Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

31101 a 31120 de 49690

Título Texto Fuente
Lanzan el más avanzado observatorio solar  (12/02/10) La NASA lanzó ayer al espacio un nuevo observatorio solar, después de que tuviera que aplazar el miércoles el primer intento, debido a condiciones meteorológicas adversas en Cabo Cañaveral, en el sur de Florida. Ofrecerá información sobre la actividad de   La Nación
Un investigador argentino seleccionado por la Nasa para diseñar casas para astronautas   (25/08/15) La Nasa otorgará 750 mil dólares para que el investigador argentino Pablo Gabriel de León avance en la investigación del proyecto denominado "Estación multipropósito para misiones tripuladas a Marte".  La Capital (Rosario)
El más grande y avanzado robot de la Nasa buscará si hay vida en Marte  (25/11/11) La Nasa pretende iniciar mañana un nuevo capítulo en la exploración de Marte con el lanzamiento de un vehículo todoterreno que durante dos años buscará en el planeta rojo materiales orgánicos.  La Capital (Rosario)
¿Y si los ecosistemas dejan de absorber la mitad del CO2 que emite el ser humano?  (13/11/15) La NASA revela los últimos resultados de su misión de observación del dióxido de carbono en la atmósfera y asegura que el propio calentamiento podría reducir la capacidad de los bosques y océanos para absorber el 50% de las emisiones humanas.  El Mundo (España)
La Nasa mostró su nave para viajar a Marte  (15/09/11) La Nasa reveló ayer sus planes para construir un enorme cohete espacial que llevará astronautas a la Luna, Marte y otros destinos más allá de la Estación Espacial Internacional.  La Capital (Rosario)
La NASA hará un paseo espacial de urgencia para reparar la ISS  (18/12/13) La NASA tiene previsto realizar tres paseos espaciales a partir del sábado para arreglar la válvula fallida que ha provocado un problemas en el sistema de refrigeración de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).  El Mundo (España)
La nave espacial más veloz parte hoy rumbo a Júpiter  (05/08/11) La nave espacial más veloz de la historia partirá hoy rumbo a Júpiter. A pesar de que será capaz de alcanzar velocidades de hasta 270.000 kilómetros por hora, Juno tardará cinco años en alcanzar su destino.  El Mundo (España)
La sonda Phoenix confirmó que hay agua en Marte  (01/08/08) La nave espacial Phoenix de la agencia espacial estadounidense, NASA, confirmó ayer que hay agua en Marte. Analizó vapores de una muestra de suelo.  La Nación
Cara a cara con Júpiter: el rey de los planetas revela sus secretos  (05/07/16) La nave Juno estaba lista esta madrugada para dejarse capturar por el abrazo gravitatorio del más gigantesco de los integrantes de la familia solar.   La Nación
Un cráter con agua helada en el polo sur de la Luna  (21/06/12) La nave Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA ha hallado un cráter situado en el polo sur de la Luna que está compuesto por hielo en un 22%.  El Mundo (España)
Habría agua líquida en el planeta rojo  (19/02/09) La nave Phoenix, de la NASA, podría haber capturado las primeras imágenes que muestran agua líquida en Marte: gotas que aparentemente salpicaron la pata de la nave durante el aterrizaje.  La Nación
Visita a un cometa por segunda vez  (17/02/11) La nave Stardust, que viaja a más de 30.000 km por hora, acaba de pasar a unos 150 km del cometa Tempel 1. Es la primera vez que un cometa fue visto de tan cerca dos veces. Otra nave de la NASA, Deep Impact, lo había visitado en 2005.  La Nación
Captan la mayor energía cósmica conocida  (07/10/11) La Nebulosa del Cangrejo, es la fuente de emanación de una energía que es mucho mayor de lo que señalan los modelos teóricos de la Física.  El Mundo (España)
Buscan apurar la Ley de Educación Superior  (27/08/09) La necesidad de apurar una nueva ley de Educación Superior, de financiar los próximos aumentos a los docentes y de construir las "bases para una nueva secundaria", fueron los temas tratados en la primera visita del ministro de Educación a la cámara de Dip  Clarín
Democracia interrumpida  (07/08/07) La necesidad de realizar un cambio en la estructura electoral de los consejos es imprescindible y urgente. El actual sistema de representación atenta contra un sistema democrático serio. Por Carlos Giavay Waiss, ex secretario de Asuntos Estudiantiles y ex  La Voz del Interior (Córdoba)
Ingreso restricto a la Universidad para Juan B. Bustos  (03/11/09) La negativa de la UNC a autorizar el emplazamiento de la estatua de Bustos es también una negación a su valor simbólico y, aunque no se osa explicitarlo, disimula su distanciamiento con el prócer. Por Alfredo Terzaga Moreyra, historiador.  La Voz del Interior (Córdoba)
En camino al primer convenio colectivo  (05/09/11) La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral.  Página 12
En camino al primer convenio colectivo  (02/09/11) La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral. Los próximos puntos a debatir son el régimen de licencias y la carrera docente.  Página 12
El Gobierno ofreció un 15% de aumento a docentes universitarios  (28/08/18) La negociación con los docentes continuará el miércoles pero los gremios ya avisaron que es insuficiente la suba salarial.  LT10
Universitarios: mejoran la oferta salarial pero habrá paro semanal en la UNL  (06/05/16) La negociación con los gremios sigue sin acuerdo. Se propuso un aumento del 15 % a mayo, 5 % a octubre y 11 % a diciembre, acortando el acuerdo paritario a 10 meses. El porcentaje global sería de un el 32 %. Rechazo gremial y ratificación de las huelgas.  El Litoral

Agenda