LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Fede Castoldi presenta su cd “Pop Life” (24/11/17) | El joven cantante se presentará en la sala Maggi del Foro Cultural. Se trata de un recital para presentar su primer disco solista con canciones que pertenecen al rock-pop en inglés. Las entradas están disponibles en la boletería de la sala. | LT10 |
Otras voces, otros ámbitos (06/08/08) | El jinete, teórico, hipotético y cansado, se sume en un ensueño temporal, y viaja hacia el pasado remoto de la mano de Norma Ratto, doctora en Arqueología, investigadora de la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
Avatares, evolución e ideología (27/04/11) | El jinete se siente evolucionar, pero no sabe en qué dirección, ya que la evolución es una fuerza ciega. | Página 12 |
Sociedades que envejecen lentamente (09/02/11) | El jinete no se siente viejo, nada de eso. Se cree que tiene toda la fuerza de la juventud. Pero sabe que no es cierto. Entonces lo consuela saber que todas las sociedades envejecen como él. | Página 12 |
Computadoras, neuronas, el cerebro (25/01/12) | El Jinete Hipotético vuelve al cerebro. No en vano se dice que es una de las fronteras de la ciencia de hoy. Y se asombra, como siempre, ante los intentos de desentrañar su funcionamiento. | Página 12 |
Sobre la historia de la medicina (07/12/11) | El jinete hipotético siente una insoportable pasión por la historia de la ciencia. Porque sabe que es necesaria, se precipita hacia quienes le pueden hablar de ella. | Página 12 |
Avatares de la teoría del Big Bang (11/04/12) | El jinete hipotético se pregunta si es posible tener certeza sobre cómo se inició el universo. Mientras tanto, algunas apuestas teóricas intentan ajustar detalles de la teoría del Big Bang para explicar lo que entendemos. | Página 12 |
La difícil tarea de predecir el clima (26/10/11) | El jinete hipotético se fue a dar una vuelta por el Océano Pacífico para ver el fenómeno de El Niño. Vio y cabalgó nubes y comprobó que todavía no les tienen demasiado miedo a los meteorólogos. | Página 12 |
Una mirada dentro de las células (23/02/11) | El jinete hipotético salió un poco mareado de esta entrevista, plagada de detalles que le resultaron excesivamente técnicos. Pero de todas maneras se quedó asombrado ante los complejos procesos que ocurren dentro de las células. | Página 12 |
Dos leyes para proteger el medio ambiente (09/11/11) | El jinete hipotético es muy sensible a los problemas ambientales y por eso se interesó por la ley de residuos eléctricos y electrónicos aprobada por unanimidad en el Senado y por la próxima ley de envases. | Página 12 |
“Vivimos un momento muy particular” (12/10/11) | El Jinete Hipotético desconfía de los premios literarios, pero siempre está atento a los premios científicos, sobre todo cuando se trata de reconocer a los que siguieron colaborando a pesar de haberse ido. | Página 12 |
En busca de la materia oscura (01/02/12) | El Jinete Hipotético desconfía de la materia oscura que por lo visto integra la mayoría de los modelos cosmológicos actuales. Por eso se puso a averiguar y cabalgó hasta los confines. | Página 12 |
Un poco de amor platónico (13/04/11) | El Jinete Hipotético cree ciertamente que Platón aún está entre nosotros en cada búsqueda por entender al ser humano. | Página 12 |
Mapuches: hablemos de la identidad (01/06/11) | El Jinete Hipotético cabalgó hacia el sur porque siempre estuvo interesado en comprender cómo evoluciona la identidad de los pueblos originarios. | Página 12 |
Sobre la vida en el desierto (04/07/12) | El Jinete Hipotético cabalga por el desierto hasta el Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas donde mantiene un diálogo sobre las formas de vida y los intercambios productivos entre el desierto y los oasis mendocinos. | Página 12 |
Roberto Baradel: "Mañana hay paro docente en la Provincia y el miércoles y jueves, también" (14/03/17) | El jefe del Suteba confirmó que la protesta seguirá contra el gobierno de María Eugenia Vidal y se adherirá a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA. Pese a la protesta, mantienen la convocatoria al diálogo. | Clarín |
Baradel: “Buenos Aires tiene sueldos docentes muy bajos” (18/03/14) | El jefe del gremio Suteba estuvo hoy en Santa Fe y se refirió al conflicto en su provincia. Más de 3 millones de alumnos bonaerenses aún no pudieron comenzar las clases. | El Litoral |
Explosiones en Río Cuarto: el hexano se cobró su sexta víctima (26/12/07) | El jefe de los investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Miguel Mattea, de 58 años, murió hoy y se convirtió en la sexta víctima de las trágicas explosiones que ocurrieron hace tres semanas en la planta piloto de la Facultad de Ingen | La Voz del Interior (Córdoba) |
Litoral Gas hizo entrega de presentes a escuelas locales (29/11/18) | El Jefe de la Sucursal Rafaela de Litoral Gas S.A., Marco Mandelli, hizo entrega de presentes a la Escuela N° 374 "Domingo F. Sarmiento" y a la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 564, luego de haber participado del programa "El gas llega a la es | Castellanos (Rafaela) |
Caló apoyó el reclamo docente y le sumó presión al Gobierno (19/02/14) | El jefe de la CGT oficialista recibió a los gremios que participan de la paritaria federal; dijo que "hará gestiones" ante la Casa Rosada para destrabar la negociación y consideró "escasa" la propuesta oficial. | La Nación |