Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

35661 a 35680 de 49690

Título Texto Fuente
Salud sexual en el claustro  (29/08/07) Solas o acompañadas, después de la primera clase o antes de ella, con o sin turno previo, las más de cincuenta mil alumnas de la Universidad Nacional de La Plata podrán a partir del lunes próximo acudir al médico o médica para solicitar la píldora del día  Página 12
Rebelión en la granja escolar porteña  (19/05/08) Conflicto entre el ministro Narodowski y los supervisores y directivos de las escuelas. 80 supervisores y 300 directivos advierten que “corre peligro” la educación pública y critican a las segundas líneas del ministerio.  Página 12
Para cambiar el trabajo por el aula  (18/06/08) Casi 14 mil chicos y adolescentes que trabajan y no asisten a la escuela serán becados como parte del convenio firmado entre los ministerios nacionales de Educación y Trabajo para la erradicación del trabajo infantil.  Página 12
Entre descubrimientos y peligros  (10/09/08) Hoy están en Francia, para presenciar la puesta en marcha del Colisionador, pero “la mayor parte del tiempo trabajamos en la Argentina”, comentó Ricardo Piegaia, profesor de la UBA e investigador del Conicet, quien dirige uno de los dos equipos argentinos  Página 12
Por las ciencias duras  (07/10/08) Con el propósito de alentar las ciencias duras, el Ministerio de Educación lanzó ayer un programa de becas universitarias destinadas a graduados del secundario. La iniciativa prevé una inversión de 1500 millones de pesos y el seguimiento de los becarios a  Página 12
Contra la fábrica de academias  (08/05/09) Diputados avanza en la creación de nuevas universidades, pese al rechazo de rectores y alumnos. En comisión, Diputados aprobó el dictamen para crear casas de estudios en Villa Mercedes, Avellaneda y Merlo, que ya tienen sanción del Senado. El CIN y la FUA  Página 12
Olores, recuerdos y memorias  (05/12/12) Diálogo con Fernando Locatelli, doctor en Biología, investigador del Conicet. Aunque vivimos en una cultura muy visual, los olores tienen un poder evocativo muy grande. Sin embargo, el proceso por el cual recordamos los olores es un sistema complejo poco   Página 12
Las acuaporinas: viaje al interior de la célula  (11/09/13) Para atravesar la membrana plasmática navegando en su barco hipotético, el Jinete ingresa en el canal de una acuaporina, esas proteínas que permiten el traspaso de agua y otras sustancias. La complejidad de una célula le resulta increíble.  Página 12
Muestra de carreras  (29/09/15) La Universidad Nacional de General Sarmiento invita a estudiantes de escuelas secundarias a conocer la oferta académica de las instituciones de la región, que se expondrá el jueves 1º y el viernes 2 en la Feria de Carreras.   Página 12
El tercer bloque  (23/09/16) Históricamente divididos en dos grandes grupos –radicales y peronistas–, los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional sumaron ahora otro espacio: el autodenominado “bloque federal”, un desprendimiento del sector peronista.  Página 12
Si da bien, lo mejor es que esté mal  (07/12/16) El Gobierno anunció que Argentina fue excluida del ranking internacional porque hubo “fallas” en la elaboración de la muestra. Sileoni reveló que las autoridades de PISA habían avalado la metodología.  Página 12
Un viaje para elegir rector  (15/05/07) Después de fracasar la asamblea del sábado, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volverá a intentar elegir a su presidente mañana, pero lejos de la ciudad: los representantes de los profesores, alumnos y graduados fueron convocados en una escuela ag  Página 12
El rector se quedó afuera  (29/05/07) Conflicto en la escuela Carlos Pellegrini de la UBA. Una protesta de estudiantes, docentes y empleados le impidió asumir a Juan Carlos Viegas, designado por la universidad. La escuela continúa tomada. Los padres discuten qué hacer.  Página 12
Vade retro, dijeron los obispos  (18/06/08) Pronunciamiento de la Iglesia Católica contra la obligatoriedad de la educación sexual. La Comisión Episcopal de Educación Católica emitió un documento para rechazar los contenidos sobre educación sexual que deben impartirse en todas las escuelas y que fu  Página 12
El adiós a Berta Braslavsky  (10/09/08) Siento una profunda tristeza por la muerte de Berta, quien ha sido, además de una prestigiosa educadora de destacada trayectoria y reconocida capacidad, una compañera, una amiga y una fiel colaboradora en la lucha por la educación pública. Por Daniel Film  Página 12
“Recuperar el debate en el CBC”  (07/10/08) Diálogo con la secretaria Académica de la UBA, Edith Litwin. Hace veintitrés años se organizó el Ciclo Básico Común como alternativa al examen de ingreso. Ahora se está rediscutiendo su organización y las formas de revertir la alta deserción. Debate sobre  Página 12
Las oscuras raíces del miedo  (21/10/08) Un estudio publicado en Science investigó las reacciones de 46 voluntarios estadounidenses de distintas posiciones políticas. Después de responder preguntas los sometieron a diferentes situaciones de estrés. Los más seguros resultaron ser los menos agresi  Página 12
Libros que el ministro no deja leer en el aula  (05/04/10) Esteban Bullrich decidió “no publicar” textos elaborados por su cartera que hacían foco en sectores sociales subalternos. La Defensoría del Pueblo y legisladores reclaman la impresión del material. Trabajadores y docentes denuncian “censura ideológica”.  Página 12
Una usina de cultura crítica  (14/06/11) La UNC presentó el primer canal público de noticias del interior del país. También relanzó su señal de FM.  Página 12
“Debemos evitar la endogamia”  (03/10/11) Domecq describe el proceso de creación de la universidad en función de “las debilidades y demandas de los distintos grupos sociales del territorio”.  Página 12

Agenda