El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La web comunica a docentes del mundo (21/05/07) | Los educadores de todo el mundo pueden intercambiar y compartir sus aportes y experiencias a través de la web, gracias al Proyecto de Alfabetización lanzado por Google, que ahora llegó a la Argentina a presentar su versión en español. | La Capital (Rosario) |
Claudia Balagué: “Vamos a analizar todas las posibilidades que hay” (26/02/13) | Los educadores insisten con la necesidad de que el gobierno mejore la oferta salarial. En tanto, la ministra de Educación, Claudia Balagué, deslizó que es posible rever la propuesta pero que no se sentarán a negociar mientras se estén realizando la medida | Uno (Santa Fe) |
Paritaria: en La Capital los docentes eligen entre aceptar y hacer paros de 48 horas (21/04/17) | Los educadores nucleados en Amsafé La Capital podrán votar hasta mañana al mediodía en los establecimientos escolares. Mañana (por hoy) los gremios confirmarán si el 25 por ciento de incremento conformó o no a las bases. | Uno (Santa Fe) |
Tras la marcha, se cumple el último día de paro docente (12/03/15) | Los educadores nucleados en Amsafé, Sadop y UDA concluirán este jueves el plan de lucha en reclamo de una nueva propuesta salarial. La semana próxima se retomarán las negociaciones paritarias. | Uno (Santa Fe) |
El Sadop también para (23/09/16) | Los educadores nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) definieron este miércoles por la tarde sumarse a la jornada de protesta el próximo martes 27 de septiembre, a raíz de los conflictos en al ámbito educativo. | El Litoral |
La Unión Docentes Argentinos definió acciones de protesta (20/04/16) | Los educadores nucleados en la Unión Docentes Argentinos expresaron su preocupación por una serie de incumplimientos que el Ministerio de Educación de la Nación ha realizado y que, según manifestaron, afectan a los trabajadores del sector. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes comenzaron con la 1º jornada de paro nacional (06/03/17) | Los educadores santafesinos resolvieron parar 6, 7 y 8 de marzo en el marco de las protestas nacionales y el paro internacional del día de la Mujer. En tanto, los docentes universitarios paran durante 48hs. | LT10 |
Los profesores santafesinos se manifestaron contra la reforma del secundario (16/03/12) | Los educadores se concentraron frente al Ministerio de Educación para exigir que se frene la aplicación de los cambios en el nivel y se los consulte sobre las modificaciones que se deben realizar. | Uno (Santa Fe) |
Josefina: estudiantes locales en el Senado provincial (08/07/24) | Los educandos participaron de una sesión simulada en el marco del del programa “Jóvenes en el Senado” que lleva adelante en el departamento Castellanos el senador provincial Alcides Calvo. | La Opinión (Rafaela) |
Colonia Raquel: alumnos en la Legislatura (10/09/24) | Los educandos raquelinos actuaron como legisladores en una sesión simulada del Senado y elevaron varios proyectos para su localidad. | La Opinión (Rafaela) |
Más escuelas del departamento San Justo se suman al Programa 1000 Aulas (04/12/24) | Los educativos beneficiados en esta oportunidad son: Escuela Nº 315, Vera y Pintado; Colegio San Antonio Nº 8115 de Gobernador Crespo; Escuela Nº 533 de La Penca y Caraguatá y Escuela Nº 6213 de Colonia Silva. | El Litoral |
Edulcorantes peligrosos: podrían aumentar el riesgo de diabetes (19/09/14) | Los edulcorantes artificiales, inventados para reducir el consumo de azúcar y promover una vida sana, podrían en realidad aumentar el riesgo de diabetes, según un informe científico publicado ayer. | Clarín |
Quieren extender las clases por la gripe (28/07/09) | Los efectos de la gripe A se sentirán en las escuelas casi hasta las fiestas de fin de año. Así se desprende de los planes del nuevo ministro de Educación, Alberto Sileoni, que pasado mañana propondrá a sus pares provinciales prolongar el dictado de clase | La Nación |
Los ruidos en el subte no sólo causan problemas de audición (08/09/10) | Los efectos de los ruidos y las vibraciones que se perciben en los vagones no sólo producen malestar auditivo. Pueden causar también náuseas, mareos, nerviosismo, estrés o agotamiento, entre otros, según un estudio que se presentará mañana en el II Congre | La Nación |
El lugar de la investigación (20/05/14) | Los efectos del Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes. La regularización de los docentes interinos con más de cinco años de ejercicio y el fin del trabajo gratuito son dos de las conquistas más significativas. Por Aníbal Szapiro. | Página 12 |
'Sandy', un huracán hasta un 10% más intenso por el cambio climático (30/10/12) | Los efectos del huracán 'Sandy' son entre "un 5 y un 10% más fuertes de lo que cabría esperar de una tormenta de estas características" por el cambio climático, según el director de Análisis Climático del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica | El Mundo (España) |
Más de 2 mil colegios ya tienen programas de educación ambiental (05/06/08) | Los efectos inocultables del cambio climático y de la deforestación, la movilización de los vecinos de Gualeguaychú y los propios problemas de contaminación en distintas áreas han influido para que cada vez sea mayor el compromiso de las escuelas con la e | Clarín |
No había nada al final del túnel de la tumba de Seti I (01/07/10) | Los egiptólogos llevaban 200 años preguntándose por el final del largo túnel que se adentra en las profundidades desde la cámara funeraria del faraón Seti I, y por fin se ha revelado el misterio: no hay nada detrás de los largos pa- sillos y escaleras. | La Capital (Rosario) |
Mejores promedios (22/06/11) | Los egresados con mejores promedios de las carreras de Ingeniería de las universidades locales fueron distinguidos por el Colegio de Ingenieros Especialistas de la provincia. | El Litoral |
UNC: "chanchódromo" para egresados de Arquitectura (29/05/13) | Los egresados de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba ya tienen un lugar donde festejar la finalización de la carrera. Es que el Centro de Estudiantes de esa unidad académica construyó un "chanchódromo" donde se puede "enchastrar" a los flam | La Voz del Interior (Córdoba) |