15/05/15) La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) advirtió que iniciará una “retención masiva de servicios” en las escuelas de la provincia si el gobierno no soluciona la demora en el pago de salarios de los maestros.  Página 12
Un llamado a negociar  (13/05/16) En medio de los paros y las medidas de fuerza que realizaron durante esta semana en todo el país, los docentes universitarios fueron convocados hoy a una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Educación.   Página 12
“Es una inversión”  (12/08/16) “La universidad pública somos todos” se llama la campaña nacional lanzada por los gremios de base que integran la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun).  Página 12
“No nos arrodillaremos ante el ajuste”  (12/05/17) La Ctera reaccionó ante el nuevo ataque de Mauricio Macri a los docentes. El gremio docente afirmó que “este nuevo insulto demuestra el desprecio del Presidente hacia las organizaciones de los trabajadores que no nos resignamos al ajuste”.  Página 12
La arquitectura de la crisis  (22/08/08) Por la falta de recursos para financiar cargos docentes, la comunidad de la Facultad de Arquitectura se manifestará hoy ante el rectorado y el Ministerio de Educación. El decano pide que también se discuta la distribución de fondos dentro de la UBA.  Página 12
Sader en Sociales  (13/03/09) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) invita a la conferencia que brindará Emir Sader sobre “Los caminos de la izquierda latinoamericana”, con la que la casa de estudios iniciará al año académico. La actividad se hará el lunes, a las 19, en el aula 201 d  Página 12
Marche un estudio urgente sobre el glifosato  (13/05/09) El Comité de Etica del Ministerio de Ciencia recomendó la “urgente” creación de una comisión de especialistas para analizar los efectos del herbicida estrella en la industria de la soja. Deberán ser científicos sin vinculación con empresas agroindustriale  Página 12
Paro de la Histórica  (17/08/10) En un congreso extraordinario reunido en Entre Ríos, unos cincuenta delegados de la Conadu Histórica resolvieron convocar a un paro docente universitario el jueves 26, “en reclamo de la reapertura de las paritarias y para discutir un convenio colectivo de  Página 12
Los primeros votos  (14/09/10) Ayer comenzaron las elecciones para renovar la conducción de los centros de estudiantes en cuatro facultades de la UBA. Como este año no se eligen representantes estudiantiles en los consejos directivos, la participación en los comicios no es obligatoria.  Página 12
Filmus y la educación  (19/04/11) Bajo la consigna “Encuentro por la transformación educativa”, el senador y precandidato a la Jefatura de Gobierno porteño por el FpV Daniel Filmus protagonizó ayer un encuentro con centros educativos de nivel terciario, en Belgrano.  Página 12
Con libertad para estudiar  (05/08/11) El Congreso aprobó la ley que obliga al Estado a garantizar la formación primaria, secundaria y universitaria en las cárceles del país.  Página 12
Pulmones que no se cuidan  (13/04/12) Se estima que el diez por ciento de la población mayor de 40 años sufre de EPOC en la Argentina. Los daños causados por esta enfermedad son irreversibles. Pero ya existen técnicas para frenar su progresión.  Página 12
El cambio climático y el Río de la Plata  (27/06/12) El estuario del Río de la Plata tiene varias características especiales debido a la gran cantidad de aguas dulces cargadas de nutrientes que se encuentran y descargan allí.  Página 12
Un tema del que sí es necesario hablar  (23/10/12) Con la consigna “Hablemos del tema”, el ministerio promoverá el debate en las escuelas secundarias sobre el consumo de alcohol. Habrá afiches con datos de una encuesta de la Sedronar. También se repartirán cartillas y trípticos para docentes y alumnos.  Página 12

Agenda