Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

35121 a 35140 de 50459

Título Texto Fuente
El canal de la UNVM  (21/06/16) La Universidad Nacional de Villa María presentará oficialmente el próximo jueves su Centro Integrado de Medios y pondrá al aire su canal de televisión digital en alta definición, Uniteve.  Página 12
El campus FAVE inaugura un playón polideportivo  (24/10/17) El acto será este martes 24 de octubre a las 17. La inversión fue de más de $1.400.000. Posibilitará la práctica de diversas disciplinas deportivas como fútbol, vóley y básquet entre otros. La inauguración será encabezada por el rector Miguel Irigoyen.  LT10
El campo del Buenos Aires  (08/05/09) Alumnos, padres y docentes del Colegio Nacional de Buenos Aires (UBA) reclamaron ayer frente a la Legislatura porteña que no se afecte el campo de deportes ubicado en Puerto Madero.  Página 12
El camino hacia modelos educativos más flexibles  (27/11/24) La transición hacia modelos educativos más flexibles se presenta no solo como una tendencia, sino como una necesidad urgente para responder a las demandas de estudiantes, docentes y el mercado laboral  Rosario3
El camino del diálogo va hacia el decreto  (28/03/17) Hoy habrá una nueva reunión entre los gremios docentes y la gobernación bonaerense. La provincia presentará una nueva oferta, en medio de fuertes rumores de que Vidal cerraría la paritaria en forma unilateral.  Página 12
El Camino de la Educación Santafesina incorporó a nueve docentes destacados  (07/09/16) El gobierno provincial reconoció esta mañana a 65 educadores que fueron propuestos por las escuelas de la provincia. De esos nombres, un jurado seleccionó a los 9 docentes más destacados por sus trayectorias para seguir trazando el camino.  El Litoral
El Camino de la Educación crece de la mano del compromiso docente  (07/09/16) Este martes, el gobierno provincial realizó el ya tradicional acto en el que se destacó a los educadores postulados por las escuelas y se eligió a nueve referentes para continuar el trazado del Camino de la Educación Santafesina.  Uno (Santa Fe)
El cambio viene con la inclusión y la educación  (11/02/11) Diariamente, nuestras organizaciones deben buscar donaciones para solucionar problemáticas tan profundas como lo son el hambre y la malnutrición.  La Nación
El cambio tendrá que esperar  (23/04/15) Mientras ayer permanecían tomados el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela Carlos Pellegrini, el Consejo Superior de la UBA decidió no aprobar la modificación del régimen de promoción y abrir un debate más amplio.  Página 12
El cambio en la secundaria alcanzará a 130 mil chicos  (25/11/10) En 2011 se reforman los planes y los sistemas de evaluación para evitar la repitencia y el abandono. Habrá tutorías disciplinares para acompañar a los alumnos con mayores dificultades, preferentemente a contraturno; y también se dará la opción a los prof  El Diario (Paraná)
El cambio de rector en el Pellegrini  (07/12/07) Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r  La Nación
El cambio de currícula, en la agenda de las escuelas de gestión privada  (28/09/10) La Asociación de Escuelas Públicas de Gestión Privada de la provincia de Entre Ríos renovó ayer la conducción del organismo, que quedó en manos de Víctor Terenzano. El nuevo titular manifestó que continuará con los lineamientos trazados por el saliente, O  El Diario (Paraná)
El cambio climático ya tiene un coste que supone el 3.2% del PIB mundial  (26/09/12) El cambio climático no solo produce innumerables daños en la naturaleza. Por extensión, también afecta a la economía y a la vida de las personas.  El Mundo (España)
El cambio climático y su relación con los polos  (27/09/07) Pablo Canziani es doctor en Ciencias Físicas, graduado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Desde 1995 investiga para el Conicet y la UCA. En esta entrevista nos cuenta sobre sus proyectos de investigación, en el marco del Año Polar I  El Litoral
El cambio climático y la llegada de los humanos acabaron con los mamuts  (01/04/08) El cambio climático y el impacto humano en el cuaternario final contribuyeron a la extinción del mamut lanudo, según un estudio dirigido por el investigador español David Nogues-Bravo y publicado en el último número de la revista Public Library of Science  El Mundo (España)
El cambio climático y el Río de la Plata  (27/06/12) El estuario del Río de la Plata tiene varias características especiales debido a la gran cantidad de aguas dulces cargadas de nutrientes que se encuentran y descargan allí.  Página 12
El cambio climático traerá hambrunas y conflictos  (01/04/14) El aumento de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informe de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer.  La Capital (Rosario)
El cambio climático se aceleró entre 2001 y 2010   (26/03/12) El cambio climático se aceleró durante la década de 2001 a 2010, un periodo caracterizado por las precipitaciones, las temperaturas extremas y numerosos fenómenos meteorológicos extraordinarios, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).  El Mundo (España)
El cambio climático reduce la producción de arroz  (10/08/10) Según un nuevo estudio, publicado esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), el incremento de las temperaturas registrado durante los últimos 25 años ya ha reducido las cosechas de arroz en algunos lugares de Asia entre un 10  El Mundo (España)
El cambio climático redistribuirá los recursos pesqueros en el mundo  (01/09/15) A finales de siglo el aumento de las temperaturas causará cambios profundos en la distribución de la biodiversidad marina. Las especies tropicales son las más vulnerables, según un estudio que ha evaluado el impacto en 13.000 organismos.  El Mundo (España)

Agenda