El Litoral
Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024
Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.
Rosario3
Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico
Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense
Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con promesas de conflicto (17/12/10) | Rechao estudiantil a los rectores del Nacional y el Pellegrini. Los centros de estudiantes de las escuelas de la UBA anunciaron que no van a reconocer a las nuevas autoridades y analizan medidas de fuerza para el próximo ciclo lectivo. Zorzoli dijo que ap | Página 12 |
“Desde chino a lenguas originarias” (25/06/12) | El inglés sigue siendo el más requerido, pero hay tendencias menos convencionales. Roberto Villarruel, del CUI, cuenta cómo cambia el estudio de idiomas con la situación política del país. | Página 12 |
El transporte pensado desde la academia (23/07/12) | Mientras avanza la creación de una Red Universitaria del Transporte, la UBA puso en marcha un programa interdisciplinario para desarrollar “un espacio de investigación vacante”, según explicó el secretario de Ciencia y Técnica, Hugo Sirkin. | Página 12 |
Ayuda a estudiantes y medios audiovisuales (17/04/13) | Los estudiantes de universidades nacionales afectados por el temporal que a principios de mes inundó parte de La Plata y de la ciudad de Buenos Aires podrán acceder a una beca de 3000 pesos otorgada por la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políti | Página 12 |
Vocación (14/05/13) | La carrera de Sociología, al igual que el resto de las carreras que participan en el Programa UBA XXII, Universidad en Cárceles, enfrenta un contexto signado por las dificultades de quienes sufren el encierro para acceder a los estudios superiores. | Página 12 |
Investigando a los nazis en el país (22/08/14) | Alumnos de la Escuela Secundaria Agraria Nº 1 del partido bonaerense de General Madariaga presentaron una investigación sobre la actividad de agentes del nazismo en esa zona y en Villa Gesell. | Página 12 |
Plenario de rectores (03/10/14) | Los rectores de universidades nacionales que integran el CIN comenzaron ayer el 72º plenario del consejo en la ciudad de Tandil, donde el rector de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Roberto Tassara, ofició como anfitrión. | Página 12 |
Solidaridad con México (02/12/14) | Alumnos y docentes de México y Argentina, junto a organizaciones sociales y organismos de derechos humanos, se manifestaron ayer en reclamo de justicia por los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en Ayotzinapa. | Página 12 |
Universidad pública y democratización (15/03/16) | Los hechos recientes demuestran que cuando el Estado invierte no sólo mejora significativamente la cantidad de graduados, se amplía también la matrícula estudiantil, la universidad llega a pueblos, ciudades y provincias donde no estaba. | Página 12 |
Un sistema educativo para el mercado (14/12/16) | Gremialistas, expertos y docentes analizaron las políticas educativas a un año del macrismo. Un panel reunió en la UMET a los representantes de la Ctera, Sadop, CEA y Conadu con Adriana Puiggrós y Daniel Filmus. | Página 12 |
Juventud divino tesoro (31/10/07) | Radiografía del becario argentino. Puertas adentro de los institutos y universidades de ciencias del país, todos saben que para ingresar al mundo científico se entra por una sola puerta: la de los becarios. Se trata del primer escalón del sistema científi | Página 12 |
Un fiscal en el Acosta (25/07/08) | En una asamblea, los alumnos de la Escuela Normal Nº 2 Mariano Acosta decidieron levantar hoy al mediodía la toma del establecimiento y marchar luego al Ministerio de Educación porteño para reclamar por el recorte en la entrega de becas para estudiantes d | Página 12 |
Las becas bicentenarias (12/03/09) | El Programa Nacional Becas Bicentenario del Ministerio de Educación mantiene abierta la inscripción de solicitudes hasta el domingo 15. La iniciativa tiene el objetivo de estimular el estudio de casi 300 carreras universitarias, tecnicaturas y profesorado | Página 12 |
Reclamo de Bachilleratos Populares (13/11/09) | Docentes y estudiantes de la Coordinadora de Bachilleratos Populares se movilizaron ayer ante los ministerios de Educación de la ciudad, de la provincia de Buenos Aires y de la Nación, para reclamar el reconocimiento oficial de esos establecimientos. | Página 12 |
Marcha estudiantil (08/07/10) | Hoy a las 14, desde el palacio Pizzurno, la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) arrancará la Marcha del Guitarrazo: “Vamos con guitarras para que no nos guitarreen con la educación”. | Página 12 |
Incentivo docente (17/12/10) | Los gremios docentes Ctera, UDA, CEA, AMET y Sadop se reunieron con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y le plantearon su “preocupación por la continuidad del pago del incentivo docente (Fonid) y el Fondo Compensador, al no haberse aprobado el Pre | Página 12 |
Un simposio que será homenaje (30/05/11) | Hoy se inicia un simposio sobre la enfermedad de Chagas que fue organizado en homenaje al investigador Mariano Levin, fallecido el año pasado. | Página 12 |
El Senado premia a los científicos (26/10/11) | El Senado de la Nación entregó la Mención de Honor Senador Domingo F. Sarmiento al especialista en biología molecular Alberto Kornblihtt, al matemático Adrián Paenza y al físico y decano de la FCE, Jorge Aliaga. | Página 12 |
Una apuesta por la ciencia (13/11/12) | El rector Carlos Ruta destaca la experiencia “de innovación” en ciencia y tecnología de la Unsam y el perfil de sus alumnos y graduados. | Página 12 |
“La falta de planificación se cobra vidas” (17/04/13) | El Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP manifestó ayer en un documento que “la falta de planificación de los procesos de urbanización en el contexto del inminente cambio climático se cobra vidas humanas”, como ocurrió en | Página 12 |