LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los directores no detectan reingreso escolar con la AUH (22/03/12) | Aseguran que el porcentaje de reinserción es bajo, aunque es mayor en la secundaria. En la mayoría de los colegios, menos de la mitad de la matrícula recibe el subsidio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los discursos de la represión (01/10/12) | La investigadora muestra cómo el discurso “antisubversivo” nació antes del golpe de Estado y fue más allá de las Fuerzas Armadas. En los partidos, en el Congreso, en la prensa, explica Marina Franco, se cimentó ese relato que iba a fomentar la escalada re | Página 12 |
Los dispositivos móviles no se aprovechan en el aula (14/04/14) | Son una buena herramienta pedagógica, pero pocos se animan a probarla. El Ministerio promueve su utilización, pero hay una norma que regula el uso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los diversos nombres del football (25/02/09) | Profesores de la UBA viajarán a Sudáfrica para capacitar en español, italiano, portugués y francés a empleados y profesionales que atenderán a deportistas y turistas en el Mundial 2010. Los alumnos serán desde mozos hasta médicos y policías. | Página 12 |
Los docentes y la CGT (19/04/17) | Los titulares de los gremios docentes cegetistas –Sadop, Amet, CEA y UDA– se reunieron ayer con Héctor Daer y Juan Carlos Schmid para hablar con los titulares de la central obrera sobre la situación del conflicto. | Página 12 |
Los docentes a la expectativa de las paritarias (19/02/24) | Los gremios fueron convocados para este martes por la tarde al ministerio de Trabajo. Este lunes funcionarios provinciales darán detalles del panorama de recursos. | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes abren otra semana de paros en toda la provincia (26/09/11) | El gobierno aún no fijó fecha para una reunión. El miércoles y el jueves no habrá clases en los establecimientos. Es por el reclamo de una reforma previsional para bajar la edad de jubilación. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes acatan la conciliación y hoy habrá clases en la Provincia (24/04/13) | Los docentes bonaerenses aceptaron ayer la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno provincial y suspendieron las medidas de fuerza dispuestas para hoy, mañana y el 7 y 8 de mayo. | Clarín |
Los docentes aceptaron el aumento por ajustado margen (20/10/10) | 12.909 votos por aceptar y 10.242 por rechazar. Con ese estrecho margen, la docencia pública nucleada en Amsafe terminó aceptando la oferta de aumento salarial realizada por el gobierno de la provincia hace una semana. | El Litoral |
Los docentes aceptaron el ofrecimiento del gobierno (10/03/16) | Paritarias: aumento de entre el 32 y 35%. Sadop, Amsafe y UDA aceptaron, aunque plantearon algunas condiciones. Se levanta el paro que estaba programado para esta semana. | El Litoral |
Los docentes aceptaron la oferta salarial y habrá clases normalmente (10/03/16) | La asamblea de Amsafé exigió que la negociación quede abierta todo el año. Estatales provinciales y Sadop también acordaron. Por amplia mayoría, se convalidó el aumento. | La Capital (Rosario) |
Los docentes aceptaron la propuesta de aumento salarial del gobierno bonaerense (05/07/17) | Con la aceptación de la propuesta de los gremios de maestros bonaerenses -Sadop, FEB, Amet, Uda, Sadop y Udocba- se cierra el conflicto entre los educadores y el gobierno provincial que se extendió durante casi seis meses. | Agencia Télam |
Los docentes aceptaron la propuesta y se normalizan las clases (10/03/16) | Tanto AMSAFE como SADOP resolvieron tomar la propuesta del Gobierno provincial y así se levantaron las medidas de protesta previstas para hoy y mañana. | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes aceptaron pero no se sabe si inician las clases (28/02/14) | Ayer, Amsafé y Sadop expresaron su conformidad con la propuesta salarial de la provincia. Pero, en ambos casos, expresaron que el comienzo del ciclo lectivo dependerá de la paritaria nacional. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes aceptaron y pusieron fin al conflicto (12/04/19) | Con el voto de 32.330 afiliados, el gremio docentes públicos Amsafé decidió aceptar la oferta salarial del Gobierno provincial que contempla una suba de 15 %, con cláusula gatillo acorde a la inflación medida mes a mes, entre otros puntos. | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes activan un paro en rechazo a la ley de presupuesto (23/10/18) | El paro docente convocado para mañana en todo el país se sentirá en esta provincia, donde el conflicto salarial con la gestión de María Eugenia Vidal arrojará un saldo de 27 días sin clases. | La Nación |
Los docentes advierten que la provincia los "empuja al paro" (19/02/10) | Convencidos de que el gobierno los "empuja al paro", los maestros santafesinos han vuelto a experimentar un enojo propio de otras épocas y que, decían ayer después de escuchar un aumento salarial del 7 por ciento, no pensaban sentir hacia la administració | La Capital (Rosario) |
Los docentes aguardan hoy una nueva oferta salarial del Gobierno (02/05/17) | La reunión está prevista para las 16 en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno. Será la tercera propuesta que esperan recibir, las anteriores fueron rechazadas por los gremios. | El Diario (Paraná) |
Los docentes amenazan con no empezar las clases en 2010 (27/11/09) | Los docentes porteños finalizaron ayer un paro de 48 horas con una marcha a la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en demanda de aumentos salariales, incremento del presupuesto y estabilidad para los contratados. | Clarín |
Los docentes amenazan con otro paro de 48 horas si el gobierno no llama a paritarias (07/03/17) | Los maestros celebraron la amplia convocatoria que tuvieron el paro y la marcha que se llevó a cabo en Buenos Aires. Los organizadores estimaron que asistieron 50 mil personas. | Uno (Santa Fe) |