Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se presentó en Santa Fe la canasta escolar a 25 mil pesos, mismo valor que en 2024

Con el objetivo de fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad, el Gobierno provincial lanzó en la ciudad de Santa Fe la nueva edición de "Equipate para el cole", que ofrecerá más de 20 artículos escola

Paritaria docente: gremios pretenden una mejora que "le gane" a la inflación y Goity que se inicien las clases

Para el ministro de Educación, el aprendizaje de los chicos en las escuelas "es sagrado". Los sindicatos buscan una mejora salarial que impacte en el bolsillo y recupere poder adquisitivo

Extensión horaria, Educación Superior y concursos, otros temas que los docentes llevan a la paritaria

Un cronograma concreto para la oposición del ascenso a cargos directivos, pide el sindicato de los públicos. Los privados solicitan concurso para supervisión. Para el plan "Una más" solicitan revisar los listados de los docentes adheridos.

Uno (Santa Fe)

La advertencia de Provincia en la previa a la paritaria: "El inicio de clases no puede quedar supeditado al acuerdo salarial"

Así lo indicó el ministro de Educación provincial, José Goity. Dijo que "hay que lograr el mejor acuerdo con los chicos empezando las clases". Este jueves se inicia la negociación salarial entre el gobierno y los gremios docentes.

La Opinión (Rafaela)

Para el gobierno lo importante es "empezar las clases"

Este jueves será la primera reunión de la paritaria docente entre funcionarios provinciales y los representantes de los gremios, que buscan iniciar el ciclo lectivo en tiempo y forma mientras exista una mejora salarial.

Provincia presentó la canasta escolar a $25.000, mismo valor que el año pasado

Se trata de “Equipate para el cole”, un set de productos a precios accesibles para el inicio de clases. El Gobierno provincial presentó la propuesta en el marco del programa Acuerdo Santa Fe.

"Equipate para el Cole": tres librerías se sumaron a la canasta escolar para el inicio del ciclo lectivo

La iniciativa, parte del Programa Acuerdo Santa Fe, se presentó en Librería Guillermina, uno de los comercios adheridos. Este acuerdo ofrece dos canastas escolares de 20 productos esenciales a un precio único de $25.000.

Rosario3

La educación emocional en la primera infancia

Cómo fomentar habilidades socioemocionales desde temprana edad

Autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba recibieron a representantes de UNICEF Argentina

La reunión tuvo como objetivo estructurar los ejes de trabajo y la planificación para el 2025, consolidando los avances alcanzados durante 2024 y trazando la hoja de ruta para el próximo año

Rosario 12

CLASES

El ministro de Educación, José Goity, reiteró que "hay voluntad para lograr un acuerdo" con los gremios docentes, pero agregó que "el inicio de clases no puede quedar supeditado a la paritaria".

3401 a 3420 de 49404

Título Texto Fuente
"Chanta 4", el primer proyecto de extensión de UNRaf  (28/09/17) Un audiovisual que documenta la historia del campito de Aragón, que se propone narrar el universo de la comunidad bochófila en Rafaela a través de un documental transmedia que integra distintos lenguajes audiovisuales en una plataforma web interactiva.  Castellanos (Rafaela)
Un asteroide podría chocar contra la Tierra  (10/02/09) Un asteroide que se consideraba inofensivo resultó tener una pequeña chance de estrellarse contra la Tierra... dentro de más de 160 años. Aunque el riesgo parece muy lejano, habría mucho menos tiempo para desviarlo de su curso de colisión.  La Nación
Un asteroide de 10 metros 'rozó' la Tierra este fin de semana  (10/06/13) Un asteroide del tamaño de un pequeño camión pasó este fin de semana a una distancia de la Tierra cuatro veces menor de la que nos separa de la Luna. Se trata del último en un desfile de objetos celestes que ha aumentado la conciencia de los efectos poten  El Mundo (España)
'Science' ve 'nubarrones' sobre la ciencia española  (14/06/13) Un artículo recién publicado en la revista 'Science' revela que, además de la falta de recursos, la mala distribución de los pocos que hay hará un daño aún mayor a la investigación española. Provocará más fuga de cerebros.  El Mundo (España)
Marcando estereotipos de género: las princesas de Disney  (21/08/15) Un artículo publicado por CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) advierte sobre los estereotipos que se transmiten en las películas infantiles producidas por la compañía.  Castellanos (Rafaela)
El Politécnico "festejó" el fin de curso con bombas e incidentes  (09/11/07) Un artefacto explotó en el hall de la Facultad de Ingeniería causando una llamarada. Siguió en la calle con una guerra de huevos. Tuvieron que intervenir la policía y agentes de la GUM.  La Capital (Rosario)
Nuevas cámaras secretas  (01/02/11) Un arquitecto francés llegó a la conclusión de que la Gran Pirámide de Giza, de 4.500 años de antigüedad, podría contener dos antecámaras secretas con el mobiliario funerario del faraón.  Uno (Santa Fe)
Polémica: la mirada de especialistas sobre la prohibición del “lenguaje inclusivo” en las escuelas  (10/06/22) Un argumento que esgrimen es la falta de “fundamento científico” para tomar la decisión. Otras voces consideran el recurso como “exhibición de pertenencia ideológica”.  Clarín
El destino del universo es disgregarse  (06/11/07) Un argentino integró el equipo que recibió el Gruber Prize, el "Nobel" de la cosmología. Alejandro Clocchiatti fue uno de los que demostraron que el cosmos se expande cada vez más rápido.  La Nación
Queja del embajador alemán por un científico echado  (31/08/07) Un argentino hizo un posgrado en Dresden y al regresar habían dado de baja su contrato. La baja del contrato de un biólogo argentino que viajó a Alemania becado desató una queja del embajador alemán ante el gobernador de La Pampa.  Clarín
Cordobeses logran una mejora en la fertilización asistida  (30/10/15) Un aparato desarrollado en la UNC aumenta la concentración de espermatozoides saludables. Será probado en pacientes de la Maternidad Nacional.   La Voz del Interior (Córdoba)
Un hallazgo cuestiona la teoría de la evolución  (09/08/07) Un antiguo cráneo y maxilar superior de dos primitivas ramas del árbol de la familia humana, el Homo erectus y el Homo habilis, sugieren que estos ancestros humanos pueden haber convivido durante medio millón de años y no que unos devienen de los otros, d  La Capital (Rosario)
Paradigmas y semillas  (07/10/14) Un anteproyecto de ley de semilla está en discusión, no demasiado amplia pero discusión al fin, y lo más importante es que esto pone claramente en juego dos paradigmas societales, culturales y epistémicos.   Página 12
Una máquina para mirar el fondo de la materia  (31/03/10) Un año y medio después del primer intento, funcionó con éxito el supercolisionador, que alcanza las energías más altas de la tierra. Un accidente hizo fracasar el intento de septiembre de 2008. Ayer, los protones se portaron bien, chocaron como deben choc  Página 12
Está en marcha la Semana de la Ciencia de la UNL  (06/09/17) Un año más las facultades abrirán sus puertas para recibir a cientos de estudiantes que participarán de charlas, talleres y exposiciones en los que aprenderán sobre ciencia, tecnología y el arte científico.  Uno (Santa Fe)
UNR comenzó las inscripciones a los cursos de Adultos Mayores  (14/03/22) Un año más la Universidad Abierta para Adultos Mayores abre el año con una amplia oferta de cursos para disfrutar en toda la ciudad de Rosario.  Rosario3
Derecho a la educación  (28/05/09) Un año más ha transcurrido en la injusta zaga de postergación y deterioro de las condiciones educativas de los sectores más pobres de la ciudad. En la zona sur faltan escuelas, las condiciones edilicias son comparativamente peores y las aulas se encuentra  La Nación
Familias porteñas en vilo: los gremios deciden si el jueves hay paro o empiezan las clases  (26/02/18) Un año más el comienzo de clases resulta una incógnita a pocas horas de que los chicos tengan que volver a ponerse el guardapolvo blanco. Habrá reuniones de los sindicatos y con el gobierno.   Clarín
Un año después, la “máquina de Dios” sigue sin funcionar  (10/09/09) Un año después de que el mundo contuviera la respiración ante la puesta en marcha del denominado “experimento científico del siglo”, “la máquina de Dios”, el Gran Acelerador de Hadrones (LCH) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) sigue si  El Litoral
La máquina del 'Big Bang' sigue sin funcionar  (10/09/09) Un año después de que el mundo contuviera la respiración ante la puesta en marcha del denominado "experimento científico del siglo", el Gran Acelerador de Hadrones (LCH) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) sigue sin funcionar.  El Mundo (España)

Agenda