LT10
Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente
Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.
Provincia desarrolla una jornada sobre Grooming destinada a escuelas secundarias
Hernán Navarro, fundador de Grooming Argentina y referente internacional en la temática disertará este jueves en el Estadio Cubierto Ángel Malvicino. Participarán más de 3000 estudiantes.
El Litoral
La escuela secundaria de Jerárquicos participó del Desafío ECO YPF 2025
La escuela secundaria del Centro Educativo Jerárquicos concretó con gran éxito su participación en el Desafío ECO YPF 2025 llevado a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay, una competencia nacional que impulsa a estudiantes de todo el país a diseñar
"Estamos trabajando para iniciar las clases el 2 de marzo", dijo Goity
El ministro de Educación de la provincia adelantó que esa es la fecha tentativa para el inicio de clases en 2026, que se trabajó con otras jurisdicciones en el Consejo Federal. Y valoró el cumplimiento del calendario escolar durante el corriente año. Tamb
Con una inversión de $ 2.200 millones se licitaron 30 aulas para 18 escuelas de la ciudad de Santa Fe
El Ministerio de Educación provincial realizó la apertura de sobres este miércoles. Hubo 10 empresas interesadas, que presentaron propuestas económicas para ejecutar la totalidad de los cuatro "lotes" de aulas o bien para construir sólo un grupo de ellas.
Uno (Santa Fe)
Educación define el ciclo lectivo 2026: cuál será la fecha de regreso a las escuelas en la provincia de Santa Fe
El ministro de Educación provincial, José Goity, destacó que Santa Fe logrará cerrar el 2025 con 185 días efectivos de clases y un año “complejo, pero satisfactorio”.
La Opinión (Rafaela)
El ciclo lectivo 2026 en Santa Fe comenzaría el 2 de marzo
El ministro de Educación, José Goitiy, anticipó la fecha que baraja el gobierno provincial para el inicio de clases. El anuncio oficial llegará en los próximos días.
Castellanos (Rafaela)
Con participación federal, UCES celebró su Jornada de Integración 2025
Este miércoles 26 de noviembre se llevó a cabo la Jornada de Integración y Capacitación UCES 2025. El encuentro tuvo lugar en la sede de Rafaela y contó con la participación de empleados y docentes de las sedes de Reconquista, Santa Fe, Venado Tuerto, San
Se realizó importante Jornada ESI en la EESO Nº 525 “Camilo Aldao” de Bella Italia
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), se realizó en la Escuela N° 525 «Camilo Aldao» una charla integral de ESI destinada a todos los cursos.
Rosario3
Prácticas profesionalizantes en la educación superior: un puente real entre la formación y el mundo del trabajo
Las prácticas profesionalizantes se han convertido en una pieza clave dentro de la formación universitaria y terciaria. No son un simple complemento del plan de estudios: son el espacio donde el estudiante deja de “imaginar” su profesión para empezar a ej
América Latina traza un camino común hacia una educación para la paz: Santo Domingo inaugura una nueva etapa regional
¿Cómo lograr que la educación deje de ser un espejo del conflicto para convertirse en su antídoto? Esta pregunta orientó el Encuentro Regional sobre la Recomendación de Educación para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible, organizado por
Homeschooling: una alternativa educativa que crece entre dudas, certezas y nuevas búsquedas familiares
El homeschooling —o educación en el hogar— dejó de ser una rareza para convertirse en una opción cada vez más considerada por familias que buscan mayor flexibilidad, personalización y acompañamiento directo en el aprendizaje de sus hijos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Nos esperan veranos cada vez más calientes en las próximas décadas (07/06/11) | Las áreas tropicales y de buena parte del hemisferio norte podrían afrontar un 'aumento irreversible' en las temperaturas veraniegas en los próximos 20 años. | El Mundo (España) |
| Educación y empleo (11/09/18) | Las argentinas están más formadas, pero trabajan menos que los hombres | Clarín |
| Tiene osteoporosis 1 de cada 3 mujeres de más de 50 años (07/10/11) | Las argentinas no se preparan para combatirla. Según un estudio, el 94% de las argentinas de entre 10 y 49 años no ingiere suficiente calcio, vital para evitar la enfermedad. | Clarín |
| Alumnos con un revólver y “facas” (04/09/13) | Las armas fueron halladas por la policía en mochilas de estudiantes de 2º año. Los uniformados realizaron la requisa en dos aulas, a raíz de una denuncia de las autoridades del establecimiento. | El Litoral |
| Docentes y estatales aceptaron la oferta salarial y hay punto final para los paros (12/04/19) | Las asambleas de ambos sectores avalaron por amplia mayoría el 15 por ciento de aumento. La provincia no les descontará los días de huelga. | La Capital (Rosario) |
| Votos radicales en la UBA (07/11/17) | Las asambleas de claustros sesionaron ayer y confirmaron la mayoría del radicalismo y sus aliados peronistas en el gobierno de la universidad. El rector Barbieri tiene allanado el camino a la reelección. Hoy sesiona la asamblea de estudiantes. | Página 12 |
| Suteba aprobó la propuesta (25/02/10) | Las asambleas de docentes nucleados en Suteba aceptaron ayer la propuesta salarial realizada por el gobierno bonaerense en el marco de la paritaria local. “Logramos un avance fundamental a través de la lucha y la unidad de los docentes”, aseguró optimista | Página 12 |
| No será el lunes que el gobierno imaginó (22/02/24) | Las asambleas de docentes públicos definieron mociones de medida de fuerza. Hoy votan y mañana se conocerá el plan de lucha. | Rosario 12 |
| La escasez de profesores, un déficit en la escuela (29/11/12) | Las asignaturas más críticas son Física, Química, Lengua Extranjera y Matemática. Admiten que hay planes de estudio desactualizados y que los regímenes de promoción y asistencia son más propios de la secundaria que del nivel superior. Los cambios empezaro | El Diario (Paraná) |
| Adiuc reclama mejores salarios (26/02/08) | Las asociaciones gremiales de docentes de las Universidades Nacionales de Córdoba (Adiuc), Río Cuarto (AGD) y Rosario (Coad) anticiparon su rechazo al esquema oficial de negociación salarial. En este sentido evaluarán en sus asambleas la adopción de medid | La Voz del Interior (Córdoba) |
| ATE y UPCN van por un aumento salarial de entre el 20 y el 25 % (15/02/12) | Las aspiraciones de los estatales no se atarán a lo que diga la Nación, ni a lo que acuerden otros gremios ante el Estado nacional. Los dirigentes gremiales sostienen que el diálogo será fructífero. | El Litoral |
| Contundente acatamiento del paro docente en la región (25/08/16) | Las aulas de las escuelas de la ciudad y de la región lucieron absolutamente vacías. De igual modo, fue importante la repercusión de la protesta en el ámbito privado. Un contingente local participó de la jornada de protesta en la capital provincial. | Castellanos (Rafaela) |
| El gobierno llamará a paritaria docente entre el viernes y el lunes (11/03/20) | Las aulas de las escuelas públicas y privadas volverán a estar vacías hoy y mañana por el rechazo de los maestros a la última oferta salarial. | La Capital (Rosario) |
| Una jornada de desolación en las escuelas (23/11/12) | Las aulas están vacías, los pupitres dados vuelta y la lluvia que cayó fuerte sobre gran parte de la Provincia de Buenos Aires pintaron ayer un panorama aún más negro. | Clarín |
| "Una catástrofe educativa mundial dejó a las universidades en transición" (04/04/22) | Las aulas híbridas permiten dar clases presencial y remota a la vez, pero no son la solución, advirtió el rector de la UNL Enrique Mammarella, a punto de asumir la jefatura de los rectores nacionales. | LT10 |
| Misiones recibió donaciones de kits de robótica y sensores para el aprendizaje en aulas maker (02/03/23) | Las aulas maker son espacios de creación, sitios físicos donde los estudiantes exploran herramientas y materiales para construir o crear sus propios proyectos escolares. | Rosario3 |
| Santa Fe y otras dos provincias, sin clases (01/03/10) | Las aulas rosarinas no recibirán hoy a sus alumnos. En las escuelas públicas las clases comenzarán recién el jueves, mientras que en las privadas el inicio será el miércoles. En este contexto, Santa Fe es una de las tres provincias argentinas en las cuale | La Capital (Rosario) |
| UNR: no habrá actividades por el resto de la semana (15/09/10) | Las aulas universitarias (incluyendo las de los colegios Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica de Casilda) permanecerán vacías lo que resta de la semana. La decisión, tomada por los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleado | La Capital (Rosario) |
| Hubo 370.000 alumnos sin clases (18/09/08) | Las aulas vacías en la mayoría de las escuelas primarias y secundarias estatales, donde estudian más de 370.000 alumnos, reflejaron el alto acatamiento del paro por 48 horas que comenzó ayer en la ciudad. Los gremios docentes exigen un aumento del 20% en | La Nación |
| Literatura: "Estrategias de prealfabetización para niños sordos" (05/09/16) | Las autoras, Marisa Macchi y Silvana Veinberg ponen al alcance de los docentes que trabajan tanto en escuelas comunes como especiales propuestas didácticas para la alfabetización de niños sordos. | Rosario3 |
Espere por favor....